‘Poquita fe’, ‘Pubertat’ y otras series recomendadas para septiembre
Una selección de producciones de ficción destacadas este mes en Netflix, Apple TV+ y otras plataformas

La vuelta a la rutina que marca septiembre también llena la agenda de citas seriéfilas, muchas de las cuales acompañarán al espectador durante buena parte del otoño. Es el caso del nuevo drama policíaco del creador de Mare of Easttown para HBO. O de la nueva investigación en el edificio Arconia neoyorquino. O las andanzas de Daryl y Carol por España tras el apocalipsis zombi.
Además, el thriller policíaco de la BBC Virdee (día 2 en Filmin) sigue a un detective lidiando con sus conflictos familiares, las guerras de bandas y una ola de asesinatos en la comunidad asiática en la ciudad de Bradford. La vuelta de La caza (día 4 en Movistar Plus+) con su cuarta temporada lleva a la agente Sara Campos a la selva de Irati, en Navarra. El prolífico género del drama mafioso británico tiene nueva incorporación con Los amos de la ciudad (día 9 en Movistar Plus+), con Sean Bean y James Nelson-Joyce como protagonistas. Y también de Reino Unido llegará el drama basado en hechos reales Contra la ley (día 9 en Filmin), en el que la actriz Sheridan Smith interpreta a una madre que luchó durante 17 años para buscar justicia por el asesinato de su hija y revocar la ley del doble enjuiciamiento.
Dexter Morgan se resiste a morir y Michael C. Hall vuelve a interpretar al asesino en serie en Dexter: Resurrection (día 12 en SkyShowtime). Las nuevas entregas de Futurama arrancarán el día 16 en Disney+ y la segunda temporada de Gen V, con un nuevo curso en la universidad para superhéroes, comenzará el 17 en Amazon Prime Video. Jude Law y Jason Bateman son dos hermanos inmersos en tratos con el hampa neoyorquina en Black Rabbit (día 18 en Netflix). La décima temporada de Grantchester (día 19 en Filmin) será la penúltima de la popular serie, y Alice in Borderland (día 25 en Netflix) continúa una historia que parecía haber terminado, pero no.
De los estrenos y regresos de este mes (que puede consultar en nuestro calendario), recomendamos dar una oportunidad a esta selección.
Task
La asociación de HBO con el guionista Brad Ingelsby que en 2021 dio a luz la sobresaliente Mare of Easttown vuelve a darse la mano en otro drama policíaco con un tono oscuro y violento que recuerda al de la historia que protagonizó Kate Winslet. Ahora son Mark Ruffalo y Tom Pelphrey los que encabezan el reparto de una trama ambientada en los barrios obreros de Filadelfia y que, además de la historia criminal, hace hincapié en la vida personal de sus protagonistas. Ruffalo es un agente del FBI al que se le encarga ponerse al frente de un grupo de trabajo, con varios jóvenes con ganas pero poca experiencia, para tratar de dar con los autores de unos robos violentos en casas de la droga. Al frente de la banda de ladrones está un hombre (Tom Pelphrey) que trata de sacar adelante a sus sobrinos.
¿Cuándo y dónde verla? El lunes 8 en HBO Max, con episodios semanales.
The Walking Dead: Daryl Dixon
Caciques, vida de pueblo, Goya, bandoleros, cabezudos, música de guitarras… La tercera temporada del spin off de The Walking Dead que protagonizan Norman Reedus y Melissa McBride muestra cómo se han organizado los españoles tras el apocalipsis zombi. En su periplo europeo, Daryl y Carol se asentarán en una ficticia localidad que en la realidad es la segoviana Sepúlveda. Allí se encontrarán con el cacique que interpreta Óscar Jaenada, y conocerán las costumbres del lugar. La temporada, con mucho nombre español en los títulos de crédito, se puede seguir sin problema aunque no se hayan visto las anteriores y seguro que dará mucho que hablar, sobre todo en España. Por cierto, la cuarta y última temporada ya está confirmada y volverá a rodarse y situarse en España.
¿Cuándo y dónde verla? El lunes 8 en AMC+, con episodios semanales.
Solo asesinatos en el edificio
El portero del Arconia, Lester, aparece muerto en la fuente ornamental del edificio y Charles, Oliver y Mabel se resisten a creer que haya sido un accidente. Al mismo tiempo, la esposa de un mafioso pide ayuda a los tres investigadores aficionados para dar con el paradero de su marido. Sus pesquisas les llevarán a descubrir todo un universo escondido en el sótano del edificio y a entrar en contacto con una red de poderosos multimillonarios. La comedia de misterio que protagonizan Martin Short, Steve Martin y Selena Gomez regresa con nuevas estrellas invitadas, como Renée Zellweger, Christoph Waltz, Keegan-Michael Key y Téa Leoni, y con el mismo humor negro, surrealista y autorreferencial que saca provecho a una fórmula siempre reconfortante.
¿Cuándo y dónde verla? El martes 9, en Disney+ con tres episodios iniciales seguidos por uno nuevo cada semana.
La novia
Robin Wright regresa a la televisión tras House of Cards para interpretar a Laura, una exitosa mujer cuya vida perfecta comienza a resquebrajarse cuando su único hijo trae a casa a Cherry, su nueva novia, encarnada por Olivia Cooke. Laura se obsesionará con que Cherry oculta algo. No se fía. Este intrigante thriller psicológico se narra desde los dos puntos de vista, el de Laura y el de Cherry, porque una misma historia puede ser muy diferente según el ángulo desde el que se cuente. La novia juega a recuperar el enfoque que tan bien funcionaba en The Affair (hasta que la serie se alargó de más) y deja muchas dudas por resolver tras conocer su planteamiento y un tráiler que plantea un enfrentamiento que llevará a la obsesión a las dos mujeres.
¿Cuándo y dónde verla? El miércoles 10, en Amazon Prime Video.
Mar afuera
Álvaro y Carlos son los dos nuevos internos de un centro de menores situado junto al mar. Vienen de mundos muy diferentes. Carlos reside en un barrio obrero y sueña con tener su propia peluquería. Álvaro es de familia rica y confía en que su padre le saque de ahí rápido. Dentro, se darán de bruces con la dura realidad del centro, pero también se encontrarán con el apoyo de internos como Saray, una joven a punto de salir que trata por todos los medios de quedarse en el centro para no tener que ocuparse de nuevo de su problemática madre. Esta adaptación de una exitosa serie italiana sigue las vidas de los tres protagonistas mientras que narra con saltos temporales unos pasados llenos de sueños que se tuercen de repente.
¿Cuándo y dónde verla? El domingo 14, en Atresplayer con episodios semanales.
The Morning Show
La fusión UBA-NBN trae cambios al entorno de trabajo de los protagonistas de The Morning Show. La serie sobre la trastienda de un canal de televisión dedicado a la información empieza la cuarta temporada con la incertidumbre que acompaña a estos cambios empresariales. La compañía no es la única que arranca una nueva etapa, también algunos de los personajes han emprendido proyectos lejos de la televisión. La serie que protagonizan Jennifer Aniston y Reese Witherspoon se sitúa en la primavera de 2024, con la inteligencia artificial conquistando espacios y las teorías de la conspiración haciéndose fuertes en la sociedad. Marion Cotillard y Jeremy Irons son las principales incorporaciones al reparto.
¿Cuándo y dónde verla? El miércoles 17, en Apple TV+ con episodios semanales.
El refugio atómico

