‘Mis raíces’: Isabel Jiménez bucea en los orígenes de los famosos en el nuevo programa de Cuatro
La presentadora de informativos en Telecinco cambia de registro para liderar un formato de entrevistas intimistas que estrena este jueves en el ‘prime time’ de la cadena

Isabel Jiménez lleva 14 años dedicada a la actualidad informativa al frente de la emisión de mediodía de los informativos en Telecinco. Este verano cambiará momentáneamente de registro para presentar su primer proyecto en solitario: Mis raíces, un programa de entrevistas “en profundidad” que estrenará este jueves en el prime time de Cuatro, creado por Lacoproductora —propiedad de Prisa, empresa editora de EL PAÍS— y NSN (NeverSayNever). De la actualidad dura, Jiménez pasará a un formato reposado e intimista que propone adentrarse en la vida de personajes públicos y “profundizar en la personalidad real” con un recorrido por sus orígenes. Estrenará el proyecto con la actriz Blanca Romero como protagonista y después pasarán por su mirada el futbolista Andrés Iniesta, el ministro de economía, Carlos Cuerpo o la cantante Vanesa Martín, entre otros.
Durante la primera temporada, de ocho entregas, Jiménez no solo entrevista al invitado en cuestión; sino que habla con sus familiares y amigos cercanos. En ello está la clave. El resultado es un espacio, explica la presentadora, sin rendirse al guion, “superconversado, muy humano y con mucha verdad”.
También abandona los platós de televisión y viaja a escenarios reales vinculados al entorno vital de cada personaje —sus casas, sus campos de entrenamiento, sus pueblos, sus barrios— para asomarse a partes “muy personales y desconocidas”. Se une a la comida familiar de la atleta Ana Peleteiro, monta una fiesta flamenca con la cantante Vanesa Martín o entrena un poco con el ministro Cuerpo.
“Eso es lo novedoso de este formato”, explica la periodista por teléfono, “aquí presentas al personaje en su círculo más íntimo, con la gente que le sostiene fuera de un escenario, fuera de una tribuna, fuera de un campo de fútbol. Todo su entorno más cercano: padres, hermanos, amigos íntimos de la infancia, gente que le saca de esa parte más pública. Entiendes cómo eran de pequeños, cómo no, y cómo han llegado hasta donde están”. Y ella, inevitable en un formato de este estilo, termina también siendo protagonista: “Yo soy parte del programa. No hay trampa ni cartón y a mí se me ve tal como soy. Por eso lo he disfrutado tanto. Al final son muchas horas de rodaje, interactúas mucho con el personaje y tú también te tienes que dejar llevar. Yo lo que no puedo es estar viendo cómo está Vanesa [Martín], por ejemplo, con los primos, los tíos, se levantan a cantar y a bailar y voy a estar ahí mirando cómo lo hacen. Pues yo me uno a la fiesta, ¿sabes?”.
Es la primera aventura en solitario de la presentadora de Telecinco. En Mis raíces encuentra un trabajo alejado de la vertiginosa actualidad, “mucho más humano y que permite tener también esa parte más a nivel personal que un informativo no te da”. “Yo amo los informativos y me encanta la actualidad, pero es verdad que aquí soy yo en esencia, y yo creo que también es lo que ha llevado a los personajes a abrirse en determinadas cosas. A veces es que se olvidaban hasta que estaban las cámaras de televisión delante”, cuenta.
Deportistas, artistas y políticos
Para la temporada de estreno el equipo del nuevo programa ha elegido un grupo variopinto de personajes. Todo empezará el jueves con Blanca Romero —acompañada por sus padres y su hermana mayor, Tania, que dan por primera vez una entrevista en televisión; y su hija mayor, Lucía Rivera— con quien paseará por Pinzales-Aguda, el pueblo asturiano donde se crio. Ese primer capítulo es uno de los que más ilusión le hace a Jiménez: “Blanca Romero es una persona que no tiene filtro. Me ha contado de todo, de cómo acaba en una garita en Estados Unidos porque en la aduana le pillan hachís, cómo la vida la ha hecho sufrir, de su maternidad...”.
Luego, además de Iniesta, Cuerpo, Peleteiro o Martín, la andaluza entrevista también a la cantante Marta Sánchez, la influencer Dulceida y el diseñador Palomo Spain. “Queríamos que fueran todos de primer nivel y muy variados para que no fuera un programa solo de artistas o solo de tal, entonces ha habido mucha mezcla”, justifica.
Una decisión que también ha cargado de complejidad a la producción. Hace poco más de un año Mediaset anunciaba el proyecto que desde entonces estuvo sumido en un largo proceso de creación. No fue fácil conseguir personajes que cumplieran con “todos los ingredientes necesarios”. Para el equipo de Mis raíces era indispensable que aparecieran en los rodajes “mínimo los padres o un entorno muy cercano” y que, evidentemente, los protagonistas tuvieran libertad de agenda para rodar un programa reposado.
“Entonces los invitados han sido de todos los seleccionados, los que querían por supuesto participar, pero también los que cumplieran con todo lo que necesitábamos”, dice Jiménez. Con ellos logra, asegura, “momentos súper humanos en los que se nos va a ver, más allá de lo que es la entrevista, muy emocionados, incluso a mí. También divirtiéndonos muchísimo. Es la vida. Es un programa en el que ves la vida”.
El nuevo formato tomará el relevo de Horizonte, el espacio que presenta Iker Jiménez y que terminó su temporada la semana pasada con 8,7% de cuota de pantalla y 640.000 espectadores en sus 42 episodios emitidos, su mejor media desde la primera temporada. “Me han dejado un hueco maravilloso que tiene muy asentado los jueves por la noche con lo cual hay como una preferencia. Además, Cuatro está haciendo programas de mucha calidad y una apuesta importante”, dice la periodista.
También reconoce que los niveles de audiencia le preocupan “lo justo”. “Estamos en una época de audiencias muy complicadas, muy complejas. Que se mantenga en la media de la cadena me doy por satisfecha. Si estamos por encima, feliz, porque eso quiere decir que va a haber más temporadas y más lo voy a disfrutar. Pero me preocupa, más que nada, por el equipo y porque haya más temporadas, pero sé en el contexto en el que estamos ahora mismo en televisión y yo estoy muy tranquila por el formato y la calidad del contenido”.
Su nuevo proyecto, la apuesta de la casa en la que lleva años trabajando, competirá con Futuro imperfecto, de Andreu Buenafuente en La 1, La encrucijada, en Antena 3, Volando voy, volando vengo, en Telecinco y el cine de La Sexta.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
