Ir al contenido
_
_
_
_
José Pepe Mujica

Pepe Mujica en cinco momentos históricos: resistencia, presidencia y sencillez

Uruguay's President Jose Mujica poses for a photo with his dog, Manuela, at his home on the outskirts of Montevideo, Uruguay, Friday, May 2, 2014. Mujica says the country's legal marijuana market will be much less permissive with drug users. “We don’t go along with the idea that marijuana is benign, poetic and surrounded by virtues. No addiction is good,“ he said. In an exclusive Associated Press interview just before releasing his country’s long-awaited marijuana rules, the former leftist guerrilla predicted that many will call him an “old reactionary” once they see the fine print. (AP Photo/Matilde Campodonico)

El expresidente de Uruguay José Pepe Mujica falleció este martes a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer.

Cinco momentos clave de su vida:

1. De guerrillero a prisionero

Mujica se unió al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros en 1964, una guerrilla que luchaba contra el gobierno uruguayo. Fue arrestado cuatro veces y protagonizó una fuga legendaria en 1971. Pasó diez años como rehén de la dictadura, confinado en un pozo de poco más de un metro cuadrado.

2. El salto a la política

Fue elegido diputado en 1994 y senador en 1999. En 2010, se convirtió en presidente de Uruguay, ganando con casi el 55% de los votos. Su gobierno se caracterizó por una agenda progresista.

3. La austeridad como estilo de vida

Mujica no solo predicaba la sencillez, la vivía. “Dicen que soy un presidente pobre. Pobres son los que precisan mucho”, solía decir.

4. Un amor revolucionario

Su historia de amor con Lucía Topolansky comenzó en la guerrilla y sobrevivió a la cárcel y la dictadura. Se reencontraron en 1985 y nunca más se separaron. Lucía llegó a ser vicepresidenta de Uruguay.

5. El ocaso de un guerrero

Mujica enfrentó su última batalla contra el cáncer con la misma franqueza que caracterizó su vida. “El guerrero tiene derecho a su descanso”, aseguró.

© Foto: Matilde Campodonico (AP)

Si quieres saber más, puedes leer aquí.

_
_