Al menos un muerto en la explosión de un coche bomba cerca de una clínica de fertilidad en Palm Springs
El FBI investiga los hechos como un “acto de terrorismo”. Las autoridades creen que el fallecido es el autor del ataque, cuya identidad no ha sido revelada todavía


Una explosión ocurrida esta mañana en Palm Springs, California, ha dejado al menos una persona muerta y otras cuatro heridas. El FBI está investigando el incidente, pero ya ha calificado los hechos como un “acto intencional de terrorismo”. La detonación de un coche bomba ha dañado severamente una clínica de fertilidad, que se cree fue el objetivo del ataque, y varios comercios aledaños en la ciudad. La policía local aseguró que la detonación fue tan fuerte que se sintió a casi cuatro kilómetros de distancia. Las autoridades federales sospechan que la persona fallecida es el autor del atentado. Su identidad no ha sido revelada, por el momento, pero han indicado que no realizan una búsqueda activa para dar con el atacante.
La explosión se sintió sobre las 11.00. Las primeras fotografías e imágenes subidas a las redes sociales mostraron que la detonación destruyó parte del edificio del American Reproductive Centers, una clínica de fertilidad que también ofrece servicios de fecundación in vitro.
Ron DeHarte, el alcalde de Palm Springs, fue el primero que confirmó el uso de un automóvil en la explosión. Lo hizo a través de un mensaje de texto dirigido al diario Los Angeles Times. Las autoridades locales creen que el coche estaba aparcado en la calle de Indian Canyon, afuera de la clínica mencionada. La onda expansiva ocasionó daños, algunos severos, a lo largo de varias cuadras. Estos no han sido cuantificados todavía.
Maher Abdallah, el médico que dirige la clínica atacada, aseguró a la AP que ninguno de los empleados resultó herido. La explosión destruyó parte de los consultorios donde se atiende a los pacientes, pero que los embriones y los laboratorios estaban a salvo y no registraron daños. “No tengo idea qué pasó, pero gracias a Dios fue en un día en que no había ningún paciente”, mencionó Abdallah a la agencia.
Andrew Mills, el jefe de la policía de Palm Springs, consideró el suceso como un “hecho de violencia intencional”, pero descartó a través de un comunicado que la población estuviese en riesgo, pues fue un ataque “aislado”. Akil Davis, el agente encargado del FBI en la zona de Los Ángeles, le dio la razón.
Las autoridades han solicitado a la población estar atentas ante evidencias que pueden ayudar a la investigación, que se encuentra en su etapa temprana. Los medios locales aseguran que un trípode fue encontrado cerca del área de la explosión, lo que puede indicar que el autor del atentado buscaba transmitir en directo el acto.
El escenario de la explosión estaba fuertemente custodiado para la tarde del sábado. Allí trabajaban elementos del FBI junto a otros agentes de la agencia de Alcohol, Tabaco, Armas y Explosivos especializados en bombas y otros artefactos.
Pam Bondi, la fiscal general, aseguró que personal del Departamento de Justicia también estaba presente en Palm Springs para indagar los hechos. “Seré clara: La Administración Trump entiende que las mujeres y las madres son el corazón de Estados Unidos. La violencia contra una clínica de fertilidad es imperdonable”, aseguró Bondi en las redes sociales.
Las autoridades no han confirmado aún la identidad del presunto atacante. Las versiones extraoficiales apuntan, no obstante, a un hombre de 25 años originario de Twentynine Palms, una comunidad cercana a Palm Springs. El sujeto habría dejado una grabación de audio, un manifiesto sonoro, de unos 30 minutos de duración, en el que se definió como “pro mortalidad”. “Estoy molesto por existir. Yo no di a nadie mi consentimiento para venir a este mundo”, aseguró. En otro momento de la grabación se le escucha decir que está “muy en contra de la fertilización in vitro” y que es una práctica que está “extremadamente mal”.
La fecundación in vitro y las clínicas que ofrecen este tipo de procedimientos estuvieron al centro del debate en la reciente campaña electoral. Trump prometió durante la contienda proteger el acceso al tratamiento, pues los republicanos más duros exigían el cierre y fin de estas prácticas. Ya en la presidencia, Trump ha prometido reducir los precios. Estos, de momento, siguen siendo una cara alternativa para las parejas que buscan reproducirse. El costo de los ciclos oscila entre los 12.000 y los 25.000 dólares.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
