
Marlon Brando, un actor llamado deseo
Se cumple una década de la muerte del protagonista de ‘El padrino'

Es redactor jefe de EL PAÍS desde 2007 y dirigió el área de Cultura entre 2007 y 2016. En 2018 se incorporó a El País Semanal, donde compagina reportajes y entrevistas con labores de edición. Anteriormente trabajó en Radiocadena Española, Diario-16 y El Mundo. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra.

Se cumple una década de la muerte del protagonista de ‘El padrino'

El Gobierno cree que la capitalidad cultural europea puede “no llegar a buen puerto”

Cerca de 250.000 visitantes han colapsado la exposición ‘El griego de Toledo’, la más importante antológica montada en España sobre la obra de El Greco Una inminente muestra en El Prado y otra, a partir de septiembre, de nuevo en Toledo, recogerán el testigo conmemorativo del IV Centenario de la muerte del artista

Cannes se parece más a un circo de cinco pistas que a un festival propiamente dicho, es un magma informe al que cada vez le cuesta más fijar una identidad propia

Ve la luz la versión en español de ‘Nos vemos allá arriba’, el fenómeno literario del año en Francia Pierre Lemaitre retrata la brutalidad de la Guerra del 14

La inauguración de una exquisita exposición de obras del escultor en una bodega de La Rioja contrasta con la imposibilidad de reapertura de su museo

Se cumplen tres décadas del estreno de una de las películas emblemáticas del cine español, basada en una obra de Delibes
'Ocho apellidos...', filme del momento y ya veremos si del año, confirma la gracia del humor vasco

Enrique González Macho se despide y convoca elecciones, pero se guarda un as en la manga: volver a presentarse si las opciones a sucederle son “raras o peligrosas” para la institución
El Gobierno de Rajoy ha hecho solo pequeñas concesiones como el aumento de presupuesto para el teatro o la bajada del IVA, del 21% al 10%, en transacciones de obras de arte

Lo que hay entre el mundo del cine y este ministro del Gobierno de España es un hastío que raya en lo insoportable. Y lo peor es que da la sensación de que la cosa es mutua

La cantante alemana encalla en su esfuerzo de llevar al escenario los poemas de amor del Nobel chileno. Su gira española visita siete ciudades

La razón oficial de la ausencia es una cita con el Ministro británico de Universidades Otras voces hablan de "reacción" al abucheo sufrido por Wert en los premios Forqué

Un repaso crítico a las finalistas de la encuesta sobre la mejor película española que ha ganado el galardón. Te invitamos a votar

Mientras Francia atrae a los más jóvenes a las salas con entradas a 4 euros, los intentos de abaratar aquí el precio del billete chocan con la ausencia de políticas de Estado

Exhibidores y distribuidores propusieron una tarifa de entre 3 y 4 euros un día por semana La Comisión Nacional de Mercados y Competencia lo rechazó por "concertación de precios" Finalmente, el sector anuncia un precio de entre 3,90 y 5 euros los miércoles durante tres meses

Jean-Luc Martinez, presidente-director del Museo del Louvre, es uno de los personajes más importantes de la República francesa

La sucursal del museo parisiense en Lens celebra su aniversario con una gran exposición sobre la desaparecida civilización

El acuerdo entre la ciudad y el museo parisiense para la cesión de obras tiene flecos sin resolver Los gestores franceses lamentan la precipitación del anuncio

La pujanza financiera de zonas como el Golfo Pérsico, Kazajistán, Rusia o China redibuja el panorama tradicional
El empeño en la ternura y la preocupación por hacer arte sobrevuelan la obra de Miguelanxo Prado
Estimados señores del Gobierno, Rajoy, Montoro, Wert y compañía...

La insólita explosión popular de la Fiesta del Cine ofrece argumentos para el debate sobre el precio de las entradas, en un tiempo de salas vacías
Pla canta en catalán y en español, habla en catalán y en español, se la fuman los idiomas, los políticos y los censores

El Raphael de siempre pone boca abajo el Teatro de La Zarzuela en la primera de sus seis noches madrileñas seguidas tras su gira por América

La presentadora afirma que la televisión sirve para para entretener, informar, y aprender y que lo verdaderamente terrible es no tener otra compañía

La cantante andaluza afirma que “no se conseguirá nada hasta que no haya una huelga general indefinida”

El investigador Joan Massagué sostiene que “España tiene que elegir ya si quiere ser un país líder o un país rémora”

Raphael se reconoce un artista desmedido, porque "es bueno, das a la gente lo que quiere y más"

El diputado socialista por Vizcaya en el Congreso cree que "no hay un manual de la buena y la mala víctima, frente a lo que algunos dicen”

La actriz y presentadora de televisión Concha Velasco habla de su juventud y del estreno de 'Hécuba', de Eurípides, en el Teatro Romano de Mérida

El estudiante sacó un 9,95 en la última prueba de Selectividad, la nota más alta de Madrid Se prepara para ser médico

Paolo Vasile, consejero de Mediaset España (Telecinco), se define como "anarquista obediente"

“En mi época, lo de Miss España era muy serio: hasta Franco me felicitó” “Prefiero que la habitación esté oscurita: así me veo más mona...”

El obispo de San Sebastián subraya la "frivolidad" de la televisión Cree que "Twitter es una forma de evangelización potente"

Juan Garaizábal rescata del olvido edificios y recintos desaparecidos en Berlín, Venecia o Estambul El artista crea esquemáticos y poderosos artefactos de acero, hierro y luz


El cineasta fallece en Madrid a los 78 años tras más de medio siglo dedicado al oficio su productora salieron las grandes obras de Saura, Gutiérrez Aragón, Víctor Erice, Fernando León y su hija Gracia Querejeta