
Premio a la investigación contra la malaria y el mal de Chagas
Pedro Alonso y Peter Myler, galardonados por su lucha contra las enfermedades infecciosas

Reportera de EL PAÍS especializada en desarrollo sostenible (derechos de las mujeres y pobreza extrema), ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS. Miembro de la Junta Directiva de Reporteros Sin Fronteras. Antes trabajó en la radio, revistas de información local, económica y el Tercer Sector. Licenciada en periodismo por la UCM

Pedro Alonso y Peter Myler, galardonados por su lucha contra las enfermedades infecciosas

Las donaciones de particulares a ONG para el Desarrollo han aumentado un 30% de 2013 a 2015, mientras que los fondos públicos que han recibido han caído un 15% en ese período

La organización solicita 500 millones más que el año anterior ante el incremento de crisis humanitarias justo cuando EE UU, el mayor donante del fondo, planea recortes en su apoyo a la ONU

Palestina se interesa por el programa de educación para la paz elaborado por la Asociación Mundial de Educadores Infantiles, que se implementará con el apoyo de Unicef

El director ejecutivo del Instituto para la Investigación y Formación de la ONU es optimista respecto al grado de cumplimiento que se logrará de los Objetivos de Desarrollo

La herramienta TiPi permite conocer qué intervenciones, preguntas, propuestas... han realizado los parlamentarios españoles sobre temas sociales. Repasamos qué hicieron este año

La Navidad se asocia a buenos sentimientos, como la bondad. Pero nunca es mal momento para empezar a ayudar a otros. Aquí te contamos cómo hacerlo

Anthony Lake alerta del riesgo de abandono de programas para el desarrollo por el aumento de los conflictos que requieren de más ayuda humanitaria

¿Qué ocurre en un día de trabajo en la sede del Fondo de la ONU para la Infancia en Nueva York? Te lo contamos

Las catástrofes naturales y la pobreza son siniestras aliadas en hundir las vidas de los más vulnerables en Nepal. Las víctimas no se resignan

La miseria y el hambre, en una Europa devastada por el mayor conflicto bélico vivido hasta entonces, afectaban de lleno a los niños de 1946. Hoy, tienen otros nombres y rostros, pero la violencia, la pobreza y el exilio siguen siendo una realidad para millones
La red creada para la vacunación contra esta enfermedad en India ha funcionado con éxito hasta acabar con ella en 2014. Hoy, se empieza a usar para nuevos retos como reducir la mortalidad materna e infantil
Un gran seísmo mató a casi 9.000 personas y dejó millones de familias afectadas. La respuesta ante la emergencia pudo haber sido mejor. Muchos aún esperan ayuda

India está libre de la enfermedad desde 2014. ¿Cómo se ha ganado esta batalla? ¿Cómo aplicar lo aprendido en otros contextos?

El Govern il·legalitza els bitllets de 500 i 1.000 rupies en curs per lluitar contra el diner negre i provoca una crisi de liquiditat

El Gobierno ilegaliza los billetes de 500 y 1.000 rupias en curso para luchar contra el dinero negro y desata una crisis de liquidez
La vida de 60 millones de niñas de 10 años en el mundo, según estimaciones del UNFPA, será muy distinta en función de donde nazcan, de las decisiones que ellas tomen o que asuman sus padres por ellas. Su futuro dependerá de las políticas protectoras de la infancia que adopten sus Gobiernos nacionales y también la comunidad internacional. Empieza aquí una travesía a la adolescencia que puede estar llena de ilusiones (una vida A) o de violaciones de derechos (una vida B)

La escuela, el instituto, un trabajo, elegir marido, tener hijos deseados... Este deseable recorrido vital de toda adolescente tropieza con obstáculos que amenazan su futuro

Una alimentación inadecuada e insuficiente durante los primeros mil días frena el normal desarrollo cognitivo y físico de los niños que sufrirán las consecuencias durante el resto de sus vidas

Las menores entre 4 y 15 años dedican 160 millones de horas más al día a tareas del hogar que los niños

El paradigma donante y receptor ha quedado obsoleto. Además del acceso a alimentos, la salud o la educación, otras medidas menos evidentes son necesarias

Un año después de que se aprobaran los Objetivos de Desarrollo Sostenible, 50 países ya han integrado la agenda global en sus políticas nacionales. Ahora, los líderes llaman a acelerar el proceso

La ONU conmemora cada 30 de agosto a las víctimas de las desapariciones forzadas. Los conflictos, las migraciones o los desastres naturales son las principales causas de este fenómeno que cada año sume a miles de familias en una búsqueda interminable

En Mozambique hay dos millones de menores huérfanos. Una cuarta parte ha perdido a sus padres por el sida. Instituciones como Casa do Gaiato suplen las carencias del sistema de acogida del país

En el planeta, 130 millones de personas necesitan ayuda urgente para sobrevivir. En el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, nos acercamos a la realidad de quienes se dedican a esa tarea

Los colegios electorales recurren en Zambia a unas elementales lamparillas portátiles para poder contar los votos

Los desastres naturales, el cambio climático o la violencia amenazan la vida de millones de personas. Así se lucha en diferentes países para resistir el golpe y recuperarse

El país africano, donde la enfermedad es endémica, tiene como objetivo erradicarla en 2020

La capital de Ruanda usa el desarrollo urbanístico sostenible como palanca para paliar la pobreza y la desigualdad de género, y mejorar la salud

Ignacio Plaza ha cumplido 100 años este abril y todavía tiene dos libros por escribir entre manos

En el 80% de accidentes de tráfico en Kigali hay involucrada una moto-taxi. La 'App' SafeMotos permite al usuario de este servicio distinguir a los buenos conductores de los temerarios

Más de 7.000 menores arribaron a Italia sin supervisión de un adulto entre enero y mayo de 2016, y están expuestos a los traficantes, explotación y abusos, alerta Unicef

Representantes de los cuatro partidos con opción de formar parte del Gobierno, reunidos por Oxfam Intermón, debaten sobre sus propuestas para implementar los 17 objetivos de la ONU

La ONU destaca el impacto del sector turístico para impulsar la economía de los países en desarrollo

El experto defiende una 'nueva masculinidad' a través de la paternidad en la que ellos renuncien a sus privilegios como varones a cambio de ser como quieran, sin ser penalizados

Achie, una activista etíope, de 17 años, exige en todos los foros a los mandatarios que protejan con eficacia los derechos de las mujeres

Deshidratar hortalizas, construir cocinas solares o plantar champiñones. Estos son algunos de los proyectos impulsados por 15 mujeres para mitigar los efectos del calentamiento global en Tanzania
15 mujeres han cursado una formación intensiva en la Universidad Autónoma de Madrid, apoyadas por la Fundación Mujeres por África, para implementar sus proyectos contra el cambio climático en su país, Tanzania

Son feministas, igualitarios, cuidadores. Paco Abril, Octavio Salazar y José Ángel Lozoya defienden una sociedad más justa en la que ellos pierden poder

Un estudio oficial alerta de la “inconsistencia” entre el discurso igualitario instaurado, el reparto de tareas domésticas y la crianza de los hijos