Millonarios anuncia la salida de Radamel Falcao tras disputar dos torneos sin ganar títulos
El delantero samario se desvincula del equipo bogotano a un año de su llegada y tras un buen desempeño en la recta final de la última liga que, sin embargo, no fue suficiente para llevarlo a disputar el campeonato


El sueño hecho realidad de Millonarios y su hinchada ha llegado a su fin. Radamel Falcao García, su figura estelar, ha acordado su desvinculación con el equipo un año después de su llegada con bombos y platillos. El delantero samario, ídolo nacional por sus actuaciones con la Selección Colombia en los mundiales de 2014 y 2018, sale de club del que es hincha declarado sin alzar ningún título, pese al rótulo de favorito que tuvo tantas veces, y después de marcar 11 goles —seis en la última liga— en los 28 partidos que disputó en el último año.
El propio equipo bogotano fue el encargado de dar a conocer la salida de Falcao, una noticia que ya se intuía después de quedar eliminado en los cuadrangulares semifinales a manos de Independiente Santa Fe, su rival de patio y a la postre campeón. En un comunicado, Millonarios anunció, sin mayores detalles: “Radamel Falcao García ha decidido no continuar siendo jugador del club”. Luego agradeció su permanencia en la institución. También publicó un video en el que hace un resumen del paso del delantero por el equipo azul.
El sueño de un niño que juró vestir y defender la camiseta del club que ama, y que nunca dejó de creer que algún día estaría ahí, en esta cancha, con estos colores y con esta enorme hinchada.Ⓜ️⚽️
— Millonarios FC (@MillosFCoficial) July 2, 2025
¡Gracias eternas Radamel! 🐯💙 @FALCAO pic.twitter.com/LnU6i0Otmm
La llegada de Falcao a Millonarios fue todo un acontecimiento. A los 38 años, decidía regresar a jugar en Colombia, su país natal, tras una carrera fulgurante en Europa colmada de éxitos, sobre todo en el Porto y en el Atlético de Madrid. Tras jugar también en equipos como el Chelsea, el Manchester United o el Galatasaray, Falcao tuvo su último baile europeo en el Rayo Vallecano de Madrid. De ahí dio el salto para llegar al equipo azul, donde fue recibido por la hinchada, que llenó el estadio El Campín, en Bogotá, y le ofreció un espectáculo nocturno de drones y luces, reservado para los ídolos.
Su rendimiento en la primera liga que disputó, en la segunda mitad de 2024, fue menos brillante. Aquejado por algunas lesiones, apenas logró marcar cinco goles en 16 partidos. Lideró al equipo en los cuadrangulares, pero empató ante el Deportivo Pasto el último juego de esa instancia, que estaba obligado a ganar para pasar a la final. Fue Atlético Nacional, uno de sus archirrivales, el que se instaló en su lugar y se convirtió en campeón a final de año. Esa liga, no obstante, sí le sirvió a Falcao para llegar a 347 goles como profesional y convertirse en el máximo goleador colombiano de la historia. Su récord, sin embargo, pronto sería roto por Dayro Moreno, el también veterano atacante del Once Caldas, quien hoy lidera la carrera.
El 21 de enero pasado, Millonarios anunció que Falcao no iba a seguir en el equipo en 2025. Según se dijo en ese momento, a pesar de la oferta económica que le hizo el club, no fue posible llegar a un acuerdo para que siguiera vistiendo su camiseta. El motivo de la salida del goleador, se dijo entonces, fue la imposibilidad de “contrarrestar los efectos fiscales por renta y patrimonio”, o sea, el impacto en impuestos de vivir en Colombia. Tres días después, sin embargo, el jugador y el equipo informaron que habían llegado a un acuerdo para prorrogar su vínculo por seis meses. Gracias a que dos patrocinadores de Millonarios aceptaron pagar el equivalente al impuesto al patrimonio del jugador, la renovación, con un ánimo de tomarse revancha y de luchar por el título, fue una realidad.
En la fase de todos contra todos del torneo apertura de 2025, Millonarios tuvo un gran desempeño y terminó ese tramo en la segunda posición de la tabla, detrás de América de Cali. En los cuadrangulares, el equipo terminó agrupado con Independiente Santa Fe, Atlético Nacional y Once Caldas, para pelear entre ellos por un cupo a la final. En la última fecha, Millonarios enfrentaba a Santa Fe. Le valían el empate o la victoria para instalarse en la final, pero cayó ante su hinchada, que había copado El Campín. Falcao anotó un gol de tiro libre en el tiempo de descuento, insuficiente para evitar una nueva eliminación de su equipo.
Tras el juego, Falcao explotó. Siempre caracterizado por su mesura en las declaraciones, esta vez el Tigre criticó con dureza a los árbitros y a la prensa por, según él, pitar contra su equipo y armar un “complot mediático”, sin contemplar que también hubo jugadas, a lo largo de los cuadrangulares, que beneficiaron al azul. “Lo del primer gol, que hay dudas, pero siempre en todo el torneo, déjenme decir, así me den 50.000 fechas [de sanción], no vuelvo a jugar nunca en Colombia, pero siempre ante la duda era en contra nuestro. […] Y después dicen que le querían regalar el torneo a Radamel, qué estupidez están diciendo. […] Desde el torneo pasado fue un complot mediático, ‘Siempre a favor de Millonarios’, mentira, a la mierda”, dijo el goleador.
Ahora, con un ambiente enrarecido y tenso con la prensa, y con una hinchada agradecida con quien ya consideran un ídolo pese a no haber ganado ningún título, Falcao da un paso al costado. Lo que venga para su carrera es, de momento, una incógnita.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
