
Sanidad quiere exigir a los sin papeles seis meses de padrón para atenderles
El Ministerio presenta a las comunidades su propuesta, que exige que demuestren no tener recursos
Es redactora de la sección de Internacional. Fue la corresponsal de EL PAÍS en Alemania de 2021 a 2024 y antes pasó por las secciones de Economía, Nacional, Sociedad e Investigación. Es licenciada en Traducción y en Periodismo por la UPF y cursó el máster de Periodismo UAM/ELPAÍS.
El Ministerio presenta a las comunidades su propuesta, que exige que demuestren no tener recursos
Una decena de proyectos de grandes compañías tratan de encontrar hidrocarburos en el mar Los sondeos en el Mediterráneo se han reactivado
La avispa asiática y el mosquito tigre, insectos foráneos, se extienden por España
El Gobierno ha autorizado otro desembalse de agua hacia el sureste que en Toledo califican de expolio
El ministeri proposa donar assistència vàlida només en cada comunitat durant un any
El ministerio propone dar asistencia válida únicamente en cada comunidad durante un año
Los Presupuestos destinan 25 millones de euros a erradicar la violencia de género
La vicepresidenta acelera la reforma del sistema de evaluación del riesgo de maltrato. Una aplicación de móvil permitirá localizar a víctimas de maltrato que informen de agresión
Muchos desconocen una enfermedad que hasta hace pocos años no se veía en España
Los partidos y organizaciones que atienden a inmigrantes en situación irregular como Médicos del Mundo critican la propuesta del ministro de Sanidad, Alfonso Alonso
La mayoría de enfermos han viajado a América Latina, donde la enfermedad ha dejado más de un millón de afectados
La majoria de malalts han viatjat a l’Amèrica Llatina, on la malaltia ha deixat més d’un milió d’afectats
La presidenta madrileña da instrucciones para atender a todos "con o sin papeles"
El ministeri convoca a una reunió prèvia el consell interterritorial el 2 de setembre Pretén homogeneïtzar la forma en què les autonomies estan tractant els immigrants
El insecto que transmite enfermedades como el chikungunya se ha ido expandiendo desde Barcelona, donde apareció por primera vez, a lo largo de la A-7 o autovía del Mediterráneo
La presidenta madrilenya dóna instruccions per atendre tothom “amb papers o sense”
L’insecte, que transmet malalties com el Chikungunya, s’ha anat expandint des de Barcelona, on va aparèixer per primera vegada, al llarg de l’A-7 o autovia del Mediterrani
El ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, habla por primera vez de crear un "registro"
El ministerio llama a una reunión previa al consejo interterritorial el 2 de septiembre Pretende homogeneizar la forma en la que las autonomías están tratando a los inmigrantes
El primer infectado aquí, y no en el extranjero, es un hombre de 60 años de Gandía
El primer infectat aquí, i no a l’estranger, és un home de 60 anys de Gandia
La expansión del oso pardo en la cordillera cantábrica da alas al turismo de naturaleza, pero plantea interrogantes: ¿cómo conjugar su presencia con las actividades humanas?
Rajoy auncia que el Consejo Interterritorial de Salud debatirá en septiembre una propuesta Se busca realizar esa prestación en toda España sin incumplir la legislación europea
El Constitucional avaló que Navarra y País Vasco dieran asistencia a los sin papeles
Cifuentes se suma a las comunidades que han anunciado que devuelven el derecho
Cifuentes se suma a les comunitats que han anunciat que retornen el dret
Entre 2011 y 2014 hubo cinco avisos de riesgo alto para la salud; solo este verano son 20 La temperatura oficial para declarar la alerta sanitaria es distinta en cada provincia
L’organització WWF alerta que el canvi climàtic provocarà un augment d’uns dos centímetres al Mediterrani
La organización WWF alerta del impacto del cambio climático en las costas españolas Los científicos estiman que el nivel del mar subirá cerca de seis centímetros hasta 2040
Municipios ribereños de los embalses de Entrepeñas y Buendía protestan por un trasvase Tajo-Segura que consideran abusivo
De un lado, los embalses de Entrepeñas y Buendía, de donde sale el agua que viaja 300 kilómetros hacia el sureste español. Del otro, las comunidades de regantes de Alicante y Murcia que aseguran no poder subsistir sin el trasvase
Castilla-La Mancha abre fuego al exigir el cierre "inmediato" del trasvase. La Comunidad Valenciana, también en manos del PSOE, rechaza que se esté fraguando una batalla interna
La Comunidad asegura que tratará al pequeño después de negárselo el hospital en dos ocasiones
El caso del pequeño Sydney saltó a los medios porque la Comunidad de Madrid le negó en dos ocasiones un fármaco que en otras regiones sí se administra
El Ejecutivo socialista pide la paralización inmediata del trasvase Tajo-Segura
Las plataformas en defensa de la Ley de Dependencia acuden a la Fiscalía General
Instituciones Penitenciarias destina 20 millones a comprar fármacos en los Presupuestos El ministerio se negaba a comprar los medicamentos y exigía que pagaran las autonomías
La Comunidad niega a Sydney, un pequeño de cinco años con una enfermedad rara, un fármaco experimental que sí se administra en otras regiones
Unos Ayuntamientos votan mociones en contra mientras otros critican a la Junta por bloquearlo
El fondo de cohesión sanitaria desaparece de los presupuestos de 2016 Sanidad deja en manos de las comunidades compensarse entre ellas por los tratamientos