Ir al contenido
_
_
_
_

En qué Estados habrá más huracanes y tormentas durante este fin de semana

Texas registró la mayor cantidad de tornados de 2020 a 2024

Lakewood Park, Florida
Alonso Martínez

En los últimos días, ha habido tornados en varios Estados de Estados Unidos, como Misuri, Colorado y Kentucky, que dejaron un gran camino de destrucción, además de decenas de muertos y heridos. Estos fenómenos afectaron a una zona conocida como el Callejón de los Tornados, donde suelen ser más frecuentes en los meses de mayo y junio. También se vieron otros en Misisipi, el sureste de Ohio, Alabama, Tennessee e Illinois, que causaron importantes daños a viviendas.

¿Qué pronóstico habrá el fin de semana?

Después de un pasado fin de semana de tormentas, millones de personas en las Llanuras y el Medio Oeste están ahora bajo la amenaza de una nueva ola de mal tiempo. El Centro de Predicción de Tormentas (SPC) del Servicio Meteorológico Nacional advierte de la posibilidad de varios tornados de fuertes a intensos en el centro y sur de los Estados de las Llanuras, especialmente en Kansas y el norte de Oklahoma. Ciudades como Wichita, Salina, Enid y Hutchinson se enfrentan a los mayores riesgos, con más de 12 millones de personas en la zona de amenaza más amplia, que también incluye partes de Texas, Misuri, Arkansas y Nebraska.

Se espera que el mal tiempo afecte a gran parte del centro y sur de Estados Unidos durante el fin de semana del Memorial Day, con tormentas que traerán vientos dañinos, granizo, inundaciones repentinas e incluso tornados. Aunque la intensidad de las tormentas puede disminuir en comparación con principios de semana, el riesgo sigue siendo alto a nivel local. Se pronostica que el sistema de tormentas responsable de casi 300 informes de tiempo severo desde el lunes persista, con nuevas rondas de tormentas que se desarrollarán desde Texas hasta el centro de las Llanuras, y luego se arrastrarán hacia el este, hacia la costa del Golfo y los Estados del sureste para el Día de los Caídos.

Mientras tanto, otras regiones del país también se enfrentan a problemas meteorológicos. Una borrasca de finales de temporada azotará Nueva Inglaterra con fuertes vientos costeros, lluvias y temperaturas inusualmente bajas justo antes del fin de semana, lo que podría interrumpir las celebraciones.

Por otra parte, en el oeste predominará la calma, con cielos soleados en Los Ángeles y posibles chubascos en el noroeste del Pacífico. También se avecina la temporada de huracanes en el Atlántico, y los meteorólogos advierten de un año muy activo debido a unas temperaturas de la superficie del mar más altas a la media. Al mismo tiempo, el Servicio Meteorológico Nacional se enfrenta a problemas de personal y de recursos, lo que puede dificultar la emisión de avisos de tormenta oportunos en medio de la actual oleada de fenómenos meteorológicos extremos.

¿En dónde se ven más tornados?

De acuerdo con datos compilados por USAFacts, Texas es el Estado que registró la mayor cantidad de tornados de 2020 a 2024, con más de 100 fenómenos de este tipo al año. Sin embargo, ningún condado del Estado está en los primeros lugares de actividad de tornados. El condado de Washington, en Colorado, es el lugar donde se han visto más, 40 en total en cuatro años, lo que representa 13 más que en cualquier otro condado.

Seguido de Washington, los condados de Cook en Illinois y Mobile en Alabama son donde se vieron mayor cantidad de tornados. Illinois tuvo tres de sus condados en el top cinco de lugares donde se frecuentan más estos fenómenos.

Desde la década de 1990, ha incrementado el impacto económico de los desastres naturales (que incluyen además de tornados, otras tormentas severas, ciclones, inundaciones, sequías, e incendios forestales), al igual que las muertes. Los expertos lo relacionan con los efectos del cambio climático. Texas es el Estado donde se reporta la mayor cantidad de desastres naturales que han causado daños de miles de millones de dólares, principalmente en sus regiones centrales, del sur y del sureste.

Seguridad

Según las cifras, en 2024, 23 Estados reportaron personas con lesiones vinculadas a tornados, mientras que 15 reportaron muertes. En todo el país, 546 personas fueron heridas, mientras que 47 perdieron la vida, su mayoría en Texas, Oklahoma (donde se reportaron más lesiones, el 44% de todas) y Florida.

Daños a la propiedad

En 2024, la NOAA reportó 1,6 mil millones de dólares en daños a la propiedad, de los cuales más de la mitad se dieron en Florida (893 millones), seguido de Oklahoma (con 264 millones). Minnesota fue el Estado donde se reportó la mayor cantidad de daño a las cosechas (545.000 dólares).

En 2025

Del 2 al 6 de abril de 2025, un importante ola de tornados azotó partes del centro y el este de Estados Unidos. Comenzó con una alerta meteorológica de alto riesgo en la parte baja del valle del Misisipi y provocó varios tornados fuertes. Un tornado EF3 golpeó cerca de Latty, Misuri, seguido de otro EF3 cerca de Lake City, Arkansas. Esa misma tarde, un tornado EF2 mató a una persona en Delta, Misuri. El mal tiempo continuó durante la noche del 3 de abril, con cuatro tornados EF3 que golpearon ciudades de Kentucky, Misisipi y Tennessee, lo que resultó en un total de siete muertos. Aunque la actividad disminuyó después del 4 de abril, se produjeron varios tornados más en el sur, incluido un EF2 que mató a una persona en Stringer, Misisipi, el 6 de abril. En total, se registraron 39 tornados importantes, cuatro de los cuales causaron víctimas mortales.

Apenas unas semanas más tarde, otro brote devastador se desarrolló los días 15 y 16 de mayo de 2025 en el Medio Oeste y el valle del Ohio. El 15 de mayo, varios tornados EF2 golpearon Wisconsin, mientras que otros más débiles afectaron a los Grandes Lagos. Al día siguiente se produjeron tormentas mucho más destructivas: un tornado EF3 mató a cinco personas en St. Louis, Misuri, y otro EF3 causó dos muertes cerca de Blodgett. Un tornado EF2 cerca de Linton, Indiana, también mató a una persona. Esa noche, un potente tornado EF4 arrasó zonas cercanas a Marion, Illinois, mientras que otro EF4 azotó Somerset y London, Kentucky, matando a 19 personas y causando daños.

Entre el 18 y 19 de mayo también se presentó un brote de tornados, donde se vieron más de 28 de estos fenómenos, lo que resultó en al menos 27 muertes.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Alonso Martínez
Es redactor SEO para EL PAÍS US.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_