Castillos en el aire
Esta fortaleza mora yace olvidada en lo alto de un acantilado sobre el Tajo, entre Ocaña y Aranjuez
Esta fortaleza mora yace olvidada en lo alto de un acantilado sobre el Tajo, entre Ocaña y Aranjuez
Una conducción de 1859 permite recorrer el agreste cañón que surca el río Guadalix cerca de El Molar
Prados y pinares ciñen esta cumbre de Valdemaqueda, que sirvió como puesto de vigilancia en la guerra
Pueblos de arquitectura negra del macizo de Ayllón jalonan la senda que lleva a esa bella caída de agua
Corzos y arroyos cristalinos corren junto a la senda que sube al puerto de Navacerrada desde La Barranca
Un paseo por la vega de Patones y Torremocha del Jarama, a lo largo de una acequia de finales del XVIII.
Acantilados calizos de 100 metros flanquean el río entre Retiendas y Valdesotos, en el macizo de Ayllón
Dos pasos de posible origen romano jalonan la senda que remonta el río por el solitario oeste de Colmenar
La mejor vista del alto Guadarrama se obtiene desde este serrijón entre Collado Mediano y Navacerrada
Este bello encinar de San Agustín del Guadalix es modelo de armonía entre usos humanos y vida salvaje
Una gira invernal permite gozar a solas del bosque de pinos piñoneros que rodea el embalse de San Juan.
Los restos de un castro y la ermita de peña Sacra jalonan un paseo por este ignorado rincón madrileño de la Pedriza
La erosión ha esculpido castillos de arena en los escarpes de este cauce solitario, cerca de Aldea del Fresno
Acequias y ordenanzas medievales siguen distribuyendo estas aguas a diez aldeas del somonte segoviano
Grandes encinas y quejigos forman un bosque bellísimo, reliquia del que antaño pobló el sureste de la región de Madrid
Un enclave madrileño en territorio de Castilla y León se esconde entre los pinares de la sierra de Malagón
Monumentos, refugios y miradores salpican el bello pinar de Navafría, cien años después de su ordenación
El recuerdo de los pastores perdura en los vericuetos de esta cresta que se alza en La Pedriza más profunda
vetustos árboles asombran a quien sigue la cañada real entre Arcones y Casla, en el somonte segoviano
La mariposa 'Graellsia', símbolo de la sierra, fue hallada hace 150 años en estas tierras de Peguerinos
Afiladas pizarras erizan los montes que ciñen La Puebla de la Sierra, en el lejano noreste de la región
El ascenso a la segunda cima más alta de la región permite apreciar los estragos del esquí en la sierra
Un corto paseo desde La Granja permite disfrutar de algunas de las pozas más bellas de la sierra
Cascadas y pozas solitarias invitan a remontar este afluente del Eresma a la sombra del pinar de Valsaín
Una gira por el alto Manzanares y la Maliciosa aviva el recuerdo de la vieja industria del hielo
El Chozo Kindelán y la Majada de Quila evocan los tiempos heroicos del descubrimiento de la Pedriza
Árboles de hasta 500 años de edad han sobrevivido ocultos en un monte sobre el embalse de La Jarosa
Un taller donde se hacen calderos a golpe de martillo gigante desde 1850 asombra al paseante por el río Cega
Este atajo olvidado entre El Boalo y el corazón de la Pedriza se cita en la obra del marqués de Santillana
Esta cascada salvaje de cien metros está a menos de una hora de paseo de San Idefonso y sus fuentes secas
Un paseo por el jardín de la Casita del Príncipe y la Herrería asombra por la riqueza de especies arbóreas