Si no es democracia, ¿qué es?
En el heterogéneo Congreso recién instalado en Colombia están todas las tendencias del espectro ideológico
En el heterogéneo Congreso recién instalado en Colombia están todas las tendencias del espectro ideológico
Necesitamos honestidad intelectual y responsabilidad para evitar el reciclaje de las violencias de siempre
Los periodistas buscamos sacar de su retórica a quienes aspiran a gobernar
Es imperativo escuchar a los candidatos más allá de las encuestas y los eslóganes de campaña
Llegó el momento de saber qué proponen realmente los candidatos para el país
Los resultados del 11 de marzo dejarán claros los verdaderos escenarios para los candidatos a la Presidencia de Colombia
Necesitamos establecer límites, buscar espacios para dar debates con altura, duros y puros, pero donde prime la argumentación y no las descalificaciones personales
Petro sabe hablarle al electorado, que llenó de subsidios en su paso por la Alcaldía de Bogotá
Lo ocurrido en la Parroquia El Junquito fue un ajusticiamiento e involucró a 150 agentes
En Colombia, hay muchas razones para el optimismo y, por lo tanto, más desafíos
En el primer semestre de 2018 quedarán claras las verdaderas fuerzas electorales de Colombia
¿Por qué la gente del municipio colombiano de Carepa le hace un homenaje de héroe a un narcotraficante?
Colombia lleva más de una década repitiéndose en la discusión sobre medio ambiente y desarrollo
Sin justicia transicional, las FARC se quedan sin juzgamiento y las víctimas no tendrán ni verdad ni reparación
No hay un solo dato que implique que los Gobiernos, demócratas o republicanos, liberales o conservadores, hayan logrado avances para disminuir el consumo de drogas
El riesgo de caer en el populismo se incrementa en época electoral sin la menor consideración por los ciudadanos que reciben promesas incumplidas
Las alarmas por lo que sucede en el municipio colombiano son eso, alarmas para rectificar o profundizar el trabajo iniciado
Estamos viendo en la campaña de 2018 que los hechos cotidianos son los oportunismos electorales, los chifladores a sueldo, los prejuicios y las alianzas de ocasión
Trump no ha entendido que la paz se hace y se hizo con las FARC para poder convertir en aliados en la lucha contra el narcotráfico a los que controlaban el negocio
Colombia enfrenta el peor de los deterioros éticos y morales en la Justicia y en el Congreso
Colombia se enfrenta a la traición de los hombres en quienes reposaba la confianza que necesita una sociedad para sentirse segura
El 23 de septiembre deberán ser elegidos los miembros del tribunal de Justicia Especial para la Paz y de la Comisión de la Verdad
Más que líderes cohesionados con el favor popular en las encuestas, estamos ante mandatarios que se debilitan muy rápidamente
Invitamos a una Venezuela sin las fronteras de la censura, donde las voces crezcan a tal punto que llegue a los oídos de Maduro un clamor imposible de soportar
El presidente colombiano inicia un nuevo periodo del que depende el éxito de la implementación del acuerdo de paz
La frontera entre Colombia y Venezuela hierve: las dinámicas históricas se están transformando en peores realidades
El encuentro del G-20 muestra una inestabilidad geopolítica que clama a gritos la búsqueda de salidas
El martes 27 de junio de 2017 quedará marcado en la historia colombiana como el día en que la guerrilla más antigua del mundo entregó 7.132 armas certificadas por Naciones Unidas
Ahora que Colombia ha alcanzado la paz con las FARC, los políticos no tienen de qué hablar
'Modus operandi': robar, pagar a políticos, comprar propiedades en terceros países, paraísos fiscales, chuzadas e hijas como testaferros y de nuevo a votar…en las próximas elecciones
Victorias tempranas en la sustitución de cultivos ilícitos y ser un muro de contención de Trump en Venezuela, los grandes retos
La loca de las naranjas somos todas las mujeres frente a cualquier hombre que vive en el mundo en que una mujer inteligente y con argumentos es histérica
La presencia de las FARC en la Feria del libro de Colombia es indignante
Juan Manuel Santos cambia la posición que Colombia había adoptado durante años con Venezuela
La corresponsal de Radio Caracol fue agredida por la Guardia Nacional de Venezuela
Un centenar de solados venezolanos se instalaron durante cuatro días en territorio colombiano en una clara violación a la soberanía de sus vecinos
Es el momento para liderazgos renovados, una justicia que actúe con rapidez, y unos medios que reconozcamos nuestra capacidad para preguntar, opinar y escudriñar
Los debates en el parlamento colombiano han dejado ver los apetitos burocráticos de siempre
La mejor inversión que puede hacer un país es sin duda en educación, la base de la movilidad social
Ojalá que Roberto Prieto responda a las autoridades y le devuelvan a Santos al menos la presunción de inocencia