
Un giro de tuerca a la industria petroquímica
Catalyxx, fundada por un exempleado de Abengoa, transforma productos como el bioetanol en otros más sostenibles
Catalyxx, fundada por un exempleado de Abengoa, transforma productos como el bioetanol en otros más sostenibles
El equipo presenta una patente de catalizadores que mejoran el proceso para hacer queroseno o gasóleo a partir de residuos urbanos, desechos textiles o agrícolas y lodos de depuradoras
Un informe de Ecodes señala que la nueva obligación para usar un 2% de SAF es positiva, aunque hay desafíos como el posible fraude y la escasez de materias primas
La Empresa Nacional del Petróleo produce por primera vez en el país un biodiésel con aceites comestibles, utilizados en cocinas de restaurantes, para aminorar en un 80 % la huella de carbono
La vinculación entre los sectores de la agricultura y los biocombustibles será clave para garantizar un suministro adecuado de materias primas, creando un vínculo especialmente fuerte en América Latina y el Caribe, donde el agro produce los principales insumos
Transport & Enviroment y Ecodes envían una carta al ‘lobby’ por la sostenibilidad del sector aéreo criticando que no apuesten por los combustibles sintéticos
En una Europa que busca al mismo tiempo incrementar su independencia energética, mejorar su competitividad y lograr una mayor sostenibilidad, los biocombustibles resurgen como una posible solución. Su historia está plagada de decepciones, pero ahora las cosas podrían estar cambiando. Se contamos todos los detalles sobre esta posible alternativa a la gasolina y el diésel en este último vídeo de ‘Si lo hubiera sabido’.
Instalará una planta que producirá 75.000 toneladas anuales de SAF a partir de 2030
Las biorrefinerías emergen como faros en la transición hacia una economía circular y basada en la biomasa, no en el petróleo
Combustibles sintéticos, diésel con amoniaco, electrificación; el transporte aéreo y naval ensaya vías para reducir emisiones
La regulación de la innovación tecnológica y de los objetivos de cero emisiones requiere un gran colaboración público-privada
Los perfiles relacionados con las energías renovables, la gestión de recursos y el ‘reskilling’ de los trabajadores destacan como factores esenciales para los nuevos puestos de trabajo
La industria de biocarburantes producidos a partir de residuos pide un impulso regulatorio y reivindica su papel complementario en la transición energética
Cuatro plantas tratarán unas 130.000 toneladas anuales de residuos orgánicos y producirán anualmente más de 133 GWh anuales de biometano, que serán suministradas de nuevo a los alojamientos turísticos e industrias
Las organizaciones cargan contra los biocombustibles de la principal petrolera de España y su supuesta relación con la deforestación en Indonesia
Arce inaugura una planta estatal de agrocombustibles y YFPB lanza una licitación para buscar petróleo y gas no convencional
Los residuos forestales y los restos orgánicos de alimentos y depuradoras son el asiento de combustibles como la biomasa y el biogás
Los biocombustibles de primera generación, que se nutren de aceites vegetales utilizados, están dejando paso a la segunda, a base de residuos avanzados
España precisa construir 40 plantas de producción hasta el ecuador del siglo para asegurar la descarbonización del sector
Los carburantes sintéticos son bajos en emisiones pero todavía son muy caros y no se fabrican a escala industrial
La petrolera española producirá diésel y queroseno renovable para aviones a partir de aceite de cocina usado y desechos agrícolas en su refinería de Palos de la Frontera
La UE potenciará esta alternativa renovable junto al hidrógeno y biogás, a pesar de los riesgos de fugas durante la producción
Varios proyectos públicos profundizan en la reutilización de los subproductos del árbol
Los combustibles sostenibles, los aviones más eficientes o la electrificación de la flota de tierra permiten reducir la huella de carbono
El aumento de la inseguridad alimentaria por la guerra en Ucrania y la sequía en África reaviva el debate sobre el uso de cultivos para biocombustibles
La aerolínea y la petrolera firmaron un acuerdo de movilidad sostenible para reducir las emisiones contaminantes
Fuerte tendencia al alza de la demanda de carburantes procedentes de residuos orgánicos en el sector del transporte
Las nuevas instalaciones entrarán en funcionamiento en el primer semestre de 2023
La petrolera prepara un plan estratégico para saltar a la energía limpia, tras un cambio profundo en su cúpula directiva con la creación de dos nuevas divisiones
El acuerdo contempla también el hidrógeno verde y la electrificación para “fomentar la movilidad sostenible” en aeronaves y flotas aeroportuarias
El lote de biojet, fabricado en agosto, consta de 5.300 toneladas y cumple con el sistema logístico existente en España. El trayecto permitió ahorrar que 1,4 toneladas de CO₂
La geotermia, una de las tecnologías más eficientes para la climatización de edificios, y la biomasa permiten ahorros de entre el 50% y el 80% en el recibo energético
El sector aeronáutico se ha convertido en uno de los principales contribuyentes al cambio climático, pero los biocombustibles son una posibilidad para revertir parte de sus emisiones contaminantes
Los carburantes producidos a partir de los desechos orgánicos ganan peso como alternativa a los fósiles para impulsar el transporte
Agrícola San Carlos, que distribuye el 33% del azúcar que consume Ecuador, apuesta por los biocombustibles
La compañía petrolera anglo-holandesa mantiene el negocio de exploración y extracción en Vaca Muerta
La argentina Porta, dueña de marcas líderes en el sector sanitario y alimentario, da un salto en innovación para la agroindustria
El ministerio de Energía aboga porque estos carburantes supongan el 7% del consumo de combustible del transporte europeo en 2030
Se trata de la primera experiencia piloto en Europa de un tren de viajeros con este combustible
El fabricante consigue un contrato de 14 Caradia iLint que circularán en Alemania a partir de la primavera de 2018