La CMT impone su cuarta multa a Telefónica, esta vez por 3,5 millones
Impone también medidas cautelares para que la compañía facilite la liberalización de su servicio de información
El Consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) impuso, en su última reunión, su cuarta multa a Telefónica de España, esta vez por un importe de 3,5 millones de euros, por incumplir la normativa sobre preasignación.
Fuentes de Telefónica señalaron a EFE que recurrirán esta multa, ya que consideran que cumplen la legislación a pesar de ser "incoherente".
La denuncia fue realizada por las operadoras Jazztel, Uni2 y Auna el uno de abril de 2002 señalando que Telefónica de España estaba realizando una campaña comercial dirigida a clientes preseleccionados con otros operadores.
Esta denuncia señalaba que, en su campaña, Telefónica decía expresamente: "Hace escasas fechas hemos dado curso a una solicitud por parte de otro operador en la que nos solicitaba la preasignación de su número de teléfono para realizar con él, de manera automática, sus comunicaciones".
En su resolución, la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones considera probados estos hechos que están prohibidos por ley, puesto que tiene que esperar cuatro meses (en el momento de la denuncia eran dos) para volver a dirigirse a estos clientes.
La CMT ha condenado a Telefónica por estos hechos a una multa por importe de tres millones quinientos mil euros.
Con esta multa, la Comisión ha impuesto ya a Telefónica cuatro sanciones por un valor global de cuarenta millones de euros, todas relacionadas con la competencia.
Telefónica de España fue sancionada también por el Tribunal de Defensa de la Competencia con 8,4 millones de euros, en febrero de 2000.
Medidas cautelares para la liberalización del servicio de información
El consejo de la CMT ha impuesto también una medida cautelar a Telefónica para que los operadores con licencia para ofrecer servicios de información telefónica a través de los números cortos 118, puedan dar sus servicios a partir de abril.
En abril desaparece el antiguo número de información telefónica 1003 de Telefónica de España y comienzan a funcionar los 118 para lo que varias operadoras cuentan ya con la licencia preceptiva.
Una de esta operadoras, Conduit, solicitó la intervención de la CMT ante la dificultad de llegar a un acuerdo con Telefónica de España para que le fuera facilitado el acceso especial a su red para poder dar este servicio.
La CMT ha decidido aplicar medidas cautelares que afectarán a todos los operadores con licencia de números 118 por las que se obliga a Telefónica a ofrecer un servicio de interconexión que permitan el acceso a estos números cuando se encaminen a través de las redes de otros operadores.
Advierte que el no cumplimiento de esta resolución sería una infracción muy grave.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.