La nueva creación de Álex Pina y Esther Martínez Lobato, responsables de La casa de papel, es, cuanto menos, intrigante. La acción se desarrolla en un gran búnker de lujo donde los multimillonarios se refugian ante la amenaza de un conflicto global sin precedentes. Ahí tendrán que convivir familias enfrentadas y adaptarse a la claustrofóbica nueva vida. La convivencia irá sacando a la luz secretos y rencillas del pasado, a la vez que surgen alianzas inesperadas. Con una estética retrofuturista, podemos esperar casi cualquier cosa de la que ha sido descrita por uno de los responsables de Netflix como la serie española más ambiciosa de la historia. Veremos.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 19, en Netflix.
What It Feels Like For a Girl

“Un viaje salvaje”. “Absolutamente brillante”. La crítica ha sido muy generosa con este drama de BBC Three que, en ocho episodios, sigue la historia de Byron, una joven trans de un pequeño pueblo del norte de Inglaterra que en los 2000 huye a Nottingham. Allí conocerá a Lady Die, que la introducirá en su grupo queer de fiesteros en un viaje de autodescubrimiento que choca con el machismo y la transfobia de la época. La serie es la adaptación de las memorias de la periodista y activista trans británica Paris Lees sobre sus años de adolescencia en un pueblo donde los demás la veían como un niño.
¿Cuándo y dónde verla? El martes 23, en Filmin.
Pubertat

