Así puedes disfrutar de los videojuegos desde el televisor sin necesidad de consola
Amazon Prime, Apple, Netflix… Ya son varias las plataformas que ofrecen la posibilidad de jugar a todo tipo de títulos sin una consola. Necesitarás, eso sí, conexión a Internet y una suscripción


Ya es muy habitual encender el televisor, elegir una aplicación y navegar por su amplísima oferta de series o películas hasta decidir lo que queremos ver. Pues algo similar se puede hacer ya también con los videojuegos: sin consola y con una suscripción mensual (incluso se puede aprovechar la normal de Netflix o Amazon Prime), es posible acceder a decenas de juegos en streaming. Solo es necesario contar con una buena conexión a internet y un mando que permita jugar directamente en el televisor. ¿Cuáles son las opciones más populares?
Amazon: Prime Gaming y Luna
Amazon tiene dos servicios para jugar a videojuegos, que no hay que confundir. Por un lado, si estás suscrito a Amazon Prime, además de acceder a Prime Vídeo, Prime Music o Prime Reading, también tienes gratis Prime Gaming: una plataforma donde hay decenas de juegos que van cambiando con el paso de las semanas aunque, en este caso, sí se necesita un ordenador o consola para jugar. Para acceder, hay que iniciar sesión con tu usuario y contraseña Prime y pulsar en ‘Activar servicio’: aparecerán un conjunto de opciones con la plataforma donde se pueden descargar (PC, Xbox…) y hasta cuándo estarán disponibles.
Por otro lado, está el servicio de juegos en streaming desde el televisor: es Luna. Será imprescindible un mando (hay incluso uno propio, aunque no es necesario utilizar ese) y en algunos juegos también se especifica que hay que usar teclado y ratón. Además de los títulos gratuitos, incluye otros canales de juegos con catálogos específicos a los que sí es necesario suscribirse, con cuotas que parten de 5 euros al mes. Como beneficio adicional, las partidas se pueden emitir directamente en Twitch.
Netflix
La suscripción de Netflix incluye juegos, pero ¡ojo! No para todos los usuarios. Y es que se trata de un servicio en fase beta y solo algunos tendrán acceso a ellos. Para saber si eres uno de los afortunados tienes que buscar entre los contenidos de la plataforma: si te aparece una fila de juegos al explorar Netflix en tu televisor o en Netflix.com en un navegador web, significa que tu cuenta se encuentra en este programa beta y que tu dispositivo cumple los requisitos de hardware. Basta con que elijas uno para empezar. Eso sí, deberás emparejar un móvil o tablet para usarlo como mando; una tarea sencillísima: aparece un código QR en la pantalla del televisor, lo escaneas y ¡listo! En estos momentos, hay 13 títulos, entre los que se incluyen Rocket, Reigns o Story Warriors: Cuentos de hadas.
Apple Arcade
Para utilizar este servicio es imprescindible descargar una app, Arcade, que da acceso a un catálogo con más de 200 juegos sin anuncios ni compras adicionales: hay puzles, de estrategia, de aventuras, simulaciones, juegos de mesa, cartas, de deportes… En el caso de querer jugar desde el televisor, necesitarás sí o sí un Apple TV y, en algunos casos, también un mando específico: si es así, verás el icono de uno junto al título del juego. Aunque en la web de Apple proponen dos modelos, en realidad son compatibles todos los que se conectan por Bluetooth. Una característica muy interesante de Apple Arcade es que la suscripción se puede compartir con hasta cinco familiares, siempre y cuando formen parte del grupo En Familia.
Nvidia Geforce Now
Es una de las opciones favoritas entre los gamers, porque ofrece títulos como Fortnite, Destiny 2, League of Legends o God of war. Se puede jugar en todo tipo de dispositivos, incluidos los televisores de LG y los de cualquier marca con Android TV con una gran cantidad de periféricos, incluyendo los mandos DualShock de PlayStation. Hay dos características que lo diferencian de los demás: por un lado, tiene distintos planes de suscripción dependiendo de la prioridad para acceder a los juegos, el número de horas por sesión que admite o la resolución de las imágenes. Uno de ellos es gratuito. Su otra peculiaridad es que el servicio se puede vincular a tiendas de juegos (Steam, Epic Games Store, Ubisoft Connect, EA Origin y GOG). En cada una de las tiendas hay juegos gratuitos o se pueden comprar otros, que luego se sincronizan en Geforce Now para jugar desde esta plataforma.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.