La editora de estilo de vida de S MODA está especializada en temas culturales y personajes de actualidad. Es licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra y ha escrito en medios como Diario 16, El Comercio o Descubrir el Arte.
El Reina Sofía explora en ‘Musas insumisas’ la figura de Delphine Seyrig, la protagonista de ‘El año pasado en Marienbad’. Sus comisarias nos explican la importancia de esta pionera, que se puso detrás de la cámara para retratar el feminismo de los 70.
La periodista analiza en ‘El vientre vacío’ cómo la precariedad retrasa la decisión de ser madre y los negocios que rodean el cuerpo de la mujer, de la congelación de óvulos a la reproducción asistida.
Entramos con la bailaora, que el 24 de septiembre actúa en Flamenco On Fire (Pamplona) en el cortijo sevillano donde crea sus coreografías y cría a su hija. Quiere convertirlo en un refugio creativo para artistas.
Cada año se producen en todo el mundo 92 toneladas de residuos textiles. Para cambiar estas prácticas, desde 2005 la diseñadora británica y la firma deportiva defienden una moda circular. Buscan nuevos tejidos, apuestan por materiales reciclados y procesos de producción menos agresivos con el medio ambiente.
A los 78 años, la cantante estadounidense llega a España en la última gira de una vida volcada en la lucha social. Hoy, 28 de julio, actúa en el Teatro Real de Madrid dentro de Universal Music Festival.
De escritores a arqueólogos, pintores, músicos o escultores. La Academia de España en la capital italiana cumple 146 años dando refugio creativo a artistas e investigadores de todas las edades y disciplinas. Vemos cómo es por dentro este centro cultural ubicado en el Gianicolo.
La escritora, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2019, nos recibe en exclusiva en su casa de Brooklyn. Intelectual y feminista comprometida, critica el miedo a las mujeres poderosas, alerta ante la política actual y quiere ver una mujer presidenta de los Estados Unidos.
Los festivales de teatro revisan los clásicos y apuestan por nuevas producciones para sorprender a su público. Y reivindican la importancia de las directoras y de la obra de autoras como Sor Juana Inés de la Cruz.
El chef (tres estrellas Michelin en Denia), crea su primer proyecto fuera de España en la capital británica. Arros QD, decorado por Lázaro Rosa-Violán, es una “arrocería de alto nivel” en medio del Brexit.
Empezó a crear música a escondidas y tras escribir para Katy Perry y hacer coros para Massive Attack brilla en solitario con su debut, ‘Walk Through Fire’. El 22 de junio actúa en el Black is Back! de Madrid.
Once en ʻStranger Things’ es a sus 15 años es un icono generacional que colabora con Unicef y deslumbra en la alfombra roja. Habla de “repartir amor” y de “fuerza mental”. Ha llegado para quedarse.
Entrevistamos a la artista de electrónica afincada en Berlín, que ha lanzado la marca de streetwear Kirin, apadrinada por New Guards Group y Virgil Abloh. El 15 de junio actúa en el Paraíso Festival.
La defensa del Barcelona, capitana de la selección española, afronta el Mundial de Francia “con ganas de hacer las cosas bien y mucha ambición”. Asegura que “la evolución del fútbol femenino ha sido espectacular”.
El pianista estadounidense nació el 16 de mayo de 1919 y en el 87 falleció víctima del sida. Visones, lamé, tacones, bordados, volantes y dorados definieron su imagen y Soderbergh rodó una película sobre su excéntrica vida.
De dar el tiempo en TVE a que su nombre sea coreado en los festivales. El meteorólogo gallego protagoniza ‘El Año’, nuevo y viral videoclip de Carolina Durante, quienes además le han dedicado una estrofa del tema.
La directora recuerda en ‘Elisa y Marcela’ el primer matrimonio de mujeres de España, en 1901. Ella y su equipo (de mayoría femenina) hablan de libertad, cine y la necesidad de otras miradas.
Desde los directores a las firmas de moda que visten, como Palomo Spain y Ana Locking. Medellín es la presentación de Madame X, el álter ego con parche en el ojo de la reina del pop, que da clases de cha-cha-chá al cantante colombiano (y se casa con él).
La abuela materna del artista fue amiga y mecenas del ‘couturier’, a quien Chillida dedicó la obra ‘Homenaje a Balenciaga’. Puede verse en el museo Chillida Leku, que reabre sus puertas el 17 de abril.
El actor, que triunfó con su personaje de Jero en la serie de los noventa, asegura que “el teatro es un segundo útero, un lugar sagrado”. Ahora se sube a las tablas con Carmen Maura en La golondrina y este año estrena Alta mar en Netflix, con José Sacristán y Jon Kortajarena.
Los volantes son su seña, también ha vestido a Ms Nina y King Jedet y el mundo drag su inspiración. “La identidad se la crea uno mismo y no puedes dejar que te digan cómo tienes que ser”, defiende.
Para saberlo todo sobre el próximo fenómeno de la industria, Virgil Abloh, en Chicago, o para descubrir el papel que juega la espalda, en París. No faltan museos y creadores españoles que han hecho historia, de Cristóbal Balenciaga (en Madrid y Guetaria) a Paco Rabanne (en Rouen).
La actriz lanzó en 2005 junto a su hermano, historiador, Colección Miranda, publicada por Edelvives. Narran las vidas de “heroínas” como Hedy Lamarr o Jane Goodall, ilustradas por Lola Castejón. “Nadie sabía nada de las mujeres, nuestra invisibilidad era invisible”.
Desde los juegos Op Art de Miriam Alía para Sicis hasta las flores a lo Georgia O’Keeffe de Izaskun Chinchilla para Sunbrella. Imaginación, color y tecnología mandan en Casa Decor, el encuentro de referencia del interiorismo en Madrid, que se puede visitar hasta el 10 de marzo en Núñez de Balboa, 86.
Una base común y tantas interpretaciones como comensales: clásicos como los maragatos de Castrillo de los Polvazares o innovadores y con firma como la propuesta gallega de Yayo Daporta. Incluso hay propuestas con siesta incluida.
Blanca Suárez, Belén Cuesta, Maggie Civantos e Ivana Baquero experimentan con las corrientes de la temporada. Renovar e interpretar conjugan bien con la palabra estilo.
La poetisa, traductora y académica publica Kamasutra para dormir a un espectro, ilustrado por Sistiaga. “Había pensado que esta vez habría una mujer directora de la RAE, pero no se quiso presentar”, afirma.
Desde clásicos como la comida italiana a cenas en las que reina el picante o experiencias de estrella Michelin. Muchas opciones especiales para una celebración que este año se alarga del 14 al 17 de febrero.
Sara Rioja lanza en febrero Untie the Ropes con su banda Komraus. Destinarán parte de los beneficios de su gira a la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR).
Susi Sánchez, que afronta su primera nominación a mejor actriz, y las cuatro candidatas a revelación, Eva Llorach, Gloria Ramos, Zaira Romero y Rosy Rodríguez, nos explican cómo logran sus estilismos.
Revolucionó la fotografía documentando el lado ‘kitsch’ de la realidad. En su fundación de Bristol nos habla del Brexit, la moda y su obsesión con los perros espaciales rusos.
Los Ángeles acoge del 1 al 4 de febrero el debut de la Vegan Fashion Week con el propósito de expandir globalmente la moda ética. Su lema: “Sin crueldad es el nuevo lujo”.
La suya fue una amistad de película que la convirtió en una de las actrices mejor vestidas. El 24 de enero la francesa abre su armario al mejor postor con una subasta en Christie’s. También habrá una venta online de ropa y complementos de 23 al 30 de enero.