Una acusación de abusos sexuales sacude a una colla castellera. Y más cuando los implicados son niños de 13 y 14 años. La situación golpea a unos padres que se ven obligados a reaccionar y, en algunos casos, incluso a chocar con sus propios principios. La nueva serie de Leticia Dolera, rodada con estilo naturalista y en catalán en su gran mayoría, plantea temas como la educación sexual de la infancia y la adolescencia o la responsabilidad de los padres y de la sociedad en general cuando ocurren casos como este.
¿Cuándo y dónde verla? El 24 de septiembre, en HBO Max.
Slow Horses

A los Emmy del próximo 14 de septiembre llega con cinco opciones de premio, entre ellas el de mejor serie dramática. La serie de espías que sigue a un grupo de agentes de la inteligencia británica que trabajan en un departamento que es una especie de vertedero del MI5 liderado por el peculiar Jackson Lamb (Gary Oldman) se ha convertido en todo un referente que suma adeptos cada año. En su quinta temporada (está renovada hasta la séptima, tal es la confianza que tiene Apple en ella), los Caballos Lentos tratarán de averiguar las conexiones entre una serie de sucesos extraños por toda la ciudad.
¿Cuándo y dónde verla? El miércoles 24, en Apple TV+ con episodios semanales.
La casa Guinness

La nueva serie de Steven Knight no puede negar que es la nueva serie de Steven Knight. El creador de Peaky Blinders ha dado con una fórmula que le funciona bien y quien se asoma a una serie suya ya sabe lo que se va a encontrar. En este caso, el drama histórico, basado en hechos reales y con buenas dosis de testosterona, comienza en el Dublín de 1868 cuando la muerte de Benjamin Guinness, creador del imperio cervecero homónimo, deja a sus cuatro hijos en lucha por la sucesión de su lucrativo negocio y teniendo que hacer frente a la rebelión que se cuece en la calle.
¿Cuándo y dónde verla? El miércoles 25, en Netflix.
Poquita fe

La comedia creada por Pepón Montero y Juan Maidagán es un brillante ejemplo de cómo el humor puede estar en la calle, en el surrealismo del día a día, en la pereza que da a veces la vida. El espectador se reencuentra con la pareja que interpretan Raúl Cimas y Esperanza Pedreño cuando a Berta y José Ramón les acaba de echar el casero de su piso. Aunque un conocido les ofrece casa en el barrio, tienen que esperar unos meses antes de poder instalarse, así que deciden vivir en casa de los padres de ella ese tiempo. Pero la convivencia será complicada, y más cuando se sume la cuñada. La segunda temporada está compuesta por ocho episodios de unos 15 minutos cada uno que siguen la cuenta atrás hasta esa nueva y ansiada independencia. Pequeñas píldoras del humor de la cotidianeidad.
¿Cuándo y dónde verla? El jueves 25, en Movistar Plus+.
Incontrolables

La humorista y creadora Mae Martin ya firmó en Netflix la pequeña joya con tintes autobiográficos Feel Good, una comedia sobre el autodescubrimiento y la salud mental. Ahora se atreve con una propuesta muy diferente, un thriller psicológico que se sitúa en una escuela para adolescentes problemáticos dirigida por una carismática e inquietante mujer interpretada por Toni Colette. Mae Martin da vida a una policía que se muda al bucólico pueblo con su esposa y que investigaá qué está ocurriendo en ese centro. La serie se ha descrito como una reflexión sobre el choque intergeneracional aunque parece que el suspense predominará, a juzgar por los avances.
¿Cuándo y dónde verla? El jueves 25, en Netflix.
The Savant

Un reportaje de la periodista Andrea Stanley de 2019 sobre el trabajo de una mujer infiltrada en grupos de odio y extremistas online es el origen de esta intensa serie protagonizada y producida por Jessica Chastain. La historia sigue a una de esas personas que maneja varias personalidades ficticias en la dark web para tratar de detectar a quienes suponen un peligro y adelantarse a los planes que tengan. Pero un trabajo así supone una carga personal importante y un peligro enorme si tu identidad queda expuesta. El tema no puede ser más pertinente y el universo que retrata, más tenebroso.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 26, en Apple TV+ con episodios semanales.
Otras series destacadas de septiembre

Virdee

Los casos de Pearl Nolan

La caza. Irati

La conserje Pokémon

Sisi: Emperatriz de Austria

Chicago Fire

Los amos de la ciudad

Contra la ley

Las muertas

The Librarians: El próximo capítulo

Dexter: Resurrection

Futurama

Gen V

Black Rabbit

Grantchester

Alice in Borderland

Tulsa King

Atomic

El dinero de otros
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
