Es corresponsal político de EL PAÍS, encargado de la información del Gobierno y de los viajes del presidente. Antes fue corresponsal en Buenos Aires y está especializado en información política, siguiendo a distintos gobiernos y a varios partidos. Ex alumno del Liceo Italiano de Madrid, se licenció en Economía y cursó el máster de EL PAÍS.
El secretario general del órgano público, Álvaro Sánchez Manzanares, será relevado este miércoles. Fue el encargado de la adquisición de ocho millones de mascarillas por 20 millones a Soluciones de Gestión, la empresa recomendada por Koldo García
Los socialistas insisten en que no se tocará el capítulo referido a los delitos de terrorismo, como los neoconvergentes exigieron en enero, durante su votación contra la ley
Las negociaciones se intensifican para encarrilar la legislatura y despejar la duda de la resistencia del Gobierno. La Moncloa cree que ya ha cortado la cabeza importante en el caso Koldo, la de Ábalos, y trata de frenar el desgaste
Los sondeos dan a la familia del PES la segunda posición en la Eurocámara. Pedro Sánchez aboga en Roma por “ofrecer esperanza donde todos propagan el miedo y la fragmentación”
El exministro sostiene que lo visto del sumario del ‘caso Koldo’ demuestra que ha sido investigado y no han encontrado nada sólido: “No fui a cenar con Koldo, iba con otra persona y me lo encontré en el restaurante”
El PSOE no teme que el voto del exministro sea un problema. Sánchez comparará su reacción frente a la corrupción con la del PP para intentar superar un episodio muy duro para los socialistas
El exministro defiende su inocencia, se muestra dolido con su partido y afirma que usará el Congreso para defenderse: “Me enfrento a todo el poder político, de un lado y de otro, y estoy solo”
La Ejecutiva socialista exige al exministro que deje el escaño antes de 24 horas por “responsabilidad política” en el ‘caso Koldo’. Si no lo hace, pasaría al Grupo Mixto. Ábalos mantiene la duda
El ‘caso Koldo’ remata una semana catastrófica que comenzó con el fiasco gallego. El PSOE intenta cerrar la amnistía para apuntalar la legislatura. El presidente presiona a Ábalos, pero nadie lo llama para pedir el escaño
Líderes territoriales y miembros de la dirección consideran “inasumible” que el ex ministro de Fomento y ex secretario de organización socialista no entregue el acta tras el escándalo de corrupción protagonizado por Koldo García
El ex ministro de Fomento y ex secretario de organización socialista alega que no hay ninguna acusación contra él y que el PSOE no le ha pedido el escaño: “Tengo menos patrimonio que antes de ser ministro”.
La vicepresidenta primera del Gobierno deja la decisión en manos del exministro de Transportes, sobre el que dice que “parece que no hay ningún tipo de reproche penal”. El PP acusa a Sánchez de no atreverse a pedirle el acta de diputado por miedo
El presidente está convencido de que la ley de amnistía saldrá y cree que el problema es consolidar liderazgos regionales en el PSOE, no los pactos con independentistas
“Por parte de España, está todo listo”, ha advertido este miércoles el presidente del Gobierno en el Palacio Real de Rabat tras ser recibido por Mohamed VI
El Ejecutivo ataca a Ayuso por las residencias, evita la autocrítica y aprieta con la amnistía: “Nadie entendería, especialmente en Cataluña, que no se aprobara”
Los negociadores han intercambiado papeles, pero aún no hay acuerdo. El PSOE acusa el golpe de Galicia aunque en el partido creen que el error de Feijóo sigue siendo decisivo para debilitar la oposición a la amnistía
El éxito de Sánchez y Díaz el 23-J ocultó una debilidad territorial del PSOE y Sumar que las urnas en Galicia han devuelto al primer plano. Pero la clave no es el desgaste por la amnistía, sino algo más de fondo
Los socialistas rechazan tocar la ley y ofrecen recortar plazos en la Ley de Enjuiciamiento Criminal para agilizar las instrucciones judiciales. Los independentistas reclaman un blindaje total e inmediato y ambos buscan un acuerdo de forma rápida
El Ejecutivo considera que el líder del PP comete por segunda vez un fallo no forzado en el momento decisivo. Gobierno y PSOE salen en tromba a criticar la “hipocresía” de la oposición
Puigdemont dejó caer la idea de que hubo negociación oculta y Bolaños remata: “Si Junts hubiera apoyado a Feijóo, hoy el PP estaría apoyando una ley de amnistía”
El presidente está convencido de que encontrará un acuerdo, pero si no lo logra, la legislatura seguirá. “La ley va a salir, por supuesto que la voy a sacar”, afirma
Ambos socios intentan evitar el choque de trenes, pero Sánchez está dispuesto a seguir gobernando incluso si el partido de Puigdemont le retira su apoyo. El límite del PSOE es la constitucionalidad
El presidente sostiene que la ley, con su redacción actual, es “valiente, reparadora y constitucional” y busca retomar el acuerdo. Turull contesta que son declaraciones “positivas”, pero exige retocarla
Bolaños cree que la negociación iniciada con la mediación del comisario Reynders puede ser “la última oportunidad”, mientras que González Pons se muestra “pesimista” con el Gobierno de Sánchez