
Saberes amenazantes
Cuanta menos información veraz tenga la gente, mayor será la impunidad de los poderosos
Cuanta menos información veraz tenga la gente, mayor será la impunidad de los poderosos
La exigente rutina de estudio de estos médicos para enfrentarse al examen que les permite acceder como especialistas al Sistema Nacional de Salud se truncó la tarde en la que sus pueblos se llenaron de barro
EL PAÍS emite un programa especial tras seis meses desde la inundaciones y riadas provocadas por la dana en el que respondemos las principales cuestiones actuales
La asociación pide la citación de las tripulaciones de la aeronave y de José Luis García Lena, director de Salvamento Marítimo
El sur de la provincia y de la localidad soriana llevan más de un mes forzadas a un rodeo de 45 minutos tras una crecida del río Duero
El docente coordinó el comité de emergencias de la institución por la dana que suspendió las clases 24 horas antes de que la Generalitat enviase su alarma en una actuación destacada por la jueza
Estos ecosistemas, amortiguadores de los efectos más adversos del calentamiento global, se extinguen tres veces más rápido que los bosques
“No queremos explicaciones, pedimos su dimisión”, dice el Colectivo de Familias de Víctimas Mortales Dana 29O tras el encuentro del presidente del jueves
La policía local de Cehegín comparte una infografía para detallar los puntos a seguir cuando se conduce con climatología adversa
La DGT ha reabierto la carretera, pero mantiene otras 21 vías de la red secundaria cortadas al tráfico por las intensas lluvias
Los damnificados asisten a las tensiones entre los gobiernos autonómico y central, reclaman entendimiento para la reconstrucción y piden más ayudas y celeridad
5.000 mediciones recogidas por investigadores de la Universitat Politècnica de València en fachadas y portales de los municipios más afectados de la Horta Sud permiten reconstruir la cota que alcanzó la inundación con un nivel de detalle inédito
Las labores de reconstrucción de los pueblos afectados por las inundaciones del 29 de octubre sacan a a la luz archivos olvidados. “Somos de los que sobrevivimos”, escribió el alcalde franquista de Aldaia
Un operario de una empresa contratada por la diputación de Valencia para limpiar el lodo ha fallecido cuando la estructura se ha desplomado. Otro trabajador ha resultado herido leve. Los vecinos increpan a Mazón y a la alcaldesa en el lugar de los hechos
Las ayudas a los afectados deben tener la potencia, agilidad y duración suficientes para compensar los ingresos perdidos. Y el PIB no puede ser la única medida
El periódico ha narrado y explicado los acontecimientos de estos 12 meses, muchos de ellos terribles, en conversación constante con una comunidad global interesada en la información de calidad
El lodo invadió durante las horas más dramáticas de la dana cuartos de estar, dormitorios, cocinas, baños…, y cuando el nivel del agua volvió a bajar, dejó marcado en las paredes de las casas la altura máxima que había alcanzado. “Hasta aquí llegó el agua”, era la frase más repetida. Estas imágenes fueron tomadas los días posteriores en Paiporta
La anticipación y la gestión del riesgo deben ser una parte fundamental de la reconstrucción
Mientras los eventos meteorológicos extremos se vuelven más intensos y frecuentes y los populismos negacionistas avanzan, este año los países deben presentar sus nuevos planes para combatir el calentamiento
La delegada en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, pide una “operativa clara” para los vehículos de las campas. Mazón asegura que el Consell ha dado 845 millones en ayudas directas
El boletín mensual del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia concluye que el 50% de los contenidos se referían a la inseguridad ciudadana
Los populares apuntan ahora contra la delegada del Gobierno y nueva figura socialista en Valencia para tapar la gestión en el desastre de la Generalitat
Ernesto Navarro sustituye a Amparo Fort al frente del Ayuntamiento de una localidad afectada por las inundaciones tras un intenso pleno en el que ha habido aplausos y abucheos sin más incidencias
El diputado ultra José María Figaredo acusa al Gobierno de ser el “culpable de los muertos” en Valencia
El ministro duda de la presencia de Mazón en El Ventorro y cifra en 400 millones los euros invertidos para recuperar la normalidad en Valencia
Los lectores escriben sobre las personas con diversidad funcional, las inundaciones en Valencia, la responsabilidad de los bancos en la protección de sus clientes y las minas antipersona
La antigua cantera de Picassent, donde la Generalitat está depositando restos, lodos y coches, contiene una laguna formada, según consideran más probable los expertos, por el corte del nivel freático
La región está evolucionando en todos los ámbitos, tanto en la viticultura, recuperando las viejas cepas de la variedad autóctona bobal, como entre los elaboradores, donde se vuelve a sentir la ilusión por los grandes vinos
EL PAÍS regresa a la avenida Blasco Ibáñez de Catarroja, ejemplo de la destrucción masiva de las riadas, que sigue muy lejos de recuperar la normalidad. Los vecinos sufren lo insalubre del lugar y los efectos psicológicos de la catástrofe. “La emergencia se está estancando”, señala el concejal de Urbanismo.
Las riadas catastróficas de Valencia han dejado imágenes impactantes de cauces repletos de estas plantas que impiden crecer a las autóctonas, que son imprescindibles para mitigar los efectos de las inundaciones
Mientras sigue la autogestión en los ayuntamientos, la Generalitat ha creado la web ‘Som solidaritat’ y un emprendedor valenciano, Iker Marcaide, ha puesto su red empresarial al servicio de los pueblos afectados por las riadas
La propuesta se registrará tras la comparecencia de este miércoles del presidente y el PP la replicará con otra comisión en el Senado
Manuel Mariscal Zabala defiende a las redes sociales como difusoras de “la verdad” frente a los medios de comunicación
La precarización de la política sigue caminos parecidos al modo en que el neoliberalismo beneficia a los intereses empresariales
Cuatro operadoras del centro de emergencias relatan cómo, desde primera hora de la mañana, las llamadas ya anticipaban la desgracia
La vida en los municipios valencianos afectados por las inundaciones sigue lejos de haber recuperado la normalidad
Municipios como Paiporta tienen prácticamente toda su red atascada y algunos vecinos conviven con fuertes olores. Los expertos alertan de la falta de desagüe de las aguas fecales y el Cecopi calcula que la limpieza puede alargarse al menos un año
La vicepresidenta tercera insiste en que no fallaron los avisos y recuerda que solo uno de cada 400 en los últimos cinco años ha sido de nivel rojo
Los lectores escriben sobre la carestía de la vivienda y la precariedad laboral, la tragedia de Valencia y las presidenciales estadounidenses
Los lectores escriben sobre el papel de las plataformas digitales, la eliminación de la vegetación en zonas inundables, el compromiso de los jóvenes con las causas sociales y la Selectividad