
Las mascotas ignoran la crisis
TiendAnimal lidera el mercado ‘online’ español con 20 millones de facturación
Editorialista de EL PAÍS. Especialista en relaciones internacionales, geopolítica y economía, ha cubierto reuniones del FMI, de la OMC o el Foro de Davos. Ha trabajado en Gaceta de los Negocios, en comunicación del Ministerio de Economía (donde participó en la introducción del euro), Cinco Días, CNN+ y Cuatro.
TiendAnimal lidera el mercado ‘online’ español con 20 millones de facturación
Los países ricos intentan dejar atrás la crisis a través de las exportaciones
Un creciente número de países subsaharianos logra acceder a la financiación global
El dato pone en riesgo las subidas del IVA previstas para 2014 y 2015
La velocidad en la erosión de la confianza de los empresarios es mayor que en la era Zapatero
Las empresas creen que lo peor ha pasado, pero aplazan la recuperación a 2014 o 2015
Los precios subieron el 0,4% en el país asiático en junio impulsados por los costes energéticos
El Gobierno anuncia su intención de devolver anticipadamente el préstamo que tiene con el organismo
Los analistas prevén que la recuperación gane, pese a los emergente
La organización busca ganar influencia con más miembros
El joven británico investiga el impacto de la economía y las distintas opciones políticas en la salud de sus ciudadanos
La exembajadora de Estados Unidos en España deja su puesto tras tres años y medio
Las protestas evidencian la fuerte dependencia del país de los fondos extranjeros
Con 16 años, desde abril es el miembro más joven del colectivo Economistas Frente a la Crisis
El tipo del interbancario toca el 30% en medio de crecientes datos de desaceleración económica
El fracaso en la privatización de la empresa de gas agrava la situación del país
La fuerte dependencia del capital extranjero del país explica la volatilidad de la bolsa y la lira
El economista indio pone el acento en los avances registrados por muchos países de África
Los países en desarrollo registran el menor crecimiento en tres años y medio
Las caídas de precios dibujan una "nueva realidad" que no excluye la formación de burbujas
El biógrafo por excelencia de John Maynard Keynes comparte con el economista la filosofía general sobre la vida y sobre la economía
Se impone al mexicano Herminio Blanco que contaba con el apoyo de la Unión Europea El apoyo de los emergentes, la clave de su éxito
La experiencia de Japón demuestra lo difícil que es abandonar los tipos de interés ultrabajos Esta estrategia, además, tampoco garantizan la vuelta al crecimiento y al empleo
El antiguo secretario de Comercio defiende la validez de la Ronda de Doha
La actual jefa de gabinete de Jim O'Neill sostiene que la crisis europea propicia oportunidades de inversión en los emergentes
El intercambio de bienes crecerá un 3,3%, por debajo de la media de los últimos 20 años
El índice Nikkei supera por primera vez en casi cinco años los 13.000 puntos El yen reduce su cambio frente al dólar a niveles de 2009
El gobernador Kuroda hace suya la estrategia de Bernanke con inyecciones masivas de liquidez Duplica el balance del banco central para situarlo en el equivalente al 55% del PIB en 2014
Los multiplicadores fiscales restarán 1,5 puntos al PIB de España en 2013
Destacados emergentes afrontan un modelo de bajo crecimiento y precios altos
El impacto cambiario sobre el comercio intracomunitario es mayor de lo estimado
El acuerdo sobre el Anglo Irish cuestiona los límites de la política monetaria europea
La crisis refuerza el papel de las autoridades monetarias y abre un debate sobre su futuro
Los banqueros centrales se convierten en las nuevas estrellas económicas