Ir al contenido
_
_
_
_

El Poder Judicial estudia una queja contra la jueza de la dana de la exconsejera de Mazón imputada

Pradas estima que la instrucción no es imparcial y denuncia sin pruebas supuestas irregularidades

Salomé Pradas
J. G.

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudia una queja contra Nuria Ruiz Tobarra, la jueza de Catarroja (Valencia) que investiga la dana, la monumental riada que el pasado 29 de octubre dejó 228 muertos en Valencia, según confirma el máximo órgano de gobierno de los jueces.

La protesta contra la magistrada fue presentada el pasado julio por Salomé Pradas, exconsejera de Justicia y Emergencias del Gobierno de Carlos Mazón imputada en las pesquisas.

La exdirigente, defendida por el exmagistrado de la Audiencia Provincial de Madrid Eduardo de Urbano, acusa a la instructora de “falta de imparcialidad” y de cometer supuestas irregularidades en la investigación.

La exconsjera, que fue destituida por el president cuatro semanas después de la tragedia, pidió el pasado julio al CGPJ que suspenda a la jueza Ruiz Tobarra por actuar supuestamente en su investigación sin base probatoria. Fuentes del órgano de gobierno de los jueces admiten que se ha abierto una “diligencia informativa” contra la instructora. “En esta fase, se trata simplemente de comprobar si hay materia disciplinaria o si lo que procede es el archivo por no haber infracción”, indican.

El procediendo es análogo al iniciado por el CGPJ contra el juez Juan Carlos Peinado, que instruye la causa que investiga a la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez.

La exconsejera de Mazón recrimina en su queja la supuesta “intromisión” en las pesquisas de un “magistrado ajeno al procedimiento”, en alusión a la presunta injerencia en la investigación de la pareja de Ruiz Tobarra. Un dato que tiene su origen en informaciones sin confirmar aireadas por varios medios digitales.

Reprocha también no haber recibido la transcripción íntegra de su declaración como imputada. La exconsejera compareció ante Ruiz Tobarra el pasado abril como investigada por los presuntos delitos de homicidios y lesiones imprudentes, que están penados con hasta cuatro y tres años de cárcel, respectivamente.

En su batería de críticas, Pradas estima, además, que la instructora “ha condenado” a priori a los imputados. Junto a ella, figura como investigado quien fuera su segundo durante la inundación, el exsecretario autonómico de Emergencias, que también fue destituido por Mazón tras la mayor catástrofe natural que ha asolado Valencia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

J. G.
Periodista de la sección de Investigación. Licenciado en Periodismo por el CEU y máster de EL PAÍS por la Universidad Autónoma de Madrid. Tiene dos décadas de experiencia en prensa, radio y televisión. Escribe desde 2011 en EL PAÍS, donde pasó por la sección de España y ha participado en investigaciones internacionales.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_