
Cómo el cantante de las FARC se convirtió en el alcalde de Turbaco
Guillermo Torres, conocido como 'Julián Conrado', dice que con su elección el pueblo envía un mensaje de paz a Colombia

Periodista de la edición América de EL PAÍS. Comunicadora y Magister en Relaciones Internacionales. Ha recibido el Premio Nacional Simón Bolívar 2024 en crónica; y el Premio Gabo 2018, con el trabajo colectivo Venezuela a la fuga. Ha sido corresponsal de EL PAÍS en Colombia, edita Lideresas de Latinoamérica y escribe la Newsletter de Colombia.

Guillermo Torres, conocido como 'Julián Conrado', dice que con su elección el pueblo envía un mensaje de paz a Colombia

Daniel Quintero, que se postuló como independiente, fue la sorpresa electoral en la segunda ciudad de Colombia

El hijo de Luis Carlos Galán, candidato presidencial asesinado en 1989, es uno de los favoritos para convertirse en alcalde de la capital

Es el primer caso ocurrido en un campamento resguardado por las fuerzas de seguridad. El partido que surgió tras la entrega de armas de la guerrilla asegura que fue un crimen electoral
Un grupo de militares tapa pinturas que mostraba a oficiales como responsables de falsos positivos. Un mes atrás, el Centro Colombo Americano cubrió otra obra del Salón Nacional de Artistas

15 familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales comparecieron en el Tribunal de Paz y exigieron investigar a funcionarios del Gobierno

El presidente anuncia que volverá a presentar un proyecto que recoja las normas que se habían expedido

Una organización de 153 caficultoras del Cauca, en Colombia, exporta su café ecológico a España y lo empieza a vender en tiendas de Madrid

La Corte Suprema de Colombia deberá decidir la situación jurídica del expresidente en los próximos días

Por primera vez en la historia, un expresidente debe responder por un proceso penal ante la Corte Suprema de Justicia

El escritor era considerado un pilar de la ética para los periodistas de Iberoamérica

Oxfam entrega un informe en el que acusa al Gobierno de Iván Duque de aplicar “medidas cosméticas” que no detienen los ataques

Gabriela Figueroa, Montserrat Domínguez, Gabriela Wiener y Josefina Licitra dialogan sobre los retos de la cobertura de la lucha por los derechos de la mujer

La Fundación Gabo reconoce la excelencia del fotógrafo que mejor ha retratado el conflicto armado en Colombia. “El cristo de Bojayá es nuestro Guernica”, asegura el reportero durante el festival

La fundación de Gabriel García Márquez premia proyectos periodísticos sobre las redadas a migrantes y las fosas clandestinas en México, así como la trata de personas en Venezuela

Soledad Gallego-Díaz, Carmen Aristegui y Pedro Doria abordan en el Festival Gabo los retos de informar en un mundo complejo

Según la Fiscalía, 2.290 mujeres han sido judicializadas entre 2005 y 2017. Tres de ellas son niñas de 11 y 12 años
La fotógrafa Adriana Zehbrauskas retrató la cotidianidad de habitantes de San Basilio de Palenque y de La Guajira

Un informe presentado en Bruselas por organizaciones sociales hace un balance crítico del primer año de Duque

Un grupo de 2.039 mujeres sin apoyo partidario postula una candidatura colectiva para obtener 7 escaños en el Concejo de la ciudad

Inspirados por la adolescente sueca Greta Thunberg, los más jóvenes lideran hoy la lucha contra el calentamiento global
‘Vida Pública Show’ es una producción colombiana creada en un estudio independiente en Bogotá. También la siguen en México, Perú y Costa Rica
Exguerrilleros de las FARC y el ELN, ex paramilitares, víctimas del conflicto y exmiembros de la fuerza pública comparten escenario en 'Victus'

Las madres de jóvenes víctimas de ejecuciones extrajudiciales de Soacha acumulan gastos en los cementerios. Piden que el Estado se encargue de los pagos

Más de 600 personas, entre excongresistas, exalcaldes y empresarios se han presentado de forma voluntaria ante la JEP

Familiares de víctimas de desaparición forzada hacen una vigilia de 24 horas con la lectura de textos que escribieron para recordarlos

Al menos 123 municipios colombianos donde antes operaban las FARC han sido copados por grupos armados, desvela un informe de la Fundación Paz y Reconciliación

La Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas recibió datos sobre nombres de víctimas. Solo en 15 casos hay referencias de los lugares donde podrían hallarse los cuerpos

El general Nicacio Martínez elaboró un documento que llama a “construir una narrativa” unitaria ante la Comisión de la Verdad y el tribunal de paz

Codirigida por Ciro Guerra, la cinta explora la cosmogonía indígena a través del género negro

El multipremiado largometraje de Alejandro Landes se perfila como la apuesta de Colombia al Óscar

El flamante campeón del Tour de Francia entra triunfal, en su bicicleta amarilla, a la plaza principal de Zipaquirá, su ciudad natal

Human Rights Watch denuncia que son reclutados como raspachines de coca en la región fronteriza del Catatumbo

Claudia Julieta Duque, secuestrada en 2001, es una de las diez periodistas más amenazadas del mundo

El presidente de Colombia, Iván Duque, concede la Orden al Mérito al ganador del Tour de Francia, el nuevo ‘cacique’ de Zipaquirá

El presidente Iván Duque, que quiso sumarse a la manifestación, tuvo que retirarse tras ser abucheado

Así se vivió el triunfo del 'hijo amado de Zipaquirá' en varios rincones del país

La firma de un acuerdo entre Bogotá y Pekín abre la puerta a la repatriación de los 217 colombianos condenados en China por tráfico de drogas

El concurso, uno de los pocos que retrata la vida de estas comunidades, somete a 14 concursantes de ciudades de Colombia a sus pruebas

Christoph Harnisch, delegado del Comité Internacional de la Cruz Roja, habla de su preocupación por el escenario de violencia que vive el país