
El proyecto de reindustrialización del Gobierno de Petro avanza sin brújula
La promesa de rescatar las capacidades productivas de sectores arrinconados desde la liberalización de los 90 aún no cuenta con presupuesto ni metas a la vista
Es periodista especializado en economía en la oficina de EL PAÍS en Bogotá.
La promesa de rescatar las capacidades productivas de sectores arrinconados desde la liberalización de los 90 aún no cuenta con presupuesto ni metas a la vista
A pesar de que las ganancias de la mayor compañía del país bajaron un 61% durante el segundo trimestre, la producción alcanzó un récord de 728 mil barriles diarios y las exportaciones crecieron
Varios exministros de Hacienda colombianos explican por qué el volumen del comercio exterior sigue disminuyendo
La propuesta del primer Ejecutivo de izquierdas en la Colombia reciente ha fijado la mirada de los mercados en un año de vaivenes tras los daños causados por la pandemia
Los partidos políticos de la oposición piden la cabeza de Roa Barragán, gerente de la campaña presidencial de Gustavo Petro, hoy al frente de la mayor compañía del país
El 70% de los transportadores terrestres y aéreos suspenden la operación debido a los 56.000 millones de pesos que les debe la sociedad estatal de correos
La propuesta para 2024 alcanza los 502 billones de pesos y, a la espera de su trámite legislativo, tendría un incremento del 19% frente al de este año
El banco central se muestra cauto ante un posible repunte de la inflación por el efecto que podrían tener la subida de la gasolina y el fenómeno climático de El Niño
Países como México, República Dominicana o Panamá se abstienen de firmar el acuerdo y dejan un ambiente de atonía política para un proyecto en gestación
Funcionarios y ministros de Hacienda de 16 países discuten durante dos días propuestas regionales para actualizar sus sistemas fiscales y coordinar una tributación más equitativa
La ejecución del Gobierno de Petro durante el primer semestre alcanza las cifras más bajas en dos décadas, lo que frena el crecimiento de la economía
La caída en los precios y la alta inflación se han traducido en desplazamiento forzado e inseguridad alimentaria para miles de campesinos cuyo pilar económico ha sido el monocultivo de la planta y la venta de la pasta base
La capital reporta un aumento del 11% en el número de homicidios entre enero y abril de este año, cifras que se encuentran lejos de retratar la complejidad de un fenómeno mal abordado, según los expertos. Los candidatos aún no han hecho propuestas innovadoras para resolverlo
El fortalecimiento la sitúa como la moneda más revaluada de entre las grandes economías de Latinoamérica y en junio gana un 12,9% con respecto a la moneda estadounidense
Tras casi medio siglo de operación, la sociedad propietaria de la cadena de hamburguesas y de los cafés acude a un último salvavidas, tras el impacto dejado por la pandemia
Casi todos los empresarios del sector afrontan serias estrecheces, y más de una quiebra, tras haber apostado todo a un mercado que nunca despegó
Tras la frustrada incorporación de Viva Air, el nuevo conglomerado colombo-brasileño se consolida para rivalizar con la aerolínea chilena
La polémica porque Cundinamarca revoca el permiso de venta del licor amarillo producido en Caldas pone el foco sobre un mercado con tintes coloniales
El costo de la vida baja en junio por tercer mes consecutivo y marca el camino al Banco de la República para mantener las tasas de interés en el 13,25% actual
Publicitado desde principios del milenio por inversionistas como el futuro distrito del arte en la capital, el proceso de mutación urbana ha resultado incompleto. Hoy conviven antiguos residentes con restaurantes y galerías alternativas
La recién creada cartera, promesa del Gobierno progresista desde la campaña presidencial, será dirigida por la vicepresidenta, Francia Márquez, y despega con una estructura y unas partidas burocráticas tachadas de exageradas por distintos frentes
La tasa de desempleo bajó ligeramente en mayo hasta llegar a 10,5%. Los recientes debates para la reforma del mercado de trabajo, sin embargo, no han abordado la desprotección del 58,2% de sus asalariados que subsisten sin contribuir al sistema
La Fiscalía llama a interrogatorio a Felipe Rocha por el presunto fraude a 85 inversores de la élite colombiana que llegaron a reunir hasta 70.000 millones de pesos en una pirámide financiera de engorde de ganado
A pesar de que lleva dos meses de moderado descenso, la tasa persiste como una de las más elevadas de la región y los expertos dibujan un cuadro general complejo para la economía en el segundo semestre
También busca desprenderse del grupo brasilero Pao de Açucar, su otro negocio insignia en Suramérica, para renegociar con los acreedores una deuda que se eleva a 6,400 millones de euros
Los efectos de una compleja estructura arancelaria, el atraso logístico y otras barreras burocráticas frenan el dinamismo del comercio exterior en el país suramericano
El anuncio de la Superintendencia de Sociedades pone fin a una larga agonía financiera en la que el proyecto de fusión empresarial con Avianca tampoco funcionó para evitar la quiebra total
Las obras de modernización del terminal internacional arrastran 8 años de retrasos. Un tribunal de arbitramento recomienda liquidar el contrato actual debido a la peliaguda situación financiera del contratista
La rápida apreciación del peso frente al dólar crea un debate de sus causas, pero hay consenso sobre su efecto positivo
El canciller Álvaro Leyva suspendió la licitación para fabricar las libretas a raíz de los señalamientos de anomalías en el concurso. Varias firmas develaron que las condiciones favorecen al consorcio colombiano, que ha ganado ininterrumpidamente desde 2007
La admisión de un plan de rescate para Ultra Air y el pliego de condiciones impuesto a la fallida fusión de Avianca y Viva marcan la posibilidad de que el sector sea más competitivo, aseguran los expertos
Los señalamientos del exembajador en Venezuela Armando Benedetti por la presunta financiación irregular en el Caribe opacan el futuro de Ricardo Roa Barragán, gerente durante la carrera electoral de 2022
El proyecto contempla ocho billones menos de lo calculado en febrero, y dará prioridad a la construcción de vivienda, las obras públicas y la agricultura
La compañía angloamericana Chicago Bridge & Iron Company deberá pagar la multa a la petrolera en el laudo arbitral más alto en la historia de Colombia
El DANE destaca que el precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas, que presionó el IPC durante los últimos meses hasta su pico del 13,84%, empieza a ceder con una variación de -0.17 puntos porcentuales
El escándalo de Laura Sarabia, hasta esta semana jefe de gabinete del presidente Petro, expone las falencias de unos servicios de inteligencia con poder suficiente para rebasar los derechos y las libertades
El alto tribunal valora la brecha de género en la jubilación. Los expertos sopesan el impacto económico de la decisión
Los mercados e inversionistas reaccionan ante la posibilidad latente de que fracasen los proyectos de reforma del Ejecutivo de izquierdas
Con la irrupción del teletrabajo y a la espera de los efectos de la reforma laboral, el alquiler para el sector corporativo navega a la deriva
A medida que la inflación en los Estados Unidos cede y las instituciones colombianas muestran autonomía frente a las reformas del presidente Petro, la divisa colombiana se reacomoda