
Ayad Akhtar: “El gran mito en EE UU es que el país es moralmente superior”
El premiado dramaturgo da voz a la comunidad musulmana estadounidense y se adentra en la autoficción con ‘Elegías a la patria’
Es periodista cultural. Licenciada en Historia y Políticas por la Universidad de Kent, fue becada por el Graduate School of Journalism de la Universidad de Columbia en Nueva York. Su trabajo, con un foco especial en el mundo literario, también ha aparecido en revistas como The Paris Review o The Reading Room Journal.
El premiado dramaturgo da voz a la comunidad musulmana estadounidense y se adentra en la autoficción con ‘Elegías a la patria’
El sindicato de autores y PEN América advierten del peligro de estas disposiciones, que permiten rescindir el contrato si un escritor se ve envuelto en un escándalo
El mismo sello que publicó las memorias de Woody Allen rescata ahora el libro que fue retirado por las acusaciones de acoso sexual que pesan sobre el biógrafo
La novel·lista britànica ha obtingut el reconeixement i l’èxit als seixanta anys. La seva última novel·la Cap al tard narra la història de dos matrimonis Amics al llarg de vàries dècades
El escritor se aleja del género negro con ‘Castellano’, en el que emprende un viaje por el pasado y el presente de las ciudades que se alzaron contra Carlos V hace 500 años
El editor y crítico repasa el siglo XX español a partir de 55 libros en ‘¿Quiénes somos?’, que incluye obras de Luisa Carnés, Félix Rotaeta o Blanca Andreu, y deja fuera las de Elena Fortún, Jorge Semprún o Javier Marías
La escultora pronunció su discurso de ingreso en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en el primer acto que reúne a sus miembros en más de un año
Los Reyes se trasladarán a Elca para entregar el galardón al poeta debido a su avanzada edad. Una exposición en la Universidad de Alcalá de Henares recorre su biografía a través de un centenar de fotografías, cuadros, cartas y manuscritos
El profesor, una de las voces con más eco en antirracismo y ganador del National Book Award, repasa en ‘Marcados al nacer’ la historia de la discriminación en Estados Unidos
Un recorrido por la historia de la editorial y la galería
Elena Ochoa Foster celebra el 25º aniversario de su misión editorial y galerística con una serie de exposiciones y una publicación que reúne a un centenar de expertos y colaboradores
El documental ‘The Capote Tapes’ retrata la relación de protección que el autor de ‘A sangre fría’, fallecido hace 35 años, mantuvo hasta su muerte con Kathy Harrington, hija de uno de sus amantes
Cuatro años después de que se destaparan los abusos del productor de cine, su historia inspira obras como la novela ‘Harvey’, el documental ‘Intocable’ o la película ‘The Assistant’
En 2021 han llegado nuevos ensayos y memorias, reediciones de clásicos y novelas en las que las mujeres, su lucha, su historia y sus reivindicaciones están en el centro
El libro que reúne la correspondencia del fundador de Anagrama es el retrato de un lector con gran olfato, pero también el de un empresario que marca de cerca a agentes y periodistas
Osada, cerebral y sensible, la ensayista suma sus historias íntimas al armazón teórico. La autora de ‘Los argonautas’ recorre su obsesión por el color azul en el poético ‘Bluets’
Ganadora del Premio Pulitzer por su libro ‘Desmorir’, que llega a las librerías el 22 de febrero, la poeta y profesora construyó una historia cultural y personal del cáncer a partir de su experiencia
El prestigioso periodista publicó en abril una novela sobre una pandemia que preconizó la covid-19. Premio Pulitzer, su último éxito ha sido un reportaje de 30.000 palabras sobre el “año de la plaga”
Sara Stridsberg novela la sórdida vida de la mujer que tiroteó al artista en 1968 y escribió el radical ‘Manifiesto SCUM’ contra los hombres
Martin Scorsese vuelve a reunirse con su buena amiga en una serie documental de siete episodios
La novelista británica ha obtenido el reconocimiento y el éxito cumplidos los sesenta. Su nueva novela ‘Lo que queda de luz’ narra la historia de dos matrimonios amigos a lo largo de varias décadas
Los libros de Javier Marías, Emmanuel Carrère, Maryse Condé o Jonathan Franzen, los diarios de Juan Marsé y Rafael Chirbes o las recientes obras ganadoras del Goncourt y el Booker protagonizan las novedades literarias de este año
Susan Choi es una de las voces más interesantes de la narrativa estadounidense reciente
‘De mujer a mujer’ reúne las cartas inéditas que Maruja Mallo, Ana María Sagi o María de Unamuno enviaron a la premio Nobel chilena
La escritora estadounidense aborda la fuerza del mito del artista maldito y la tortuosa y fructífera relación entre literatura y alcoholismo, en un ensayo que mezcla con sus memorias
El primer entrevistado de ‘The Paris Review’ en el apartado de literatura en español fue Borges. Después llegaron Neruda, Cela, Fuentes, Cortázar...
La revista ‘The Paris Review’ convirtió la conversación en un género literario. De William Faulkner a Javier Marías, pasando por Nadine Gordimer o Margaret Atwood, un libro recoge ahora 100 de esos míticos encuentros con escritores
Tras el revuelo levantado por la inclusión de la palabra en el Diccionario como acrónimo en mayúsculas, pulsamos el sentir de escritores, científicos y expertos de la Academia
Tras el éxito de ‘Departamento de especulaciones’, Jenny Offill regresa con ‘Clima’, libro que retoma el ritmo sincopado, y su mirada curiosa e inquieta
Manuela Carmena, Soledad Gallego-Díaz y la entrega del premio Eñe a Vargas Llosa marcan la penúltima jornada del encuentro literario
El galardón francés, uno de los pocos que no han sido pospuestos por la pandemia, ha recaído en ‘Un andar solitario entre la gente’
Profesor, poeta y ensayista distinguido con una beca McArthur, reflexiona sobre los pecados históricos de Estados Unidos en su libro ‘Breviario del Olvido’ y habla del legado del presidente
La autora de ‘Mandíbula’, una de las novelas más alabadas de 2018, regresa con ‘Las voladoras’ un libro de relatos que se adentran en el gótico andino
Trabaja como analista en 'The New Yorker' y firma un nuevo ensayo, 'Sobrevivir a la autocracia’, sobre el Gobierno estadounidense
En los 12 poemarios que ha publicado desde 1968 emplea un lenguaje directo con el que construye su hechizo engañosamente sencillo
Las escritoras Maryse Condé y Liudmila Ulítskaya encabezan las listas para este jueves. Se espera que tras el premio a Peter Handke la Academia sueca deje atrás la polémica en 2020
Autora de libros ilustrados y novelas gráficas, ha mostrado su trabajo en galerías y publicado en medios nacionales e internacionales
El desembarco hoy de la plataforma Audible de Amazon en el mercado español completa el elenco de grandes grupos volcados en la literatura grabada
La presentación de la versión digital de la obra completa del pensador marca el estreno de la Fundación Ortega y Gasset-Marañón
El profesor John Stone relata cómo localizó en el Real Colegio de los Escoceses ‘Los dos nobles caballeros’, la última pieza teatral del dramaturgo, escrita en colaboración con John Fletcher