
Macri revela que Trump le sugirió conquistar Chile para que Argentina tuviera salida al Pacífico
El expresidente argentino afirma que el mandatario de Estados Unidos le hizo el comentario en 2018, durante la cumbre del G-20 en Buenos Aires
El expresidente argentino afirma que el mandatario de Estados Unidos le hizo el comentario en 2018, durante la cumbre del G-20 en Buenos Aires
El grupo de punk y rock, fundado por Carolina Chaspoul y Eduardo Henríquez, vuelve con ‘Pervervisión’, un disco con canciones inéditas halladas por azar en una bodega en Santiago. Su historia partió en la transición democrática de Chile
El país sudamericano ha reactivado su campaña de inoculación ante el alza de los casos de la enfermedad en países como Estados Unidos y México
Como siempre en Ariana Harwicz, el amor es un motivo de tensión contenida, de violencia; una realidad que causa estragos y nos arroja, indefensos, a las más crueles fatalidades
La actriz, reconocida por sus interpretaciones en las películas ‘En la cama’ y ‘Ángel negro’, habla de su infancia en el barrio Bellavista y de su pasión por Ñuñoa: “Los ñuñoínos somos víctima permanente de ‘bullying’. Pero si existe esa caricatura es porque algo tenemos”
La pedagogía hoy se desarrolla en escenarios de alta complejidad. En un escenario de cambio acelerado, la emergencia de nuevos temas en la escuela es una realidad
La ONG Desierto Vestido, junto con otras organizaciones, crea una plataforma que recupera las prendas de segunda mano abandonadas para regalarlas a consumidores
Las 45 personas que fueron enviadas en un vuelo hacia Santiago de Chile denuncian maltrato por parte de las autoridades estadounidenses. Algunos pasaron más de dos años en centros migratorios
El informe de la Contraloría es un remezón para la sociedad. ¿Por qué nadie habla de principios ante este tipo de tramas que dañan la confianza hacia el Estado y sus instituciones?
Al cumplirse 80 años desde su creación, la ONU no solo hace balances, sino que redobla su apuesta por la transformación. Estamos enfocados en una reforma profunda: ser más ágiles, eficaces y con impacto
La gestión del mandatario llega a los mínimos en sus más de tres años de Administración, según la encuesta CEP. La caída de su popularidad se advierte especialmente en sectores urbanos y en la zona norte y centro norte de Chile
El ministerio de las Culturas del país sudamericano ha programado más de 2.000 eventos para este fin de semana en todas las regiones del territorio
Un estudio del Ministerio de las Culturas reveló que entre 1915 y 2019, solo el 6,2% de los largometrajes de ficción fueron dirigidos por mujeres
El libro ‘Monsalve, la historia de la caída del subsecretario del Interior’, de próxima publicación, revela detalles de las 307 preguntas del Ministerio Público que tuvo que contestar en enero por la indagatoria por abuso sexual y violación
El republicano goza de una tendencia al alza en los sondeos alimentada, en gran parte, por el debilitamiento de la campaña del libertario Johannes Kaiser
El impacto de este fenómeno es tan potente que en el mundo se habla de ‘economía plateada’ para abordar el nicho de productos y servicios específicos para ofrecer a este grupo etario
Los sondeos no operan en el vacío. Su influencia en el debate público depende tanto de cómo se producen como de cómo se usan y quién las legitima
La plataforma del ministerio de Desarrollo Social y Familia permite que los usuarios revisen sus requisitos para postular a más de 130 apoyos estatales
La compañía consolida su plan Biociudad como hoja de ruta hacia el mediano y largo plazo, con proyectos y soluciones concretas para mejorar la adaptación y resiliencia de la ciudad ante el cambio climático
La Corte Suprema acoge un recurso de amparo presentado por la defensa del exsubsecretario del Interior, investigado por abuso sexual y violación a una subalterna en septiembre de 2024
En un país donde el ingreso promedio del hogar apenas supera 1.300.000 pesos, y el costo mensual de mantener a una persona mayor con dependencia bordea 1.200.000, no hay margen para errores
Estos tres géneros, complementarios entre sí, describen a un Chile cada vez más difícil de entender. La publicación de estos libros en tan poco tiempo describe un país cuya comprensión pasa por un abordaje en diversos niveles
Un proyecto de microrrelatos reúne 30 cuentos sobre un mundo sin calentamiento global ni brecha de género
Los investigadores del Centro UC Desierto de Atacama lanzarán el 2 de junio una plataforma web de acceso abierto que mostrará la localización de las áreas con potencial captación de agua de niebla en el país
Exnovicio jesuita, exmilitante DC, magíster en Bioética y doctorado en Salud Pública, a comienzos de los 2000 restauró su primera una capilla. Tras el terremoto de 2010, su fundación, hoy en la mira de la Fiscalía, entró en el área patrimonial
Tenemos un ciclo rotativo de escándalos sin desenlace real, en que cada nueva revelación provoca oleadas momentáneas de indignación ciudadana y promesas de sanción, pero al cabo de unos meses todo vuelve a la normalidad, como si nada hubiera pasado
Crecer a las tasas necesarias para atender las necesidades postergadas y por venir no es algo fácil
A los 88 años, el profesor titular de la Universidad de Chile se enteró de que no podrá seguir en la casa de estudios estatal más allá de enero de 2027 por una disposición legal que considera fruto de “una frivolidad legislativa”. Y agrega que el suyo es el caso de muchos
El avistamiento, el primero de este tipo registrado en el parque Torres del Paine, ha sorprendido y reactivado preguntas sobre el impacto del cambio climático en la fauna
Es clave ofrecer una estrategia para ampliar los productos que generamos, pero con un foco en los derivados de esas industrias donde gozamos de ventajas comparativas
El famoso presentador de televisión y escritor habla de los sitios en los que se inspira, los completos de su infancia con su madre y la importancia del cine en su formación
Hay que dejar de ver el envejecimiento como una catástrofe y empezar a pensarlo como parte del nuevo ciclo vital del siglo XXI
El sentirse víctimas permanentes lleva a no aceptar la cuota de responsabilidad que les cabe en cada caso. La culpa siempre es de otros
La empresa china Tsingshan desiste de construir una planta en Antofagasta y ByD mantiene en suspenso un millonario proyecto debido a la caída de los precios del mineral
Presidentes sudamericanos cerraron la ceremonia de despedida del líder uruguayo en el Palacio Legislativo de Uruguay, el cual recibió a unas 50.000 personas durante casi dos días
Los restos del expresidente serán incinerados y sus cenizas esparcidas en su casa de campo a las afueras de Montevideo
¿Por qué se le admiró y provocó tal adhesión, en progresistas y no tanto? Porque supo, entre otras cosas, ponerse en el lugar de los otros. No es común ni en políticos ni en algunos motoristas
El expresidente de Uruguay fue capaz de dibujar un camino, de cambios lentos y graduales. Algo así como una socialdemocracia hecha cuerpo y alma, aunque con la austeridad de una vida admirable
El periodista, que fue corresponsal de EL PAÍS en América Latina, se estrena en el Festival Internacional de Cine Documental de Barcelona con la revelación de trabajos inéditos del artista Luis Poirot
Los aspirantes de La Moneda con mayor apoyo ciudadano dan inicio de la etapa de debates en un encuentro marcado por las propuestas económicas