
Joly Navarro: “El modelo de familia nuclear ha sobrecargado a los abuelos”
El proyecto ‘Abueland’ recopila viñetas donde los protagonistas son ellos y reflexiona con humor sobre la conciliación y los cuidados
Es periodista y escritora. Colabora en EL PAÍS desde 2017 en la sección Mamas & Papas, y puntualmente en Salud y Formación. Ha participado en 'La Ventana' de la Cadena SER con la sección 'A que voy yo y lo encuentro'. Autora del ensayo ‘Maternidades precarias’ (ARPA), sobre los retos de la maternidad actual, y de varios libros infantiles.
El proyecto ‘Abueland’ recopila viñetas donde los protagonistas son ellos y reflexiona con humor sobre la conciliación y los cuidados
La periodista acaba de publicar ‘Ser padres en la era digital’, un libro imprescindible que lejos de ser un manual de instrucciones que nos indica cómo relacionarnos con la tecnología, es en realidad una invitación a la reflexión
Jesús Rodríguez, experto en Seguridad Vial, recuerda que no es la ley, sino el conocimiento lo que salva vidas, por lo que las familias deben saber que los niños deben viajar el mayor tiempo posible de espaldas a la marcha.
Este músico, conferenciante, periodista, escritor y padre de dos hijos publica ‘Entusiasmo’, un libro sobre cómo alimentar las capacidades durante la infancia desde el ejemplo y la confianza.
Crece la oferta de cursos cortos y gratuitos en ciberseguridad, imprescindibles para empresas e instituciones
‘El hijo inesperado’ es un libro bello y sincero en el que su autora recoge su vivencia como madre de Josep, un niño con autismo.
Pueden ser prácticas innecesarias. Es medicalizar a toda costa. Es sobre intervenir sin necesidad. Y, además, es también saberte una mujer incómoda por peticiones que son normales cuando “sabes demasiado”
Aventurarte a cruzar los pasillos del supermercado con los niños y llegar al lineal de cajas cargados de buenas elecciones alimentarias se ha convertido en un auténtico desafío: ¿qué nos ayudaría a tomar mejores decisiones de compra?
La maternidad a veces es como visitar un país lejano y no encontrar allí nada de lo que esperabas. Yo quería ser una presente y amorosa, con eso me parecía suficiente
Frente a quienes se quejan de la presencia de menores en espacios de ocio, algunos expertos afirman que la inclusión de la infancia es, simplemente, una cuestión democrática
Identificar los síntomas facilitará que la situación no se convierta en el algo más grave que ponga en peligro la vida del menor. El aislamiento o el uso compulsivo de internet y redes sociales favorecen el desarrollo de estos trastornos
Son las que más han sufrido y sufren el impacto de la pandemia: ¿qué consecuencias tiene para la infancia?
