
Quince platos fáciles con los que triunfar esta Navidad
Nuestro menú semanal descansa para dejar paso a un festín de platos navideños: salpicones, mariscos, verduras, asados de carne y también postres: estas recetas son perfectas para tus comilonas.
Nuestro menú semanal descansa para dejar paso a un festín de platos navideños: salpicones, mariscos, verduras, asados de carne y también postres: estas recetas son perfectas para tus comilonas.
Despide 2022 a lo grande con nuestras recetas más festivas de este año. Casi todas son bastante fáciles y para prepararlas no necesitarás pasar media Navidad en la cocina, que lo importante es celebrar y disfrutar.
Corazones de alcachofa con 'toum' y picatostes, sopa de tomillo, cardo con almendras y natillas de caqui, yogur y cacao: nuestro menú semanal va oliendo ya a Navidad.
Va vestida con pieles de cabra y ristras de embutido. Reparte frutos secos, besos y algún garrotazo a quien se burle de ella. Es la Chicharrona, una figura folclórica que baja a los pueblos de Las Hurdes antes de Navidad.
Alcachofas fritas en caldo de jamón, pizza casera, pez espada a la siciliana, filete con hierbas, limón y salsa de alcaparras y mousse de dulce de leche: nuestro menú semanal te hará entrar en calor porque está para dar saltos de alegría.
Crema de brócoli y lentejas rojas, coliflor a la importancia con patatas fritas, coles de Bruselas asadas con salsa de cheddar y panna cotta de castañas: nuestro menú semanal es un escándalo.
La ruta de la Burger Selecta permite probar la carne más jugosa, universal y adictiva junto a una cerveza Selecta de San Miguel en 31 bares y restaurantes de Gijón, Oviedo y Burgos.
El Jamón con DOP de Teruel es el único de cerdo blanco con denominación de origen protegida de España, y su secreto es la curación a temperaturas bajas. Hoy lo usamos en una ensalada y en una carbonara a la aragonesa.
Croquetas picantes de boniato y queso, crema de zanahoria caramelizada, naranja y yogur, conejo frito con limón y achiote, espaguetis con berberechos de lata, arroz de gambas y mejillones con su fumet y pastel de mandarina y almendra con salsa de chocolate: nuestro menú semanal está para darle un premio.
Ya tenemos ganadora de la 7ª edición del concurso Comidista Invitado: Anaís Carolina Porras. Su receta es el jetapostre facilón que pedíamos, y como premio, se lleva un lote de productos gourmet.
Pasta con salsa de champiñones portobello, crema de remolacha y ajo asado con huevo, brócoli tandoori y boniato dulce japonés: nuestro menú semanal da más alegrías que un cupón premiado.
En esta 7ª edición queremos que nos mandéis un tipo de plato hasta ahora inédito en el concurso: postres. Pero no vale cualquiera: deben ser sencillos de elaborar. Si ganas, lo publicaremos y te llevarás un lote de productos.
Hummus de remolacha con hierbabuena, crema de champiñones, lentejas rojas guisadas estilo satay, olleta alicantina y bizcocho glaseado de mandarina: nuestro menú semanal está para repetir plato cada día.
Ensalada tibia de lentejas y boniato asado, falso ceviche de berberechos, pollo con ajo, limón y ñora, cocido maragato y tarta invertida con naranjas: nuestro menú semanal les encantará a los más “cítricos”.
Croquetas de queso de cabra y cebolla caramelizada, medallones de tofu y calabaza especiada, lentejas con chorizo criollo, zanahoria y chirivía, arroz al horno y suflé clásico de queso: nuestro menú es más otoñal que los árboles de hoja caduca.
En la Denominación de Origen Rías Baixas no solo hay Albariño. Otros vinos blancos, tintos y hasta espumosos, frescos y ligeros, se producen artesanalmente en pequeñas y medianas bodegas.
Ensalada de boniato, pimientos asados y pollo, calabaza asada, mantequilla tostada y almendra, brócoli con crema de frutos secos y un bizcocho de manzanas y pasas: nuestro menú semanal está para cantarle un fandango.
Pulpitos encebollados, ensalada de rúcula, caqui y burrata, gratinado de pasta con brócoli y piñones y manzana asada con nueces y requesón: nuestro menú semanal está para mojar siete barras de pan.
La 6ª edición de nuestro concurso culinario quisimos que estuviera dedicada al otoño. La receta ganadora, enviada por Jaime Feito, es un aperitivo que sin duda agrupa los sabores de esta estación.
Filetes de brócoli con mantequilla de tomate seco, tortilla de boniato con bacalao, ‘all i pebre' de salmón, pollo piri piri y tarta de mousse de chocolate y marron glacé: nuestro menú semanal es rico, rico y con fundamento.
