
Antigua y Barbuda se convierte en nuevo país accionista de CAF
El banco de desarrollo suma con este 23 accionistas y se encamina a tener la mayor cobertura geográfica de América Latina y el Caribe
El banco de desarrollo suma con este 23 accionistas y se encamina a tener la mayor cobertura geográfica de América Latina y el Caribe
El banco presenta en Brasilia su informe anual sobre economía y desarrollo junto a una base de datos sobre los 18.000 municipios de la región
Esta inversión busca aupar grandes proyectos de infraestructura y mejorar la movilidad urbana, los sistemas educativos, la gestión de migrantes, el tejido empresarial y el bienestar social en cinco países de la región
La iniciativa busca fortalecer la seguridad alimentaria y promover el desarrollo rural mediante la producción sostenible, resiliente y regenerativa
La directora del McKinsey Global Institute señala que las economías sin diversificación limitan su propio crecimiento y que la región tiene un gran pendiente en el bajo comercio entre sus países
El sociólogo estadounidense defiende modelos económicos descentralizados e insta a los científicos a aprender de las comunidades indígenas y su manejo del agua
En un contexto global marcado por la polarización, nuestra región tiene la oportunidad de convertirse en un faro de cooperación y multilateralismo. La integración no es una alternativa, es una necesidad estratégica
La veterana política costarricense, hoy responsable de la Conferencia sobre Comercio y Desarrollo de Naciones Unidas, es considerada una de las posibles candidatas a dirigir la ONU. En entrevista con EL PAÍS analiza el futuro de la región y apuesta por su protagonismo a pesar de las tensiones arancelarias y las amenazas de Trump.
Dos cabezas gremiales y dos directivos empresariales discuten cómo revitalizar el crecimiento económico en la región
El Foro Económico Internacional celebrado en Ciudad de Panamá disecciona las urgencias y necesidades de la región, en busca de alianzas y fórmulas para multiplicar su impulso económico
La exresponsable del Comando Sur defiende que “la seguridad económica depende de la seguridad nacional” y sugiere la aplicación de una especie de Plan Marshall en la región
Felipe Chapman y su colega de Exteriores, Javier Martínez-Acha, conversan con el director de EL PAÍS América, Jan Martínez Ahrens en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe
La fundadora y CEO del Centro Global de Gobernanza de la IA participa de la plenaria del segundo día del el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe que se celebra en Ciudad de Panamá
Las actividades del último día del encuentro celebrado en Ciudad de Panamá ahondan en el potencial del continente para lograr un crecimiento sostenible e inclusivo
Keiko Fujimori, candidata presidencial de Perú, un exgobernador colombiano y la embajadora de Panamá ante la OEA comparten sus visiones sobre las relaciones internacionales en la región
Cientos de líderes y expertos debaten en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe, organizado por CAF, el Grupo PRISA y WIP en Panamá, sobre los retos de la región, de la transición energética, la cohesión social, la lucha contra el crimen o la integración territorial
Expertos discutieron sobre las herramientas que se necesitan para ganar la confianza del sector durante el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe que se celebra en Panamá
Una decena de expertos debate las posibles soluciones a un problema que afecta la democracia
La directora de EL PAÍS, Pepa Bueno, reflexiona con economistas y expertos sobre los retos de la región
El encuentro, organizado por CAF-banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Grupo PRISA y WIP, se celebra en Ciudad de Panamá
El ex primer ministro de Italia y el presidente de Paraguay, Santiago Peña, subrayan las oportunidades económicas de la región y su identidad propia durante la primera plenaria del Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe
El mandatario ha defendido la soberanía panameña sobre la infraestructura ante las amenazas de Trump, en la apertura del Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe, organizado por CAF, el Grupo PRISA y WIP. Abrieron el encuentro en Ciudad de Panamá el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, y el del Grupo PRISA, Joseph Oughourlian
El encuentro, organizado por CAF, el Grupo PRISA y WIP en Panamá, se vuelve un espacio para conversaciones de alto nivel sobre cómo retomar la senda de crecimiento sostenible y justo en la región
El presidente del banco de desarrollo latinoamericano llama a fomentar la integración y a “recuperar” la capacidad de la región para atraer inversión en sectores clave
CAF detalla la agenda del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe, un evento organizado con el grupo Prisa para plantear alternativas a la escasa inversión y productividad en la región
América Latina y el Caribe ha demostrado tener una voz influyente en materia de cambio climático y protección de la biodiversidad. Esta voz está respaldada por un capital natural inigualable: 60% de la biodiversidad global
El banco de desarrollo de América Latina y el Caribe celebra de esta manera sus 15 años cotizando en este mercado
El fondo, impulsado por CAF y apoyado también por los Gobiernos de Colombia, Ecuador, Panamá y Costa Rica, busca alcanzar los 100 millones de dólares para 2030
A solo cuatro días de que arranque la cumbre mundial de biodiversidad, que se celebrará en Cali, el alcalde Alejandro Eder, y la gerenta de Acción Climática y Biodiversidad Positiva de CAF, Alicia Montalvo, desgranan las claves del evento
La región necesita reforzar la infraestructura verde y promover nuevas soluciones basadas en naturaleza. A este desafío se suma la necesidad de gestionar mejor los recursos naturales y los eventos extremos, como las cada vez más frecuentes inundaciones y las sequías
En el segundo conversatorio sobre la COP16, CAF subraya el enorme trabajo de conservación de las comunidades indígenas y afrodescendientes
CAF comienza su serie de conversatorios sobre la Cumbre de Biodiversidad de Naciones Unidas que se celebrará en Cali, Colombia
Líderes políticos y civiles demandan una mayor colaboración trasnacional para abordar la inseguridad y el tráfico de drogas y personas en la región más violenta del planeta
La 27° edición del evento del banco de desarrollo de América Latina y el Caribe analizará las grandes tendencias políticas, económicas y sociales en la región
El BID propone una alianza regional que fortalezca la capacidad de respuesta de los países
Con un algoritmo de predicción y un tejido escolar unido, la provincia argentina de Mendoza está logrando retener en las aulas a estudiantes en riesgo de deserción
En el encuentro se han analizado los retos de la cultura, el turismo y la innovación territorial
El banco de desarrollo de la zona celebra su encuentro anual de expertos para reflexionar sobre el estado del vínculo transatlántico
Una convocatoria abierta de CAF y otras instituciones aliadas invita a académicos a replantear el desarrollo económico y social de la región en un encuentro en México
CAF-banco de desarrollo de América Latina y el Caribe quiere que casi la mitad de su cartera de créditos sean verdes. Exploran una batería de instrumentos financieros novedosos: desde bonos verdes hasta certificados de biodiversidad