Cisco Systems reconoce un grave problema de seguridad en su software
La compañía ya dispone del parche necesario para solventar el problema
Cisco Systems, líder mundial en la fabricación de equipos de telecomunicaciones, ha reconocido la existencia de un grave problema de seguridad en su software que podría haber permitido ataques por parte de piratas informáticos. Sin embargo, ha señalado que ya dispone del parche necesario para corregir el problema. Además afirma no tener constancia de que se haya producido ningún ataque relacionados con este fallo.
En este sentido, Jim Brady, uno de los portavoces de la compañía, con sede en San José (California), ha apuntado que "Cisco ha descubierto que las herramientas que manejan el software 'Cisco IOS' pueden ser susceptibles a un ataque de 'denegación de servicio'", IOS (Internetworking Operating System) es el software con el que opera la red de Cisco, mientras que los ataques de "denegación de servicio" se producen cuando un sistema se satura de información y se bloquea.
Brady ha indicado que la compañía ya ha contactado con sus clientes, que incluyen proveedores de acceso a Internet, corporaciones e incluso gobiernos, para informarles sobre el problema y las maneras de solucionarlo. Un ataque de este tipo podría haberse dirigido a un objetivo específico o lanzarse de manera indiscriminada para frenar el tráfico de la red, según ha advertido el organismo que vela por la seguridad de la red Internet Security Systems.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.