
Ryanair que estás en los cielos
Ya no solo debemos preocuparnos por el pasaporte vacunal para viajar, sino por qué país vamos a sobrevolar
Presenta ¿Qué estás leyendo?, el podcast de libros de EL PAÍS. Escribe en Cultura y en Babelia. Es columnista en Opinión y analista de ‘Hoy por Hoy’. Ha sido enviada en zonas en conflicto, corresponsal en Moscú y subdirectora en varias áreas. Premio Dashiell Hammett por 'El sueño de la razón', su último libro es ‘Goya en el país de los garrotazos’.
Ya no solo debemos preocuparnos por el pasaporte vacunal para viajar, sino por qué país vamos a sobrevolar
La divinización del líder mezclada con el interesante uso del “nosotras” es chirriante
El discurso de Carles Francino paró la rueda de hámster en la que estamos dando vueltas sin reflexionar
La libertad no existe sin las otras dos patas revolucionarias: igualdad y fraternidad
Empieza la era del amedrentamiento al descender un escalón más hacia el fango
El autor mexicano se adentra en la complicada relación con los jefes en ‘Esbirros’ y comparte sus lecturas de Emiliano Monge, Fernanda Melchor o Naipaul
El mundo se dispone a dar un gran salto social y tecnológico, como ocurrió entre 1920 y 1929 tras la guerra mundial y la gripe española. Los expertos apuntan que viviremos una eclosión en ciencia, arquitectura, consumo, hedonismo. Y alertan del peligro de mayores brechas económicas, sanitarias y digitales
El salto del vicepresidente a las elecciones de Madrid puede quedarse en saltito
Los críos que tanto les molestan no vienen de París, señorías. Es hora de que lo sepan. Vienen de la sequía, del hambre, de la imposibilidad de lograr medios de vida
La reciente petición de disculpas de Angela Merkel sorprende en tiempos de polarización. ¿Puede estar gestándose un cambio de paradigma en la comunicación política?
No solo asusta el régimen de Pekín, sino que asusta Occidente al no saber acoger una película poderosa como la de Ai Weiwei
Una novela con toques poéticos que anticipa un duro futuro a partir de un atentado contra un caricaturista de Mahoma
El expresidente con sus pinganillos inalámbricos recordaba a Tilda Swinton, pero su actuación no merecerá un Oscar, ni un Goya, ni un rasca por casualidad
Miro mi libro, mi café, mi periódico y no sé si lo disfruto gracias a la libertad que me da Pedro Sánchez como socialista, Iglesias como comunista o Díaz Ayuso como libertaria
El autor de ‘La farmacéutica’ debate sobre la narrativa de no ficción a partir de su inmersión en el secuestro de Olot y del clásico de Truman Capote, Norman Mailer o el de Millás sobre Nevenka
El exministro de Finanzas griego cree que ya no estamos en el capitalismo, sino en un tecnofeudalismo más propio de una distopía
La autora de origen marroquí analiza la difícil “relación pasional” entre franceses y marroquíes en ‘El país de los otros’ y defiende ‘Lo que el viento se llevó’ o cuentos de Flannery O’Connor
La prueba del algodón de un escritor suele estar en anticiparse a lo que nos ocupa y no sumarse luego a la moda
La autora mexicana vuelve con ‘Páradais’ y recomienda obras de Donoso, José Emilio Pacheco o Delphine de Vigan
Si este libro lo hubiera escrito un hombre no podríamos librarnos de la mirada sospechosa hacia su autor. Pero es de Fernanda Melchor y nos sacude
El barcelonés visita el programa ‘¿Qué estás leyendo?’ con nueva novela, ‘El oscuro adiós de Teresa Lanza’, y varios libros que reflexionan sobre la muerte
El nuevo libro de Leila Slimani profundiza en las raíces del extrañamiento entre musulmanes y europeos
La autora de ‘No logo’ y ‘La doctrina del shock’, que publica nuevo libro, advierte de que ya es tarde para evitar los desastres medioambientales, pero no para impedir “la gran catástrofe” global
La escritora argentina regresa con ‘No es un río’ y recomienda una buena dosis de autores de su país con un brillo particular
El PP debe decidir si corre los cien metros lisos o carrera de fondo porque Vox ya lo sabe
La ganadora del premio Alfaguara con ‘Los abismos’ defiende una nueva generación de narradores que revisitan temas como la violencia y la maternidad
El jugador deja de serlo cuando es pieza para un juego más grande
Un cuento de Barbara Comyns recreó con humor una epidemia en la que, además del daño estomacal, casi todos se volvieron locos
El autor de ‘Simón’ recomienda a Bellow, Dickens, Murdoch, Carpenter y una historia del Círculo de Lectores, el fenómeno que metió los libros en su casa
Trump no solo violó la verdad sino también la verosimilitud que al menos salva la buena literatura
La regañina por las navidades es la última entrega de la infantilización con que se trata a la sociedad
La era de Trump es la de las redes sociales, que a diferencia de los aparatos de radio y televisión, no son neutrales
Las únicas dosis que llegan a los territorios son para los colonos
En tiempos de crispación, mediocridad y sectarismo, es de justicia decirlo. La discreta historia de Salvador Illa es la de un estilo correcto y humano que conforma lo único que merece permanecer de todo lo que hemos visto
Hay personas que nos enteramos de las cosas gracias a la literatura y es ‘Clima’, de Jenny Offill, la que nos retrata una sociedad alerta y desnortada
Al poner el foco en la familia real británica, la serie pone el foco en nuestra propia incapacidad de mirarnos
La salud mental afronta con escasos recursos los enormes retos de la pandemia. Y al mismo tiempo evoluciona con rapidez para adaptarse al tratamiento a distancia
El libro de Miguel Ángel Oeste nos arrastra como a forajidos por un territorio que, siendo hostil, también puede convertirse en hogar