Ir al contenido
_
_
_
_

Fran Perea resucita a Marcos, su personaje en ‘Los Serrano’, en su nueva canción: “Era un adelantado, rompía la heteronormatividad”

El cantante y actor anuncia en sus redes sociales que es el tema que el joven al que interpretó “se hubiera atrevido a componer en una realidad con la experiencia de los años”

Fran Perea nueva canción

Quizás durante años Fran Perea quiso huir de la larga sombra del éxito de Los Serrano, pero con el tiempo y la madurez, a sus 46 años el cantante y actor ha aprendido a abrazar todo lo que la serie le dio. 22 años después del estreno, el personaje que allí interpretó, Marcos Serrano, resucita de alguna manera en su nueva canción, publicada este jueves y titulada Tras la puerta, que da la palabra al joven de la ficción, ahora maduro y con experiencia, para cantar a la chica de la habitación de al lado.

“La canción que Marcos se hubiera atrevido a componer en una realidad con la experiencia de los años, y una buena dosis de esperanza en el estuche de su guitarra”, anunciaba el malagueño en sus redes sociales haciendo referencia a la faceta como compositor que tenía también el personaje conocido por interpretar el recordado Uno más uno son siete. Perea sujetaba un cartel: “Eva no llores”, apelando a su hermana y pareja en la famosa serie de Telecinco. “Me vuelvo invisible para darle voz”, exponía. Su hermano en Los Serrano, Víctor Elías, además, le acompaña como productor ejecutivo del tema.

“¿Qué habría escrito Marcos Serrano a la chica de la habitación de al lado si hubiese madurado? La respuesta está en Tras la puerta”, explicaba en el lanzamiento una nota de prensa. La canción es una adaptación de un poema escrito por Alfredo Mancera, primo de Fran Perea, compuesto en la época en la que interpretaba a Marcos. Para la producción musical, se ha contado con Alfonso Samos, que ha acompañado a Perea desde sus comienzos. El tema tiene un sonido “cercano al pop independiente, pero con el sello Perea, con sonidos orgánicos mezclados con tintes más vanguardistas estribillo pop y también tiene una intro con una atmósfera onírica que completa un crisol de sensaciones”, explicó Samos.

Esta canción está enmarcada en el nuevo proyecto musical de Fran Perea, El hombre invisible, en el que los personajes de la carrera de Fran “asumen el control y alzan la voz para describir a la persona; Perea se aparta, desaparece y otras manos trazarán sus formas: da la palabra a sus personajes”, dice la nota de promoción. El sencillo llega acompañado de un videoclip, “un ajuste de cuentas con el mito; porque si hay un personaje tras el que Fran Perea desapareció ese fue Marcos Serrano”.

“Me da la sensación de que yo me volví invisible en aquellos años. El título de este disco no está puesto al azar. Me encantaría que la gente supiera que yo, en aquella serie, interpretaba a un personaje que estaba muy lejos de mi forma de ser, pero al que intenté darle toda la complejidad que pedía. Evidentemente, lo conseguí”, señaló el artista. Porque Marcos significó un antes y un después en su carrera: “Cuando estaba grabando la serie o los primeros discos, no era consciente de lo importante que iba a ser el resto de mi vida. Con el tiempo fui dándome cuenta... Es normal, cuando vives un fenómeno de tal dimensión eres incapaz de asimilarlo. Echando la vista atrás, solo puedo sentir agradecimiento”, añadió.

Sobre lo que pervive de Marcos Serrano en Fran Perea, asegura que fue “muy especial” para él: “Era un adelantado a su tiempo: un tipo sensible, que rompía los cánones de lo heteronormativo, y le daban mucha caña por eso (y a mí también, evidentemente, por ser el actor que lo interpretaba). Me alegro mucho de haberle dado vida: pienso que ayudó a mucha gente y se convirtió en referente para algunos jóvenes que no se reconocían en ciertos comportamientos”.

La salida de este disco ha coincidido, además, con las declaraciones con su hermanastra en la ficción, Natalia Sánchez (Tete), en las que ha explicado que va a terapia desde los 11 años, y donde subraya la importancia de las relaciones que se forjaron en la serie: “Sin Víctor Elías no lo podría haber gestionado”, decía.

Cada tema de El hombre invisible viene acompañado de una portada y de un videoclip, dirigido por Ángel Velasco y rodado en los Teatros Luchana de Madrid.

Imagen de 'Tras la puerta', canción de Fran Perea.

“El artista se reencuentra con su reflejo más conocido —y más ajeno— para preguntarse ¿qué es más real, lo que somos o la imagen que proyectamos? Hoy, Marcos se mira en los ojos de Fran. Y viceversa”, detalla la nota de prensa. En cuanto a la portada, en el paisaje, como ya ocurrió anteriormente, hay un guiño a su origen, con la Peña de los Enamorados de Antequera (Málaga) como símbolo del romance de Marcos y Eva en Los Serrano. Y también rombos y el gorro de arlequín que trasladan “a esa burla que ha sufrido Marcos y que ha traspasado la pantalla hasta Fran. Otra vez aparece ese Fran Perea el que lo lea, que el malagueño ha sabido llevarse a su terreno para reírse de sí mismo”.

El nuevo álbum de Fran Perea El hombre invisible es el séptimo trabajo de estudio del músico y quinto que publica de forma independiente en su sello propio, Sinfonía en Nobemol, ahoa NBL Música junto a Víctor Elías, con el que ya produjo Uno más uno son 20 (2023).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_