
Veinticuatro personajes a los que seguir en 2024
De la política a la cultura, y del deporte a la medicina, estos nombres prometen agitar un curso que se adivina, cuando menos, emocionante.
Reportero de la sección de Nacional, con la política catalana en el punto de mira. Antes de aterrizar en Barcelona había trabajado en diario El Tiempo (Bogotá). Estudió Comunicación Social - Periodismo en la Universidad de Antioquia y es exalumno de la Escuela UAM-EL PAÍS.
De la política a la cultura, y del deporte a la medicina, estos nombres prometen agitar un curso que se adivina, cuando menos, emocionante.
De la política a la cultura, y del deporte a la medicina, estos nombres prometen agitar un curso que se adivina, cuando menos, emocionante.
Aragonès intenta neutralizar las críticas de la oposición en el Parlament escenificando su apuesta por la estabilidad de la legislatura
Todos los grupos acusan al Ejecutivo de presentar sus propuestas para superar los malos resultados de PISA sin consensuarlas con antelación
Los pésimos resultados del informe PISA, la gestión de la sequía y el bloqueo de las renovables han agudizado la erosión del Govern, muy diezmado por la debilidad de ERC en el Parlament
Los dos socios necesarios para los Presupuestos de la Generalitat piden al ‘president’ que sea claro sobre si apoya o no el proyecto
El fundador de Podemos y Marta Lois chocan en los medios públicos catalanes por las acusaciones de transfuguismo tras el cisma en la bancada parlamentaria
El Ejecutivo catalán dice que ha aclarado con los responsables de la prueba “todas las dudas” sobre la muestra respecto a la realidad social
Las peticiones correspondían a una comisión de investigación sobre el ‘caso Pegasus’. El presidente catalán Pere Aragonès declarará el 13 de diciembre ante el juzgado por este mismo caso
Francisco Galindo Velez ha trabajado para ACNUR y ha sido embajador en Colombia y Francia
La consejera de Presidencia catalana afirma que el ‘president’ expondrá en el encuentro el referéndum, la financiación y Rodalies
El presidente del Gobierno afirma que “se conocerá a la persona” que les va a “acompañar en este proceso de diálogo”. Los dos grupos inician la negociación en Suiza con una opacidad casi absoluta
El ‘president’ confía en las consejeras Vilagrà y Capella la interlocución en el foro estatutario entre Gobiernos, aún sin fecha de reunión
El republicano tiene 14 meses para demostrar a los suyos que es la mejor carta para desmentir a unas encuestas que dan por ganador al PSC y donde el bloque secesionista no suma
Aragonès escoge el ex Convergència Pere Macias como comisionado para pilotar el traspaso de Rodalies mientras que PNV y Junts se reúnen en Bilbao
El Govern pone en valor su plan de contingencia y señala al Gobierno por el retraso en la desalinizadora de Tordera
Aragonès tiende la mano para ampliar el grupo que negocia con el Ejecutivo, mientras que Puigdemont apuesta por un trato directo con el PSOE bajo la supervisión de un órgano verificador
La Generalitat activa el plan previo a la emergencia para postergar más allá de diciembre las limitaciones más duras
Aragonès adelanta que la nueva fase de prealerta incluye medias como reducir la presión del agua. AMB subirá las tarifas de agua potable en 23 municipios
El partido de Puigdemont desmiente que el presidente de la Generalitat les haya hecho la propuesta de manera oficial
Los socialistas restan importancia a dirigir únicamente un ministerio y no dos, y ERC deplora que Marlaska continúe al frente de Interior
Aragonès quiere acabar la legislatura, que acaba en febrero de 2025, pero la falta de estabilidad mantiene el riesgo de un adelanto de los comicios
Tras aparcar la unilateralidad con la amnistía y protagonizar la investidura, los dos partidos se centran en la carrera por la Generalitat
Socialistas e independentistas han acordado otras contrapartidas sectoriales de calado en temas como la financiación, la lengua o el conflicto político a cambio del voto favorable a Pedro Sánchez
Jaume Asens ve razonables las dudas de ERC sobre el blindaje de los casos de terrorismo que ofrece el texto registrado
El 67% de los afiliados con derecho a voto participa en la votación para convalidar el acuerdo sellado en Bruselas
Las consejeras de Presidencia y de Economía se reúnen con la portavoz socialista para abordar por primera vez las cuentas de 2024
Junts y ERC discrepan sobre la viabilidad de incluir casos que poco tienen que ver con el ‘procés’, pero en los que aprecian ensañamiento judicial contra independentistas
Los dos partidos intentan resolver los últimos flecos de la negociación para la investidura
Junts asegura que no tiene prisa y que no dejará a “ningún soldado tirado” | La negociación no se ha roto, pero tampoco avanza | Sectores duros del independentismo cargan contra la amnistía | El PP se moviliza y la Audiencia Nacional y la Guardia Civil reactivan causas contra posibles amnistiados
Junts exhibe sus divergencias con los republicanos y critica su pacto con los socialistas
La Generalitat se beneficiará de un nuevo mecanismo, que Bolaños también abre a otras comunidades, y que le permitirá liberar recursos para diversas partidas
Los pactos alcanzados atropellan el calendario fijado para las consultas de PSOE, Junts y ERC
El plan del PSOE es registrar la norma el jueves para hacer la investidura la próxima semana. Junts da por hecho que habrá un verificador de los acuerdos
Las formas de asegurar el cumplimiento de los acuerdos marcan el último tramo de un pacto que este fin de semana se someterá al juicio del Consejo Nacional de Junts y a una consulta de sus bases
El encuentro entre el fundador de Junts y el número tres del PSOE en Bruselas fija un punto de no retorno hacia el pacto
La gestión de la prestación es una demanda a la que el Ejecutivo de Sánchez ya se había comprometido el año pasado
ERC exige el traspaso en Rodalies y mejoras en la financiación, y Junts, un mecanismo de verificación para dar el sí definitivo a Pedro Sánchez
El PSOE otorga la legitimidad política que exigía el líder de Junts, fugado de la justicia española desde octubre de 2017, mandando a su número tres a Bruselas
Liberar de la inhabilitación a decenas de dirigentes permite a Junts y ERC abrir nuevos escenarios para sus cúpulas y candidaturas a próximos comicios