
La hierba de Halle reanima a Bautista
El castellonense tumba al ruso Medvedev (7-5 y 7-6(3) y accede a las semifinales del torneo después de cuatro meses sin enlazar más de dos victorias consecutivas
Cubre la información de tenis desde 2015. Melbourne, París, Londres y Nueva York, su ruta anual. Escala en los Juegos Olímpicos de Tokio. Se incorporó a EL PAÍS en 2007 y previamente trabajó en Localia (deportes), Telecinco (informativos) y As (fútbol). Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Autor de ‘¡Vamos, Rafa!’.
El castellonense tumba al ruso Medvedev (7-5 y 7-6(3) y accede a las semifinales del torneo después de cuatro meses sin enlazar más de dos victorias consecutivas
El periodista de EL PAÍS Alejandro Ciriza revela los aspectos más desconocidos del aclamado tenista
El número dos vence al inerme Lehecka (6-2 y 6-3, en 1h 25) y eleva el discurso hacia los cuartos del torneo, en los que se medirá este viernes con el búlgaro Dimitrov
El número dos salva un duro estreno en Londres frente al francés (4-6, 7-5 y 7-6(3), tras 2h 33m) y se medirá este jueves con el checo Lehecka, verdugo de Davidovich
Todavía no ha cumplido los 21 y este tenista danés ya es el número 6 de la ATP y se eleva en los grandes torneos. Pero, ante todo, es el joven más ardiente en la pista
El número uno, hijo de la Guerra de los Balcanes, aspira a devorar todos los récords y divisa varios alicientes por delante. El inmediato, cazar a Federer en Wimbledon
El serbio, de nuevo número uno, apunta decidido a Wimbledon mientras su técnico, Ivanisevic, subraya su “perfeccionismo” y su envergadura a cinco sets
El serbio reduce a un digno Ruud (7-6(1), 6-3 y 7-5) y logra su tercer título en París, que lo sitúa por encima de Nadal en la lucha por ser el más laureado de la historia
A sus 36 años, el serbio puede lograr su 23º grande y liderar por primera vez la gran carrera histórica si vence en la final al nórdico, derrotado el curso pasado por Nadal
Los expertos inciden en que el murciano debe dosificar su explosividad, tras sufrir cinco percances físicos en siete meses. “Corre demasiado”, apunta Boris Becker
La número uno reacciona a la rebelión de la checa Muchova (6-2, 5-7 y 6-4, en 2h 46m) y conquista su cuarto grande, misma cifra que Osaka, Arantxa y Clijsters
El español admite que desde el principio del duelo sufrió “una tensión extra” por la importancia de la cita, mientras Djokovic augura: “Ganará muchos Roland Garros”
El número uno sufre un colapso muscular cuando había logrado igualar con el serbio, que se postula a su 23º grande y a su tercer título en París (6-3, 5-7, 6-1 y 6-1)
El español reta al serbio en busca de su primera final en París, en un pulso trascendental que puede marcar un punto de inflexión en la historia del tenis
La checa cierra el paso a Sabalenka tras un intenso debate (7-6(5), 6-7(5) y 7-5) y amenaza a la número uno (6-4 y 7-6(7) a Haddad Maia) con tenis y estadística
Antes del choque con Djokovic en las semifinales, el entorno del número uno cuenta su día a día en París, entre paseos, parchís, cine y la ambición de fondo
El preparador del número uno incide en la fe y la “velocidad” de su jugador de cara a la semifinal del viernes : “Cree mucho en sí mismo, y eso es lo más importante”
Por segundo año seguido, solo uno de los diez partidos programados en el horario estelar ha sido femenino, mientras arrecian las críticas y la organización se defiende
El número uno zarandea al griego (6-2, 6-1 y 7-6(5) con otra actuación soberbia y chocará en las semifinales del viernes con el balcánico en el duelo más esperado
El serbio cede su primer set en el torneo, pero termina abrasando a Khachanov: 4-6, 7-6(0), 6-2 y 6-4, en 3h 38m. Se medirá en la semifinal del viernes con el murciano
El número uno, citado con el griego por una plaza en las semifinales de París, sigue sin entrenarse entre partido y partido y el griego le imita con el sueño reparador
El francés es el último campeón masculino de su país en un grande, hace 40 años en París. El tenis de hoy día le aburre y lamenta los rígidos corsés del sistema actual
La española, set arriba y 3-0 en el segundo, cede ante Haddad-Maia, superior en el tercer duelo femenino más largo en la historia del torneo: 6-7, 6-3 y 7-5, en 3h 51m
El número uno acribilla al italiano Musetti con su mejor repertorio (6-3, 6-2 y 6-2) y accede a los cuartos de París, en los que se topará el martes con el griego Tsitsipas
El serbio cierra el paso al peruano Varillas (6-3, 6-2 y 6-2) y eleva el nivel en dirección a los cuartos, logrando el récord de presencias en dicha ronda
El tenista, que hoy cumple 37 años, es intervenido del psoas y de un viejo problema en la cadera. “Si respetamos los plazos, podrá recuperarse”, dice el doctor Cotorro
La valenciana, de vuelta tras seis meses de oscuridad, por una lesión en el pie, alcanza su techo en un grande y afrontará el lunes a Haddad-Maia o Alexandrova
El número uno despacha al pálido canadiense (6-1, 6-4 y 6-2, en 2h 10m) y se enfrentará en los octavos al italiano Musetti, superior en el único precedente
El mallorquín, que este sábado cumple 37 años, se somete a una artroscopia
El serbio, que aterrizó en París con sus peores cifras en tierra, bate a un loable Davidovich (7-6(4), 7-6(5) y 6-2) y progresa indemne a los octavos de París
El andaluz, citado con Djokovic en la 3ª ronda de París, trabaja con un psicólogo desde los 11 años y moldea su tenis anárquico en busca de la gran campanada
La española, única superviviente en el cuadro femenino, se desencantó tras alcanzar su mejor ‘ranking’ y estar medio año ausente por romperse el escafoides
El número uno, citado en la tercera ronda con Shapovalov, protege con celo su físico e intenta dosificar la explosividad para evitar riesgos en la larga distancia de París
El número uno sortea un incómodo duelo con el japonés, marcado por las ráfagas (6-1, 3-6, 6-1 y 6-2) y que le impulsa hacia la tercera ronda frente a Shapovalov
El español, doble finalista en París y hoy voz del canal Eurosport, charla sobre las opciones de Alcaraz y Djokovic, y la erosión mental de un deporte ultraexigente
Un programa federativo destinado al desarrollo de la base reimpulsa al talento francés, sumido en el alcoholismo y la depresión: “Temí acabar en el psiquiátrico”
El dos del mundo cae ante el brasileño Seyboth Wild, 172º y procedente de la previa: 7-6, 6-7, 2-6, 6-3 y 6-4. Suma cinco caídas en la ronda inicial, en sus siete apariciones
El campeón de 22 grandes estampa un mensaje político tras su estreno victorioso en París ante Kovacevic (6-3, 6-2 y 7-6(1): “No me contengo, lo volvería a hacer”
El número uno se divierte y despacha en el estreno de París al inerme Cobolli (6-0, 6-2 y 7-5, en 1h 57m), para citarse el miércoles con el estadounidense Taro Daniel
El valenciano, campeón en París hace 20 años tras perder una final, elogia la evolución técnica y mental del murciano, reforzado por el castigo de las lesiones