“La muerte hace de la vida una aventura” y otros consejos de Pepe Mujica en su última entrevista con EL PAÍS
El expresidente de Uruguay, que falleció este martes, pedía en noviembre a la vida que le permitiera “seguir ladrando un poco” y hablaba de la felicidad de vivir con sobriedad

El expresidente de Uruguay, Pepe Mujica, murió este martes a los 89 años por las complicaciones del cáncer de esófago que padecía. El pasado noviembre concedió una entrevista a EL PAÍS y habló con los periodistas Federico Rivas Molina y Gabriel Díaz Campanella de la muerte, que sentía ya próxima, y de la vida.
A continuación se pueden leer algunos de ellos, que también se pueden escuchar en el vídeo sobre estas líneas, filmado por Natalia Rovira.
Los consejos de Mujica
- Vivir con sobriedad. “Cuanto más tenés, menos feliz sos”, decía Mujica. Aun así, es consciente de que el mundo va en sentido contrario, hacia el hiperconsumo: “Nos bombardean, el marketing es un veneno. Te domina, compre esto, compre lo otro. Y eso no es vivir”.
- El lujo de poder perder el tiempo. “Vivir es amar, es tener el placer de estar al pedo [perdiendo el tiempo] con otro”.
- La importancia de la comunidad. “Mi definición puede ser la de Séneca: ‘Pobre es el que precisa mucho’. O la de los aymara. ¿Sabés qué es un individuo pobre para los aymara? El que no tiene comunidad, el que está solo”, afirmó Mujica.
- Disfrutar de cada etapa, también del envejecimiento. Mencionó en la entrevista que cada edad tiene una escala de sentimientos, que cuando se es joven el amor es volcánico y cuando se es anciano se convierte en una dulce costumbre. “Vivir es, cuando sos anciano, jugar al truco con los amigos, hablar de recuerdos”.
- Buscar una causa para vivir. “Puede ser la música, la ciencia, cualquier cosa. ¿Vivir para pagar cuotas? Eso no es vivir. Porque vivir significa soñar, creer en algo superior, en algo creativo”.
- Afrontar la muerte. “La muerte hace de la vida una aventura. El único milagro que hay en el mundo para cada uno de nosotros es haber nacido”, dijo en un momento de la entrevista. “Yo me dediqué a cambiar el mundo y no cambié un carajo, pero estuve entretenido. Y he generado muchos amigos y muchos aliados en esa locura de cambiar el mundo para mejorarlo. Y le di un sentido a mi vida. Me voy a morir feliz, no por morirme sino por dejar una barra que me supera con ventaja. Nada más”, añadió.
Aquí se puede leer íntegra la entrevista en EL PAÍS el pasado noviembre a José Mujica: “Le pido a la vida que me permita seguir ladrando un poco”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.