Luis Boyano, mago: “Haría desaparecer a todos en el Congreso”
Galardonado con los premios Mundial y Nacional de Magia, el mimo e ilusionista repite temporada en el Teatro Victoria de Madrid con su espectáculo ‘Sobrenatural’
Galardonado con los premios Mundial y Nacional de Magia, el mimo e ilusionista repite temporada en el Teatro Victoria de Madrid con su espectáculo ‘Sobrenatural’
Fundado por un millonario bohemio en 1929, el establecimiento donde Cela creó un premio literario y Vargas Llosa terminó de escribir ‘Pantaleón y las visitadoras’ luce a todo lujo tras la profunda reforma a cargo del Estudio Lamela
El metraje original de la película, restaurada en 4K, se estrena en salas de todo el mundo recuperando el esplendor de un filme fundamental de la historia del cine
Viñedos protegidos por la Unesco, barcos de vapor, edificios estilo Haussmann con vistas al Mont Blanc y ambiciosos complejos museísticos comparten espacio a las orillas del lado suizo de este majestuoso cuerpo acuático
Dos españoles en la competición, la nueva ‘misión imposible’ de Tom Cruise, documentales prometedores y una mirada a la ‘nouvelle vague’, entre las claves de la nueva edición
La biografía de Jane Scovell rescata la vida de Oona O’Neill, casada a los 18 años con el cómico y gran director de cine, 36 años mayor, madre de ocho hijos con él y marcada por el repudio de su padre, el dramaturgo y Nobel, Eugene O’Neill
Sus abuelos fueron grandes talentos del mundo del cine, la música y la literatura. Ellos llevan sobre sus hombros el peso de la historia familiar, generalmente para lo bueno, pero también para lo malo
El festival de Venecia ha estrenado el documental ‘From Darkness To Light’, que analiza la creación y la singladura del drama sobre los campos de exterminio que el cómico dirigió y protagonizó en 1972
La sociedad española fue seducida en el periodo de entreguerras por la modernidad que llegaba de Estados Unidos
En el centenario de su nacimiento, TCM dedica los miércoles del mes a las películas de un actor inigualable, que representa tanto la rebeldía como la polémica, tanto la genialidad como el desapego hacia su profesión
Los protagonistas Alma Pöysti y Jussi Vatanen desglosan los detalles de la nueva película del director finlandés, galardonada con el Premio del Jurado en la pasada edición de Cannes
Artistas y obras, en su momento celebradas y hasta consideradas clásicas, ahora son condenadas por sus ‘incorrecciones’ o corren el riesgo de sufrir la drástica censura que conocemos como ‘cancelación’
El realizador acaba de estrenar en España ‘Los que se quedan’, otra demostración de su pasión por personajes que reflejen la vida común. El pasado domingo el filme ganó dos Globos de Oro
La primera versión del ratón de Disney, aparecido en 1928, pasa al dominio público en Estados Unidos
El viudo reciente avisó a sus hijos de que pasaría la Nochebuena solo. Me prepararé una tortilla y me acostaré pronto, les dijo, no estoy para fiestas
Que se use un masculino para dar esa sensación de poder, de potencia de las jóvenes bellas es, en sí, una caricatura
VerdiClàssics emite diariamente en Cataluña unas 13 películas
VerdiClàssics emet diàriament a Catalunya unes tretze pel·lícules
El cineasta finlandés busca en la comedia romántica minimalista ‘Fallen Leaves’ la humanidad de Chaplin en tiempos de guerra en Ucrania
El actor, hijo de la también intérprete Irène Jacob, estrena ‘Dialogando por la vida’, película biográfica de Christophe Honoré por la que obtuvo el premio a mejor protagonista masculino en San Sebastián
‘El gran carnaval’, de Billy Wilder, ‘Regreso al futuro’, de Robert Zemeckis, o ‘El gran dictador’, de Charles Chaplin, son algunas de las películas que estuvieron nominadas en esas categorías y no se llevaron las estatuillas
La ajetreada forma de vida del escritor Norman Mailer marcó la biografía de su familia. La mayor de sus nueve hijos relata en un libro cómo fue la relación con el gran escritor neoyorkino
La ultraderecha lideró durante el tardofranquismo y la Transición los ataques a las salas de exhibición en España, reivindicando el 64% de los atentados
El libro, que acaba de ser traducido al alemán, inspira proyectos audiovisuales de Juan Antonio Bayona y Rodrigo Sorogoyen
Los premios de la Academia de Cine siguen un control riguroso pero no han sido capaces de frenar al menos media docena de momentos que han pasado a la historia
La fragilidad de los materiales expuestos y el amplio fondo custodiado por la institución hacen que la colección permanente se renueve con frecuencia, pero nunca antes había cambiado de golpe más de la mitad de sus vitrinas
Truman Capote y J. D. Salinger sedujeron a las más célebres criaturas de la alta sociedad neoyorquina, pero al final ellas acabaron destrozándolos
Las novelas de Daniel Gascón y Joaquín Reyes, el ensayo de Andrés Barba o el festival Ja! en Bilbao reivindican el arte de la sátira y la carcajada
El israelí Nir Bergman muestra un drama con muy esporádicos toques de comedia que desde el inicio conecta con ‘El chico’
El intérprete, productor y director trabajó con clásicos como Hitchcock, Renoir, Chaplin o Welles
Dos nietas del cineasta preparan una película sobre la herencia romaní de su abuelo, que nació en una caravana a las afueras de Birmingham, y la influencia de ese legado en su obra
Lo habitual se convierte en deseable, luego en preceptivo y finalmente en obligatorio. Lo que no es normal está mal
Qué buena idea que en medio de las cautelas salga en los cines alguien que nos hará reír mientras lloramos
Atravieso una sensación tan placentera como insólita al ver en un cine, por la mañana, con escaso y entregado público, una película muda primorosamente restaurada que cumple un siglo
El cómico se inspiró en su propia infancia oscura y terrible por las calles de Londres para crear su primer largometraje
El mes comienza con Lorca en el Teatro Español, una exposición subterránea sobre miedos sumergidos y una lección de sostenibilidad para los más pequeños
Un vecino del centro de Madrid aprovecha la gran nevada para proyectar el clásico de Charlot sobre un edificio
Un siglo y medio después de su muerte, la huella del escritor inglés se palpa no solo en la literatura, sino en nuestra forma de sentir el mundo
Conciertos de Amaral o Neil Young, audiolibros , ciclo de Chaplin, un clásico de los videojuegos y lo mejor de la fotografía española entre las ofertas culturales de hoy
Peter Bogdanovich estrena 'El gran Buster', un documental sobre el cómico que aunó control de su físico, maestría en la escritura de los gags y sapiencia con la cámara