Ir al contenido
_
_
_
_

Reabre el juzgado de Catarroja devastado por la dana

La rehabilitación de la dependencia, donde se instruye la investigación de la riada, ha costado 1,85 millones

Imagen del juzgado de Catarroja (Valencia) que retoma su actividad tras ser devastado por la dana, este miércoles.
El País

La consellera de Justicia, Nuria Martínez, ha asegurado este miércoles que la sede judicial de Catarroja, rehabilitada tras los daños sufridos por la riada del 29 de octubre, “está en condiciones para poder reanudar la actividad judicial”. En una visita al edificio, Martínez ha explicado que la intervención, con un coste de 1,85 millones de euros, ha afectado sobre todo al sótano y la planta baja, “donde el agua llegó a medio metro”, y ha detallado que se ha hecho una intervención mayor en esos espacios. “Con el regreso a Catarroja de sus cinco juzgados (uno de ellos, el de Instrucción número 3, dirige la causa penal sobre la gestión de la catástrofe), la Administración de Justicia regresa al punto sobre el que tiene jurisdicción y se acerca a la ciudadanía a la que se debe, pues la proximidad es clave en la prestación de este servicio”, ha afirmado la consellera. Con este traslado desde la Ciudad de la Justicia de València, donde estaban temporalmente los juzgados desde noviembre, “damos un paso más en el proceso de reconstrucción, avanzando hacia la normalidad”, según Martínez.

La responsable de Justicia ha destacado que, además de la reparación, se han hecho obras de adaptación para la implementación de las novedades derivadas de la ley de Eficiencia y también “determinadas obras de accesibilidad que eran necesarias para la sede” y que estaban previstas desde antes de la dana. Entre las mejoras, ha citado la instalación de una sala de lactancia, la renovación del mobiliario y la adaptación de mostradores y aseos, junto con la incorporación de bucles magnéticos en salas de vistas y ascensores.

Sobre la investigación de la causa penal de la dana, Martínez ha subrayado también la importancia de que la sede esté preparada para la instrucción de la macro causa de la dana, que dirige el Juzgado número 3 de Catarroja. “Era muy importante que la sede judicial pudiera dar cobertura a las necesidades de esa causa. Se ha hecho un doble estrado para que pueda albergar todas las necesidades derivadas de esa instrucción”, ha explicado. “Tras los ajustes que se han hecho, la sede tiene cinco salas de vistas, una por juzgado, y una mucho más grande, adecuada para un volumen importante de actividad”, ha añadido. La consellera ha recordado que el traslado finalizó el pasado 6 de agosto, después de que durante nueve meses los órganos judiciales de Catarroja estuvieran reubicados en la Ciudad de la Justicia de València.

“Vamos a estar pendientes para que cualquier cuestión que pudiera surgir se resuelva enseguida, para que no se retrase ni se dilate nada y se pueda tener la actividad jurisdiccional reanudada con todas las condiciones”, ha concluido. Durante la visita, Martínez ha estado acompañada por la directora general de Justicia, María José Adalid, y el director general de Atención a las Víctimas y Acceso a la Justicia, Francisco Soler, y se ha reunido con el presidente del Tribunal de Instancia de Catarroja, David Castellá Fernández.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_