
‘Hasta el cielo’, el buen hacer de Calparsoro
Películas y series de bandas juveniles hay muchas, con talento, menos. Esta de Netflix es de las más brillantes
Películas y series de bandas juveniles hay muchas, con talento, menos. Esta de Netflix es de las más brillantes
Esta ficción no es exactamente una serie: son tres largometrajes que pueden verse en cualquier orden
Con un humor sutil, sus guionistas no desdeñan el señalar los riesgos que entraña la estafa para la economía nacional
Una excelente serie que ratifica el ya sabido despotismo de Putin y la impotencia de la ciudadanía frente a los poderes de los Estados
Las producciones televisivas muestran el triunfo de la insolidaridad y prepotencia cuando priman los beneficios o intereses personales
La inteligente capacidad crítica de la trama de esta serie no rehúye lacras seculares como el racismo o el acoso sexual por parte de algunos hipotéticamente intachables miembros de la policía
Los textos se alejan de la ampulosidad o del afanoso intento de trascendencia y tratan de reflejar el habla cotidiana de la mayoría
Son dos historias con una gran intensidad dramática en las que la familia, las familias de sus protagonistas, juegan un papel esencial y no necesariamente con la respetabilidad que se les supone
La serie adapta una fábula de ‘Las mil y una noches’ sobre una mujer serpiente que se enamora de un joven
Es una de las series más notables que se pueden ver en la actualidad pese a la miseria y mezquindad de los habitantes de ese pequeño mundo y la dureza de su historia
La primera temporada tiene un final que deja satisfecho al espectador al mismo tiempo que anhela la segunda temporada cuanto antes
La serie británica cuenta la desaparición de una madre de dos hijos en un pequeño pueblo de Yorkshire con una sobria y eficaz recreación documental
Intrigas, asesinatos, envenenamientos... nada nuevo que no hayamos visto en la realidad, como en el caso de Alexander Litvinenko
‘Cómo meterse en un jardín’ y ‘La rueda del tiempo’ muestran conceptos de producción antitéticos: de la modesta sencillez de la primera al poderío visual de la segunda
El guion de Guillem Clua es sólido y brillante en ese esfuerzo por mostrar las complicaciones de las relaciones sentimentales
Sus siete capítulos permiten conocer los entresijos de la justicia y la vida cotidiana en un pequeño pueblo portugués
La serie de Hugo Blick es una excelente vuelta de tuerca al género, con un reparto en el que sobresale una extraordinaria Emily Blunt
Una serie más que correcta sobre los entresijos del fútbol de los que no juegan al fútbol
Hay series que son una estimulante ayuda para mejorar la convivencia humana. Es el caso de las dos temporadas de esta ficción australiana
Esta serie de Amazon Prime Video a ritmo de rap es poco popular, pero sorprendente
Steven Moffat hace una disección del asesino que todos llevamos dentro, o si se prefiere por aquello de los buenos modales, del instinto de conservación
Pocas series como este drama político se muestran más implacables en su crítica a las instituciones, desde el Ejército a los gobernadores o a la Policía. No se salva nadie
La serie de Netflix trata del origen, desarrollo y éxito de la creación de Spotify
Las dos protagonistas de esta serie francesa toman una decisión radical, desintoxicarse: 30 días sin móvil ni tabletas ni ordenador. Comienza el calvario
Esta serie de Sundance TV es un nuevo ejemplo de calidad de la muy consolidada industria audiovisual del norte de Europa
La ficción policíaca es una de las mejores series que se exhiben ahora. Pocas veces la televisión ofrece unas conversaciones tan respetuosas con sus personajes
Dos producciones, una india y otra polaca, prueban las virtudes de la globalización audiovisual
La calma para resolver asesinatos de Hinrika y Andri, los protagonistas de esta serie islandesa de Netflix, es coherente con un paisaje entre el desconsuelo y la hipnosis
Con una trama relacionada con el islamismo, esta producción es una nueva demostración de que las buenas series no sólo entretienen, también informan de costumbres y creencias poco conocidas
Una serie de acción divertida por más que visualizar la vida cotidiana en la Alemania Oriental estimule la depresión
Los ocho capítulos de esta serie son una inteligente reflexión sobre el cine desde la perspectiva personal de su creador
La adaptación de HBO es probablemente la producción televisiva más lujosa y con mejor gusto de cuantas se puedan contemplar en la actualidad
La serie policial luxemburguesa lleva al protagonista a la parte oscura del país con la segunda renta del mundo
Esta dura historia situada en el desierto del sur de Australia muestra un entorno que no admitiría la menor concesión a cualquier atisbo de felicidad
Netflix incluye en su programación esta serie alemana, la historia de uno de los mayores timos del país desde la Segunda Guerra Mundial
En directo o grabado no se escapó ningún detalle: desde la caída en el triple salto, con esa extraordinaria Yulimar Rojas, a los 400 metros vallas de Sidney McLaughlin
La serie es dura y entretenida y tiene una vuelta de tuerca sobre los clásicos dramas mafiosos
La serie danesa es una buena prueba de que el éxito de la ficción nórdica no es fruto del azar
Los seis episodios de la serie de HBO Max muestran una ciudad, como tantas otras, en las que las drogas y la violencia forman ya parte del paisaje urbano
Daniel Burman muestra y analiza sin dulcificar todo el proceso que desembocó en la barbarie en Buenos Aires a principios de los años noventa