
‘Drácula’: Luc Besson igual se cree que no hemos visto la versión de Coppola
El cineasta francés saquea la versión de hace 33 años de la novela de Bram Stoker, imitando maquillaje, interpretaciones y aciertos narrativos

El cineasta francés saquea la versión de hace 33 años de la novela de Bram Stoker, imitando maquillaje, interpretaciones y aciertos narrativos

Una exposición en la Fundación Canal analiza cómo la pintura, el cine o la escultura germanas mostraron las sombras de Alemania y anticiparon, desde el final de la Primera Guerra Mundial, el ascenso del terror del Tercer Reich

Películas como ‘Nosferatu’, ‘Fausto’, ‘Metrópolis’, ‘Campanadas a medianoche’ o ‘Érase una vez...’, la única que dirigió Josep Escobar (padre de Zipi y Zape), han resucitado gracias al galardonado

Medio siglo después de su Concha de oro y de su exitoso estreno comercial, actores, miembros del equipo técnico y gente del pueblo segoviano donde se filmó recuerdan aquella película “de la que nadie entendía nada” en el rodaje

‘Renfield’ o ‘The Last Voyage of the Demeter’, con Nicolas Cage y Javier Botet, traen de nuevo a la actualidad a un personaje que ha supuesto frecuentes quebraderos de cabeza a sus intérpretes, pero también a sus colegas de reparto


Hace cien años el productor y experto en esoterismo Albin Grau y el director F. W. Murnau crearon una obra maestra repleta de símbolos que estuvo a punto de desaparecer

F. W. Murnau soñaba con ser Mahler y rodó su película de vampiros con un metrónomo para marcar el ritmo y muy atento a los sonidos y a la música que acompañaban ese universo

Sara, esta noche me pondré otra peli que pueda gustarte, aunque ya hace siete años que no vemos cine juntos. ¿O sí?

La Sinfónica tocará en la inauguración de la 'Mostra (S8)' la música creada por Jesús Torres para el 'Fausto' de Murnau restaurado por Beriartúa

'Sipo Phantasma', único filme español en Zabaltegi-Tabakalera, juega con las relaciones entre el viaje del vampiro a Londres, los cruceros del escritor y la vida de Murnau

Una larga tradición de obras que se han atrevido a proponer una historia alternativa del cine, a partir del poder sobrenatural de algunas de sus imágenes más icónicas

La tumba fue expoliada la pasada semana y los ladrones se llevaron el cráneo

Solo podría comparar el disfrute del cine con el amor correspondido

Eisenstein, Chaplin y Murnau, grandes artistas que abrieron nuevos caminos en el lenguaje cinematográfico
Siempre le interesó el cine a Trías y buena prueba de ello lo suministró su 'Vértigo y pasión', un luminoso y apabullante ensayo sobre la película 'Vértigo'

Diez escenarios que ambientaron las andanzas de vampiros surgidos del cine y la literatura

Cinema Jove ofrece dos pases de la película que F. W. Murnau rodó en 1922 acompañadas por la agrupación musical Arsenio Martins Ensemble
El cine club de Bilbao celebra hoy con el 'Tartufo', de Murnau, su proyección número 2.000 - "Es el último reducto para cinéfilos", asegura su director
El cineasta establece en ocho capítulos para televisión un vibrante diálogo con Murnau, Dreyer, Pasolini o Hitchcock
Luciano Berriatúa reconstruye el montaje original de 'Fausto'
Hoy hace un siglo nació en Westfalia el cineasta alemán