Ir al contenido
_
_
_
_
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Haga como Eurovisión, no se meta en política

200.000 euros ha recaudado RTVE con el televoto, así que aprovecho esta ocasión para dejar claro que acepto bizums de cualquiera que me odie

Yuval Raphael, representante de Israel en Eurovisión 2025, durante su participación en la semifinal del festival el jueves pasado.
Paloma Rando

Una viñeta de Mauro Entrialgo lleva días viviendo en mi cabeza sin pagar alquiler. En ella una chica le dice a otra: “¿A ti te parece que asesinar niños está bien?”. Y la otra le responde: “Yo es que en política no me meto”. Entre otros momentos, pensé en la viñeta cuando leí un tuit de Isabel Díaz Ayuso donde además de apelar al tan clásico como falso “Con los musulmanes no os atrevéis”, vino a decir, cito textualmente: “RTVE en esta gala es, de lejos, la más secuestrada por la politización bochornosa de todo lo público en manos de su gobierno”. Claro, porque recordar los muertos en Gaza y colocar un mensaje pro derechos humanos antes de comenzar la retransmisión es politizar. Que alguien le enseñe el vídeo que se marcó la tele belga —donde está lejos de gobernar la izquierda— antes del comienzo de la gala. Aunque bien mirado, le tengo que dar a la presidenta la razón en algo: los derechos humanos son políticos, claro que sí, y quienes los consideran opcionales ya sabemos de qué lado se están colocando. Curiosamente, nadie consideró la expulsión de Rusia al inicio de la guerra de Ucrania una politización de Eurovisión —no me hagan rebuscar en Canal Red, por favor—.

Luego están los que se gastan veinte euritos en votar por un país cuyo ejército ha matado a más de 50.000 personas en Gaza desde que empezó la guerra porque eso va a hacer rabiar a los progres y a Pedro Sánchez. Angelitos. Dan ganas de pasarles la mano por el lomo y preguntarles si están bien. 200.000 euros ha recaudado RTVE con el televoto, así que aprovecho esta ocasión para dejar claro que acepto bizums de cualquiera que me odie.

En fin, “haga como yo, no se meta en política”. Traigo a colación la frase atribuida al dictador no porque quiera hacerle el caldo gordo a Ayuso cuando afirma sin pudor que el único motivo por el que se la critica es porque, abducidos por el gobierno, vemos franquistas donde no los hay. Recurro a ella porque estos días atrás hemos podido ver La canción y recordar el empeño que puso el régimen por ganar Eurovisión en 1968 para parecer más moderno en Europa. Vamos, que on connaît la chanson del lavado de imagen y si no se exigen cambios en el reglamento actual, seguirá triunfando en Eurovisión.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Paloma Rando
Redactora, columnista y guionista de televisión. Empezó a trabajar en el medio en 2006, en el departamento de vestuario de diferentes series, y dio el salto a guion en 2012. Su último trabajo emitido es 'Señoras del (h)AMPA'. Ha desarrollado series para Alea Media, Shine Iberia, Secuoya, Zeta studios y Suma content, entre otras productoras.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_