El conflicto en Ucrania exacerba la escalada de precios de los alimentos, que amenaza con provocar una crisis de desnutrición, turbulencias político-sociales, nuevos flujos migratorios y tensiones geopolíticas
La UE puede ser, en clave federal interna y en clave confederal externa, motor de una reformulación del nosotros occidental
El corresponsal de asuntos globales de EL PAÍS, Andrea Rizzi, analiza cómo afectaría una prolongación del conflicto a los distintos actores internacionales
El bloque avanza hacia un proceso de enmienda de los Tratados que entraña la promesa de un perfil más adecuado a la época y la amenaza de catalizar rechazo
La desconexión de la UE de los combustibles fósiles rusos es la punta de lanza de un cambio más amplio que afecta a relaciones internacionales, cadenas de suministro, inflación y hábitos de vida
Existen momentos en la vida, y en la historia, en los que ya no se puede ser lo que se era, y varios Estados europeos afrontan esa tesitura
La primera ronda de las presidenciales en Francia retrata, como el Brexit en 2016 y las legislativas italianas en 2018, un malestar que desemboca en enmienda a la totalidad al sistema
El corresponsal de asuntos globales de EL PAÍS, Andrea Rizzi, analiza los posibles escenarios mundiales que dejará la invasión rusa de Ucrania
El suministro de armas y de inteligencia a Kiev ha sido decisivo. Los aliados reformulan ahora su apoyo para la nueva fase de la guerra en Donbás
La asfixia económica del Kremlin debe avanzar rápida pero no de forma abrupta y desatenta al malestar social que se conforma en la UE por el coste de la vida
La invasión rusa ha perdido impulso. Un cúmulo de reveses obliga al Kremlin a reorganizar sus fuerzas en una contienda que cuestiona su poderío militar
Los problemas abundan, pero la UE tiene los valores correctos y avanza a grandes pasos en la dirección adecuada. Conviene no olvidarlo
La falta de efectivos, buena información, precisión en los disparos y eficacia en la cadena de mando explican la incapacidad rusa de conquistar urbes en Ucrania, clave para el objetivo del Kremlin de subyugar al país
No suele haber victorias sin unidad. El concepto es simple, su aplicación endiablada. Hay que aclararlo y perseguirlo a nivel nacional, UE y con otras naciones de valores compatibles
Las compañías privadas influyen no solo retirándose del mercado ruso, sino también con iniciativas de apoyo a Kiev
Una alocución pronunciada el pasado miércoles exhibe las posiciones radicales que oprimen a la sociedad rusa y sacuden el orden mundial
La agresión de Rusia a Ucrania y la tensión en el este asiático impulsan nuevas inversiones en un gasto militar global que ya estaba en una senda ascendente
El tiempo actual requiere reforzar la salud democrática con mayor cohesión social y con medios para disuadir a los adversarios con la lógica de la fuerza si la de la razón no basta
La desconexión entre Rusia y Occidente golpea a la sociedad rusa y espolea la reflexión de otros países sobre su dependencia de tecnología y mercados financieros occidentales
La agresión del Kremlin tiene los peores rasgos dantescos; frente a ella, es esencial separar a China de Rusia
La agresividad del Kremlin condena al continente a una era de inestabilidad y conflictos, con un especial riesgo en los países bálticos, Moldavia, Suecia, Finlandia, los Balcanes e Irlanda
La invasión de Ucrania es un tsunami geopolítico que altera los equilibrios a escala global. Occidente se acerca a Irán y Venezuela para apuntalar el mercado del crudo
El corresponsal de asuntos globales de EL PAÍS, Andrea Rizzi, analiza cuáles pueden ser los planes del presidente ruso más allá de Ucrania
Las fuerzas rusas no logran la supremacía en el espacio aéreo y apuestan por intensificar el fuego de artillería contra las ciudades
Son los niños ucranios que han perdido progenitores. Pero también los sirios, y, en otro orden, los políticos europeos que comulgaban con la ideología y el estilo del líder ruso
La votación en la Asamblea General sobre la invasión de Ucrania pone en evidencia algunos giros en las relaciones internacionales
La invasión rusa propicia una escalada en la ayuda occidental a Kiev, en la que destacan los misiles antitanque y antiaéreos
El presidente ruso ha proferido amenazas claras y ha ordenado incrementar el estado de alerta de los arsenales
El ataque que Moscú planteó como una operación quirúrgica se le complica por factores como la resistencia militar ucrania, la dura respuesta occidental, la ambigüedad china o los tímidos síntomas de malestar en la sociedad rusa
La superioridad de las fuerzas rusas es clara, pero la disposición luchadora de los ucranios y la complejidad del combate urbano dificultan su avance
La experiencia del régimen de Mussolini propicia algunas reflexiones útiles para el actual pulso entre democracias y regímenes autoritarios
Las causas, el equilibrio de fuerzas y otras claves del ataque de Moscú
La Conferencia de Seguridad de Múnich evidencia dinámicas, desafíos y dilemas del proyecto europeo común en medio de un cambio de época global
Ursula von der Leyen anuncia en Múnich que la UE está preparada para afrontar un eventual corte abrupto del suministro de gas por parte del Kremlin
El nuevo juicio a Navalni encarna la pugna de valores en Europa oriental y central. La UE tendrá que demostrar hasta qué punto está dispuesta a involucrarse
“La amenaza rusa es inaceptable”, asegura la ministra de Exteriores, Annalena Baerbock, en la Conferencia de Seguridad de Múnich
Los líderes de China y Rusia publicaron una ambiciosa declaración conjunta tras su reunión en Pekín. EL PAÍS ofrece una interpretación detallada del documento
La posición de fuerza de Pekín y los significativos recursos de Rusia someten a Occidente a una dependencia de difícil gestión en sectores clave
Varias fuerzas empujan hacia una homologación global de los estilos de vida. Ninguna, probablemente, es más poderosa que las horas que, cada día, dedicamos a contemplar pantallas
España parece navegar hacia algún lugar del Atlántico más cercano a la toxicidad política de las democracias anglosajonas que al entorno de Europa occidental