
Díscolos
Chile pide gobernabilidad y castiga la improvisación, pero aplaude la independencia y el voto en conciencia

Chile pide gobernabilidad y castiga la improvisación, pero aplaude la independencia y el voto en conciencia

La reforma que impulsa Sheinbaum busca reducir el dinero público que reciben los partidos y el INE, que surgió de la necesidad de dar alas a la oposición y dotar de garantías al sistema

La presidenta se ha mostrado a favor de que la nueva reforma electoral rebaje las exigencias en esta materia

Sheinbaum impulsa una reforma para suprimir a estos legisladores, designados en función de los votos en los distritos a través de listas elaboradas por las dirigencias partidistas

En Colombia, la trazabilidad del dinero de las campañas sigue siendo, en muchos casos, una promesa incumplida, pero el Consejo Nacional Electoral estudia una iniciativa que podría marcar un punto de inflexión

El porcentaje ha crecido casi 10 puntos desde 2009, la última vez que el CIS realizó la encuesta sobre la calidad de la democracia

Los conservadores estudian aplicar la ley D’Hont para que las convocatorias en la comisión de investigación de la Complutense sean proporcionales a los resultados electorales

La migración es una posibilidad cercana para casi un cuarto de la población en caso de que no haya un cambio de ciclo político este domingo

El ente electoral, de mayoría chavista junto a una cuota de opositores, será el encargado de anunciar el ganador el domingo

El teorema de Gibbard, de la llamada teoría de elección social matemática, permite estudiar los sistemas electorales

La menos nacionalista de las provincias de Euskadi, sobrerrepresentada por el sistema electoral, es la que depara un resultado más incierto y encarna un cambio social que ha sabido leer EH Bildu

El país sudamericano se dispone a discutir, tras años de aplazamientos y con poca presencia política de las mujeres, un proyecto de ley que busca garantizar la participación política paritaria

El índice de calidad democrática de ‘The Economist’ destaca la estabilidad del país sudamericano gracias a un sistema de partidos fuerte que “evita la emergencia de líderes populistas y desviaciones autoritarias”

El voto de españoles en el exterior concede a los populares un diputado atribuido el 23-J a los socialistas, quienes ahora necesitarán el sí de Junts y no su mera abstención. La participación del censo CERA alcanza el 10,4%

Nuestro modelo de predicción estima que el PP y el PSOE tienen una veintena de escaños en juego cada uno. Sumar y Vox, unos 12

Miguel Colmenero valida las medidas adoptadas por la empresa pública: “El sistema electoral es absolutamente fiable y está totalmente descartado ningún pucherazo”

Frente a sus posibles méritos, este procedimiento condena al Gobierno elegido a recabar en cada asunto el favor de algún partido de la oposición, en un regateo permanente que le dé una mayoría circunstancial

El correcto funcionamiento de una democracia moderna depende de sus sistemas de votación; entender sus fortalezas y debilidades hace que sean más eficientes

El presidente del Partido Popular busca realzar su perfil internacional en Portugal, del que quiere copiar su modelo de competencia fiscal

Los democristianos y los poscomunistas de Die Linke tachan de “falta de respeto a la democracia” un cambio que les perjudica y anuncian que lo llevarán ante el Constitucional

Los comicios de 2022 tienen como clave la distribución de escaños en el Senado y la Cámara de Representantes

Los votantes también decidirán sobre derechos fundamentales en 36 Estados

El pulso entre el Poder Judicial y el presidente se recrudece cuando el país está ya inmerso en la campaña electoral

Las Fuerzas Armadas se implican a fondo, a dos meses de la elección, en la vigilancia del sistema de voto que Bolsonaro cuestiona

La intención de voto de ambos polos políticos es similar pero el procedimiento para asignar los escaños beneficia a los partidos de Meloni, Salvini y Berlusconi

Lorenzo Córdova, titular del Instituto Nacional Electoral, revisa la reforma planteada por el presidente y advierte del riesgo de probar nuevas reglas de juego en una contienda presidencial

Estados Unidos está lleno de anfibios que chapotean en líquido abrasivo, batracios que apenas consiguen mantenerse a flote entre las tórridas burbujas que suben del fondo de la olla

El efecto imitación de movimientos locales que han demostrado su utilidad preocupa a los partidos. La solución pasa por prestar más a atención a las provincias y a los candidatos que estos presentan en esas circunscripciones

La defensa de la democracia exige transparencia en los sondeos y la reforma de la ley electoral

Si los partidos centrales aspiran a recuperar el espacio electoral perdido, necesitan escuchar más y predicar menos; mejor será que dejen de aplaudirse a sí mismos y busquen el acuerdo social y el consenso político

El presidente de Brasil, siguiendo la línea de Trump, alienta la confusión con mentiras mientras reclama cambios al sistema de votación
Surgida durante el Segundo Imperio napoleónico, el balotaje, que decidirá la presidencia de Ecuador en abril, no siempre ha tenido el efecto deseado y constata la inmadurez de la mayoría de las democracias del subcontinente

La jornada que pone fin al mandato de Trump se celebra entre fortísimas medidas de seguridad tras el asalto al Capitolio del 6 de enero

El PAN y senadores de Morena han impugnado la orden del INE que obliga a las formaciones a presentar a siete mujeres entre los 15 aspirantes a las gubernaturas de 2020

ABC, CBS y NBC interrumpieron la transmisión en la que el presidente denunciaba fraude y atacaba al sistema electoral de EE UU sin pruebas. The New York Times tituló que el mandatario mentía

Las disparidades entre Estados y la elevada participación anticipada complican el cómputo de los sufragios

En uno de los escenarios aún posibles, los dos candidatos acabarían con los mismos delegados (269) en el Colegio Electoral, forzando al Congreso a escoger al próximo presidente y vicepresidente

Reconocidos intelectuales, escritores y periodistas internacionales analizan en exclusiva para EL PAÍS Opinión las claves de los comicios estadounidenses

EL PAÍS profundiza en los porqués del funcionamiento del sistema electoral estadounidense a través de píldoras de vídeo

Expresidentes, dirigentes regionales, economistas y expertos diagnostican el problema del sistema autonómico