Según un informe de la AESAN, uno de cada cuatro niños entre tres y 10 años ingiere este tipo de refrescos estimulantes que contienen mucha cafeína y azúcar
Esta infección produce una inflamación de la glándula mamaria, la padece hasta un 33% de las mujeres que dan el pecho y es una de las principales causas de su abandono
El creciente número de universitarios que necesita un empleo para financiar su carrera acentúa la desigualdad de oportunidades
El cálculo total de los gastos, la visita a la casa o residencia y la valoración del entorno son fundamentales para la elección
El libro ‘Tengo miedo’ es un libro infantil que muestra a través de la historia de una niña y su peculiar amigo qué es el miedo y cómo gestionarlo de la manera más adecuada
La crisis por coronavirus ha tenido un efecto claro en la economía de muchas familias, lo que aumenta la vulnerabilidad de estos niños y niñas
Lo que comemos no depende solo de nosotros y así lo explica esta nutricionista. La enorme oferta de productos insanos dificulta el camino hacia una vida sana. Algo en lo que hay que incidir en este Día Mundial de la Nutrición
Mirar más allá del edificio escolar para ampliar espacios educativos a través del patio, la calle o el parque; y que esos lugares ganados supongan beneficios en términos de salud y sostenibilidad
La socióloga estadounidense publicaba hace más de 20 años ‘La doble jornada’. En él, se plantean cuestiones como las horas que dedica cada padre a las tareas del hogar y al cuidado de sus hijos
A través de conversaciones en las que se dibujan diversos “modelos” de maternidad y crianza, la autora nos invita en ‘La revolución de los cuidados‘ a reflexionar acerca de cómo maternamos hoy
Universidades como las de Zaragoza, Castilla-La Mancha y la Complutense de Madrid ya forman en oficios que contribuyen a la cohesión territorial
Fomento de la lactancia materna o educación rural, entre las nuevas propuestas educativas de nicho
Este escritor e ilustrador presenta ‘Los invisibles’, un precioso álbum ilustrado que acaba de ser nominado para el XXII Premio Llibreter, que organiza el Gremio de Libreros de Cataluña
Libros, de ficción y no ficción, para acercarnos a distintas maternidades como nos acercaríamos a uno de esos ‘collages’ infantiles repletos de tonos y figuras.
Para esta docente universitaria frenar el deterioro del planeta ya no es cuestión de pequeñas acciones individuales “sino de un cambio radical y colectivo de estilo de vida”
Ambos autores de ‘Leche con galletas’ creen que el tiempo que comparten mayores y pequeños es un regalo, pero también saben que muchos dan cariño de distintas maneras, incluidos los caprichos
Esta asesora de lactancia publica ‘Destete. Final de una etapa’, un libro en el que recopila los tipos de destetes que pueden darse y cómo abordarlos.
El professor i director de l’escola Sadako de Barcelona creu que memoritzem molt, però no transferim el que aprenem als nostres contextos reals
El profesor y director de la escuela Sadako de Barcelona cree que memorizamos mucho, pero no transferimos lo que aprendemos a nuestros contextos reales
‘Alimentación vegetariana en la infancia’ es un completo y riguroso manual en el que el dietista, junto a otros expertos, ofrece toda la información que necesitan aquellas familias que desean ofrecer a sus hijos e hijas una dieta sin carne bien planificada
La pedagoga i autora de ‘De 0 a 3, res de pantalles?’ pretén que les famílies tinguin més informació i puguin actuar preventivament i no exposar els nens i nenes, en aquesta etapa clau del seu desenvolupament personal, a riscos evitables
La pedagoga y autora de ‘De 0 a 3, ¿nada de pantallas?’ pretende que las familias tengan más información y puedan actuar preventivamente y no exponer a los niños y niñas, en esta etapa clave de su desarrollo personal, a riesgos evitables
Se podrá solicitar sin que importe el momento en el que se produce el aborto espontáneo. Para Paul Cassidy, sociólogo, “es un paso muy importante porque reconoce las pérdidas durante el embarazo inferiores al periodo perinatal”
Según recoge el estudio Género y Pobreza: determinantes sociales de la salud y el acceso a servicios sociosanitarios de las mujeres, el 81,1% de los casi dos millones de hogares con un solo progenitor están encabezados por una mujer
La crisis de la covid-19 no ha sido fácil de afrontar a nivel emocional para muchas mujeres gestantes. Según diversos estudios, han manifestado una mayor presencia de síntomas de ansiedad y depresión
Las mujeres que han contribuido en la construcción del conocimiento o las artes aparecen poco y mal en los manuales
La falta de datos sobre los establecimientos en municipios de menos de 2.000 habitantes socava la recuperación de la España vaciada
Esta psicóloga y terapeuta familiar en el servicio público de salud asturiano, acaba de publicar ‘Psicología del embarazo’, junto a la psiquiatra Ibone Olza. Y explica cómo impacta la madre sobre el bebé en formación y a la vez cómo influye este sobre la propia madre en su desarrollo psíquico