Melody debuta en la primera semifinal de Eurovisión aunque ya tiene pase directo a la final
La representante española en el festival europeo de la canción actúa en la noche del martes, aunque no participa en la votación


Tras varios ensayos y algunos avances publicados por RTVE, será en la noche del martes (21.00 en La 1 y RTVE Play) cuando por fin los espectadores puedan comprobar cómo será la propuesta final de España en Eurovisión. Melody actúa con el tema Esa diva en la primera semifinal del festival europeo de la canción, que este año se celebra en Basilea (Suiza). Lo hará en quinto lugar, aunque fuera de concurso, porque España tiene asegurada la plaza en la final del sábado.
El motivo por el que España pasa directamente a la final es que forma parte del Big Five, como se conoce a los cinco países que mayor contribución económica aportan a la Unión Europea de Radiodifusión, la entidad organizadora de Eurovisión. Junto a España, en ese selecto grupo están Italia, el Reino Unido, Francia y Alemania. Todos ellos, además del país organizador, tienen asegurada su participación en la final del sábado, y por tanto, actúan en las semifinales solo a modo de exhibición.
Melody ya lleva varios días en Basilea probando su puesta en escena en el espacio que acoge Eurovisión este año, el estadio St. Jakobshalle. Allí, este lunes mostró por primera vez a la prensa su propuesta, con un pase que desveló los secretos que tiene preparados, como recoge RTVE en una nota de prensa.
La actuación de Melody comienza con la cantante en el centro del escenario sobre una plataforma ligeramente elevada y envuelta en sombras. El juego de luces muestra su silueta de perfil. A medida que se abre el plano, se va percibiendo el vestido de cola con el que se presenta Melody en su actuación. De repente, la cola del vestido se rasga en un efecto sorprendente, y de su interior emergen los cinco bailarines.

El cambio de ritmo de la canción marca el momento en el que la cantante desciende de la plataforma con una alfombra roja led ante ella. En el primer estribillo, reaparece desde detrás de un gran telón teatral estrenando una nueva imagen: un mono brillante y plateado. La coreografía aumenta su intensidad hasta el punto álgido de la actuación. Cuando Melody alza la mano, el telón cae, revelando una plataforma con textura de mármol blanco, flanqueada por escaleras gemelas, a donde se sube la artista. El agudo de la española marca el culmen de la actuación, acompañado por luces e imágenes de grietas en el suelo.
Según Mario Ruiz, director creativo de la propuesta, el concepto de Esa diva gira en torno a la evolución de la diva y se divide en tres actos. La actuación comienza con referencias clásicas a la cultura española, como el vestido negro de cola y el sombrero cordobés. El segundo acto arranca con Melody detrás de un gran telón rojo como una diva de teatro, y esa parte, dice Ruiz, reconoce a “las miles de artistas que no son famosas pero que trabajan duro día a día sobre las tablas de los teatros del mundo”. En el tercer y último acto se da paso a una diva más moderna que avanza hacia la cima y que, con su trabajo y su voz, rompe con todo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.