Ir al contenido
_
_
_
_

La versión definitiva de ‘Esa diva’ para Eurovisión: Así fue el primer ensayo de Melody con público

RTVE ha mostrado los dos primeros minutos de la realización del espectáculo que se podrá ver por primera vez por televisión este martes en la primera semifinal

La representante de España, Melody, interpreta 'Esa diva' durante el ensayo para la primera semifinal de Eurovisión.
El País

Este martes por la noche será el momento del debut de Melody en Eurovisión. Tendrá lugar en la primera semifinal, que arranca a las 21.00 y emite en directo La 1 y RTVE Play. La representante española actuará con Esa diva en quinto lugar, pero fuera de la competición, porque España tiene asegurado su hueco en la final del sábado. Pero sí servirá para que los espectadores y el jurado vean sobre el escenario del estadio St. Jakobshalle, de Basilea (Suiza), la propuesta española al completo.

Antes de que llegue ese momento, Melody ha actuado ya en el llamado Jury Show del lunes, el pase completo de cada gala que se hace para las valoraciones del jurado profesional y que cuenta con público en directo. Los presentes pudieron ver los tres minutos completos de la candidatura española, de los que en redes se ha mostrado un minuto y en la web de RTVE se puede ver dos minutos.

Melody comienza su actuación subida en una pequeña plataforma circular. El juego de luces muestra su silueta de perfil. A medida que se abre el plano, se va percibiendo el vestido de cola con el que se presenta Melody en su actuación. De repente, la cola del vestido se rasga y de su interior emergen los cinco bailarines que acompañan a la cantante en el escenario: Álex Bullón, Vicky Gómez, Marc Montojo, Ana Acosta e Iván Matías Urquiaga.

El cambio de ritmo de la canción marca el momento en el que la cantante desciende de la plataforma con una alfombra roja led ante ella. En el primer estribillo, reaparece desde detrás de un gran telón teatral mostrando una nueva imagen: un mono brillante y plateado. La coreografía aumenta su intensidad hasta el punto álgido de la actuación. Cuando Melody alza la mano, el telón cae, revelando una plataforma con textura de mármol blanco, flanqueada por escaleras gemelas, a donde se sube la artista. El agudo de la española marca el culmen de la actuación, acompañado por luces e imágenes de grietas en el suelo. Pero ese momento todavía no se ha visto en los vídeos publicados.

El motivo por el que España pasa directamente a la final, que se celebrará el sábado 17 a las 21.00, es que forma parte del Big Five, como se conoce a los cinco países que mayor contribución económica aportan a la Unión Europea de Radiodifusión, la entidad organizadora de Eurovisión. Junto a España, en ese selecto grupo están Italia, Reino Unido, Francia y Alemania. Todos ellos, además del país organizador, tienen asegurada su participación en la final del sábado, y por tanto, actúan en las semifinales solo a modo de exhibición.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_