Para la 6ª edición del concurso buscamos elaboraciones con calabaza, setas, boniato, castañas, manzanas y otras frutas y verduras en temporada. Con cualquier tipo de plato puedes ganar un lote de productos gourmet.
Champiñones rellenos gratinados, rábanos asados con anchoa y rúcula, risotto de calabaza y queso azul y tarta tatin de manzana: nuestro menú semanal está para quedarse a vivir octubre entero.
Los últimos melocotones y tomates de temporada hay que aprovecharlos en ensaladas como esta, en la que los picatostes dan un toque crujiente. Si no encuentras halloumi -un queso chipriota- puedes usar burrata o mozzarella.
Mazorcas con mantequilla aromatizada, parmentier de calabaza y parmesano, caponata siciliana y peras asadas con chocolate y crema de gorgonzola: nuestro menú semanal le dice "hasta luego" al verano.
Berenjenas hasselback, sopa de remolacha, manzana e hinojo, espaguetis con pulpo y ajo negro y peras pochadas en azafrán y cardamomo: nuestro menú semanal vuelve al cole de la mejor manera.
Berenjenas con mayonesa de membrillo, ensalada de uvas con aliño tailandés, pasta gratinada con calabaza y espinacas, pollo con manzanas y peras y tarta de queso y calabaza asada con cobertura de chocolate: nuestro menú semanal está de vuelta.
Desde su versión más sencilla, las papas aliñás, hasta la lujuria de la mayonesa y el atún de la rusa, el tubérculo estrella en forma de ensalada conforman algunos de los platos veraniegos más populares
Ahora que el tomate está en su fecha óptima de consumo te damos algunas ideas para que le saques el máximo provecho: solomillo de tomate macerado, tomates verdes fritos y tomates rellenos de quinua y encurtidos son algunas de ellas.
Inspiradas en la ensalada César, con hummus o con tzatziki, en versión tailandesa con un caldo helado o con maíz como el que venden en las calles de Ciudad de México: tenemos pastas frías para todos los gustos.
Marco Polo descubrió que los chinos llevaban milenios empapando la nieve de las montañas con miel, leche y zumos, pero el verdadero inventor del helado se llamaba Fran
Almejas estilo Bulhão Pato, calamares crujientes con salsa tartára o ‘esgarraet’ valenciano de pimiento y migas de bacalao salado: estas son algunas de nuestras mejores recetas para que organices una cena de picoteo veraniega.
La segunda sopa fría ganadora de esta 5ª edición del concurso es de un exotismo hortera que enamora. Juan Pablo Agusil, autor de la receta, podrá disfrutar de un megalote de productos gourmet mientras se refresca tomándola.
Cuando la tendencia gastronómica está en la caricia del humo, en el golpe de la brasa o en el corte limpio del cuchillo, lo de enharinar peces y freírlos en olas de aceite puede parecer una vulgaridad, pero la realidad es que la fritura tiene su técnica
El ssäm o saam es un aperitivo asiático en el que una hoja de lechuga crujiente sirve como base para sabrosos bocados de carne o pescado. Ésta es su historia, más una ruta por restaurantes de Madrid que lo bordan.
Sopa fría de maíz, gazpacho a la antigua, crema fría de judías blancas y salmorejo de albaricoque son algunas de las ideas que te damos para que puedas disfrutar todos los días de un primer plato fresquito, ligero y de temporada.
La bebida vegetal estrella del Mediterráneo vive una nueva etapa de esplendor, auspiciada por una mezcla improvisada de veganismo y nostalgia. Repasamos su historia, locales donde catarla y cómo preparar una casera
Polvito helado, polos caseros de melón, limones helados, tarta de queso y melocotón sin horno y sandía con crema de mascarpone, pistachos y lima: con estas recetas de postres sin calor no necesitarás encender el fuego ni el horno para darte un capricho dulce este verano.
Las primeras referencias a esta sopa fría datan del siglo XVII, cuando era un plato de campesinos y entre sus ingredientes no estaban algunos de los que hoy se consideran fundamentales. Por suerte, más tarde la receta se popularizó y refinó; aquí encontrarás la del chef Dani García
Si te has quedado sin ideas para tus ensaladas veraniegas, aquí te traemos diez recetas con productos de temporada que no son la típica de lechuga, tomate y cebolla.
Los nuevos productos de proteína vegetal recuerdan a las salchichas o a la carne picada de siempre, pero son aptos para veganos, vegetarianos y omnívoros. Aquí tienes tres platos fáciles para animarte a probarlos.