
El joven ‘lobby’ Barcelona Global compite con los mayores
Aurora Catà se erige en la nueva presidenta de la asociación, que lucha por ganar protagonismo entre las entidades de siempre

Es integrante de la redacción de EL PAÍS en Barcelona, donde ha desempeñado diferentes roles durante más de diez años. Licenciado en Periodismo por la Universidad Ramon Llull, ha cursado el programa de desarrollo directivo del IESE y ha pasado por las redacciones de 'Ara', 'Público', 'El Mundo' y 'Expansión'.

Aurora Catà se erige en la nueva presidenta de la asociación, que lucha por ganar protagonismo entre las entidades de siempre

El estudio elaborado por el IQS advierte de diversos problemas y del desconocimiento sobre la "descomposición" del material que se producía

El presidente de Volkswagen Group España aboga por que las ayudas del plan Renove sean transitorias y reclama eliminar el impuesto de matriculación y una bajada del IVA
El parón económico reducirá la valoración de la compañía que pende de Avançsa y volvió a los beneficios en 2019

Foment asegura que el planteamiento de los comunes amenaza 50.000 puestos de trabajo

La marca de Grupo Volkswagen se compromete a invertir 5.000 millones en seis años

El Gobierno aprueba su nuevo Plan Renove 2020 con 250 millones y con efectos retroactivos desde el 16 de junio

Las reservas se desploman y las compañías persiguen ayudas del Estado tras la caída de Hertz en Estados Unidos
Reclama cambios en la reforma laboral mientras la Generalitat admite que no ha sido escuchada

Luca de Meo asume la gestión del grupo francés con el objetivo de enderezar el rumbo y asumir recortes

Los proveedores de la multinacional japonesa empiezan a aflorar los excedentes de plantilla por el cierre

El interventor general explicará el informe realizado por la Generalitat

Transición Ecológica obliga a los promotores a avanzar las tramitaciones o les retirará las autorizaciones

La compañía pone fecha a la primera reunión y deja fuera del cierre al centro de recambios de El Prat de Llobregat

El Consejo de Ministros aprobará este martes el fondo, paso previo a la de la aprobación del estatuto electrointensivo

El plan incluía un compromiso para acompañar la instalación de una fábrica de baterías

El fabricante de vehículos eléctricos se aproxima a la cotización de Toyota pese a tener solo un 0,3% del mercado

La entidad persigue la captación de usuarios aunque no demanden inicialmente productos financieros
El Gobierno ha establecido un modelo que premia la adquisición de vehículos más eficientes

El Ejecutivo destinará 350 millones en subvenciones, que adaptará en función de las emisiones del vehículo adquirido

Pedro Sánchez subraya la importancia del sector en la economía y que el objetivo es ayudarlo en un momento “crítico”

El presidente europeo de Nissan, Gianluca de Ficchy, niega que las presiones de Administraciones y sindicatos puedan modificar su decisión de desmantelar la fábrica de Barcelona

La posibilidad de despidos masivos reabre el debate sobre la participación pública en empresas privadas
El cierre de Nissan en Barcelona y los despidos de Alcoa vuelven a mostrar la pérdida de peso del sector manufacturero en España, con reformas pendientes desde hace años y falta de recursos públicos
Economía no prevé presentar la reformulación de las cuentas hasta conocer los fondos del Estado

La compañía española paga 1.500 millones por el 51% del capital y el fondo soberano de Singapur, GIC, se hace con otro 20%

La operación podría alcanzar los 900 millones de euros, según avanzó Bloomberg
Las matriculaciones mejoran respecto a abril, pero mantienen una caída del 73% respecto a 2019

El recorte de producción y las medidas proteccionistas por la crisis tienen un especial impacto en la industria nacional, que carece de centros de decisión propios

El grupo busca una reducción de 2.000 millones para afrontar “la mayor crisis” de la automoción y la urgencia de la transición energética

El grupo japonés plantea el fin de actividad de la histórica fábrica en diciembre

La multinacional japonesa prevé deshacerse de las instalaciones de la Zona Franca, en la que trabajan unos 2.800 empleados

El grupo pretende rebajar en un 40% los costes de los nuevos modelos. La compañía francesa se centrará en Europa y la nipona en EE UU, Japón y China.

Tan solo se fabricaron 4.844 unidades en abril, un 98% menos que un año antes

El plan de viabilidad presentado por las administraciones contempla una inversión de unos 300 millones

El Círculo de Economía se centra en la covid-19 y apuesta por impulsar la inversión pública y no caer en los errores de 2008

El presidente catalán retomará su agenda esta semana y visitará la Conca d’Òdena
Fabricantes y vendedores de coches preparan promociones para deshacerse de las 200.000 unidades sin vender

Busca un ejecutivo para controlar las finanzas de la compañía y actualizará el pacto de accionistas
La Generalitat cree que el coste total puede alcanzar los 1.800 millones