Si escucháramos a los Nobel
De lo que se trata ahora en Colombia es de recuperar la convivencia, la solidaridad, la cultura de la legalidad
De lo que se trata ahora en Colombia es de recuperar la convivencia, la solidaridad, la cultura de la legalidad
No creo que una consulta popular sea el camino para evitar que se pierdan por la vía del robo 4 puntos del PIB en Colombia
La postulación del general Naranjo envía un mensaje de neutralidad a los partidos de la coalición de Gobierno
Estamos a tiempo de recomponer el camino para no abonar el terreno a quienes buscan profundizar las crisis para alimentarse de ellas
Nuestra transición es hacia el posconflicto, verdadera prueba de construcción de una institucionalidad que garantice el castigo eficaz a los corruptos
Qué falta de respeto usar al Pontífice para no reconciliar las posiciones entre Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe
Por una Colombia en la que los niños crezcan protegidos por el Estado
El acuerdo definitivo para ponerle fin a 52 años de guerra en Colombia
Debe Colombia ser capaz de superar esta etapa y darle el SI a este proceso e iniciar el verdadero camino del posconflicto
Este es el capítulo más incierto en la historia norteamericana
En Cartagena, otra versión de la Cumbre Iberoamericana
A los del SI, los del NO y los abstencionistas, les afectará por igual el resultado porque el limbo en que ha quedado Colombia no es una ficción
Los colombianos debemos definir si estos 50 años de guerra pueden llegar a su fin
Temo la Colombia del 3 de octubre
La última conferencia de las FARC en armas
El Congreso colombiano tiene la obligación de garantizar una elección limpia
Como dijo el presidente Santos: “La decisión, Colombianos, está en sus manos”
La gran duda es cómo será tratado el tema del narcotráfico como delito conexo
Los medallistas colombianos han escapado en muchos casos de la violencia en las tierras donde nacieron y han sido testigos de masacres paramilitares y despojos guerrilleros
Pasados 25 años de la Constitución del 91, Colombia aún no ha asumido que es un país laico
El plebiscito no es una competencia de egos
Es hora de profundizar en una política integral para migrantes
Colombia frente a los nuevos retos de la paz
Como dijo el presidente Santos, Colombia comienza a “vivir sin guerra”
Nadie ha sido capaz de reflexionar sobre las verdaderas consecuencias del ‘No’
Vienen planteándose divisiones muy profundas por mitades en diversas regiones del mundo
El problema de Colombia es que las estructuras criminales regulan la economía ilegal
El ELN se ha convertido en una banda de secuestradores
No es fácil ver dónde está en liderazgo en América Latina para prever un papel de nuestras naciones en el fin de la era chavista
El consenso logrado en La Habana muestra el disenso en Colombia
Con el ELN no puede repetirse el modelo de negociación en medio del conflicto
La cuestión es si gobernabilidad se conquista con repartija burocrática o con liderazgo
La elección del próximo Fiscal general de la Nación ocupará la atención de los colombianos
La empresa Mossak Fonseca es solo una de muchas que se dedican a lo mismo
Y mientras tanto unos paran, armados e ilegales, y otros marchan legales y con discurso. Mafia, política y paz
Colombia enfrentó esta semana una dura decisión por parte de la Corte de La Haya
La ridiculización del Día de la Mujer impide que se avance en visibilizar otras realidades
Si Santiago Uribe debe pagar, que sea con todo el rigor de la justicia
Se equivocan los gobiernos cuando intentan darnos lecciones de periodismo
Un departamento colombiano, históricamente saqueado por sus propios mandatarios