Ir al contenido
_
_
_
_
En Directo

La declaración de Esperanza Aguirre por el ‘caso Gürtel’

Así te hemos contado la comparecencia como testigo de la expresidenta de la Comunidad de Madrid

FOTO: Esperanza Aguirre, a su llegada a la Audiencia Nacional, este jueves. / VÍDEO: Declaraciones de la expresidenta de la Comunidad en la COPE.Vídeo: Jaime Villanueva / CADENA COPE

Esperanza Aguirre declara este jueves como testigo en el juicio por la primera época de actividades de la trama Gürtel (entre 1999-2005). Su comparecencia se produce apenas un día después de la detención de Ignacio González, quien fue su mano derecha en la Comunidad de Madrid, en una nueva operación contra la corrupción que ha acabado por triturar los restos del PP madrileño de Aguirre. Sigue su comparecencia, prevista para las 10.00 en la sede de la Audiencia Nacional con EL PAÍS.

EL PAÍS

Ahora interviene la defensa de Alberto López Viejo, que solo ha hecho una pregunta. El presidente del tribunal ha dado las gracias a Aguirre y ha suspendido la sesión hasta el 24 de abril, próximo día del juicio.

EL PAÍS

El presidente del tribunal ha pedido al abogado que haga preguntas a Aguirre que sean pertinentes porque no sabe dónde quiere llegar.

EL PAÍS

Aguirre está discutiendo con el letrado, al que le ha espetado que ha escrito "un libro" sobre lo que le preguntaba y después le ha recordado la editorial: Espasa Calpe.  En este artículo, la periodista Luz Sánchez Mellado cuenta cómo fue la presentación del libro, titulado Yo no me callo. http://cort.as/wcId

EL PAÍS

En estos momentos está preguntando a Aguirre Ángel Galindo, abogado de José Luis Peña, concejal de Majadahonda denunciante de la trama, el que grabó a Correa.

EL PAÍS

Se reinicia el interrogatorio a Aguirre. Turno para los abogados de las defensas.

EL PAÍS
Fernando J Pérez

“¿Quién ganaba si se hubiera dejado la parcela [de Majadahonda] a precio fijo?”, pregunta un abogado de la acusación popular. “Alguien hubiera ganado si no se cambiaba al alcalde, y por eso digo que yo destapé la Gürtel sin saberlo”.

EL PAÍS

Aguirre vuelve a repetir en la Audiencia Nacional su proclama: "Por eso yo digo que destapé la trama Gürtel. Sin saberlo".

Fernando J Pérez

Aguirre afirma que en la reunión de finales de 2004 en la que se habló de las parcelas de Majadahonda y Arganda del Rey se celebró en el despacho de Mariano Rajoy como presidente del PP y en presencia del entonces tesorero Álvaro Lapuerta. Según Aguirre, "Rajoy no intervino en la conversación, para el tema de que hablábamos".

EL PAÍS

Un abogado recuerda, irónico, que Aguirre afirmó que ella "destapó la Gürtel".

Fernando J Pérez

Aguirre sobre López Viejo: "Claro que me oculto información, constantemente, y me mintió cuando le llamé por el artículo de Interviú; y me quedé tranquila porque la revista no denunciaba ilegalidad o irregularidad alguna".

Fernando J Pérez

Termina la fiscal Nicolás y toma la palabra el abogado de la Comunidad de Madrid.

Fernando J Pérez

Esperanza Aguirre explica las razones por la que en su día dijo que ella destapó "sin saberlo" la red Gürtel. Recuerda la salida del alcalde de Majadahonda Guillermo Ortega por la enajenación de una parcela en ese municipio del norte de Madrid, que está en el origen de las grabaciones a Correa que dieron pie al caso.

Fernando J Pérez

"A mí no me llegó nunca ningún reparo de la Intervención sobre estos asuntos", señala Esperanza Aguirre.

Fernando J Pérez

"Que se cobró en exceso, que es lo que interesa al tribunal no digo yo que no, pero desde luego los actos se celebraron", afirma la expresidenta madrileña.

Fernando J Pérez

“Yo no di instrucciones de que no se siguiera contratando con esa empresa”, afirma Aguirre para desvincularse de cualquier conocimiento de la contratación de las sociedades de Correa. “Yo no tenía ninguna competencia en contratación, no era mi función”, señala. La fiscal Nicolás le pregunta si recibió algún tipo de regalo de las sociedades de Correa: "Yo llevo muchos años en esto y en los regalos tengo muy claro: si son de valor los devuelvo inmediatamente; si son de propaganda y fungibles, como libros o chocolate, se los queda el gabinete", 

Fernando J Pérez

Sobre la contratación de las empresas de Gürtel: "Un día de marzo de 2005, el gabinete de prensa me pasó el artículo [de Interviú] sobre de las amistades peligrosas de Agag, que dec ía que personas afines al PP tenían adjudicaciones de gobiernos del PP, y se citaba la CAM y se citaba la empresa Easy Concept [de Correa] y a Alberto López Viejo. No me gustaba que se dijera que había personas afines al PP que conseguían cosas y llamé a Alberto y le pregunté si contratábamos con esa empresa. Él me dijo que muy al principio sí y que ya no y me dio una retahíla de nombres de empresas. No me dijo toda la verdad, que era que todas las empresas eran del mismo dueño. Yo me quedé tranquila porque el me dijo que ya no se contrataba a esa empresa".

Fernando J Pérez

"Sobre la logística recuerdo que me quejé una vez porque escuche mi propia voz llena de interferencias en la radio. Le trasladé la queja a la directora del gabinete de prensa, en general las quejas eran que porque fuera a un acto con poca luz por la tarde, que el atril tuviera luz, yo llevo gafas pero procuro no ponérmelas", rememora Aguirre. La presidenta añade que es "falso" que pidiera unos atriles concretos de metacrilato que costaron 45.000 euros la unidad.

Fernando J Pérez

"No sabía quién era Francisco Correa, jamás he hablado con él ni le conocía", sostiene Esperanza Aguirre en su testifical sobre el jefe de la red Gürtel. 

Fernando J Pérez

"Ya le he dicho de lo que yo me ocupaba en los actos, yo no me ocupaba de la logística", reitera Aguirre. Una nueva barrera frente a López Viejo. "El presupuesto de la Comunidad era de 20.000 millones de euros, de lo que las consejerias contrataban y no tenía que ir al consejo de Gobierno yo no tenía conocimiento".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_