Ir al contenido
_
_
_
_

Condenado a 32 años por abuso sexual el padrastro de los niños rescatados en la selva colombiana en 2023

La justicia de este país ya le había declarado culpable por abusar de la mayor de los cuatro hermanos que lograron sobrevivir solos casi mes y medio en la región del Apaporis

Rescate de los cuatro menores en 2023 tras sobrevivir 40 días solos en la selva en Colombia.

La Justicia colombiana ha dictado una pena de prisión de 32 años por abusos sexuales para Manuel Renoque, padrastro y padre de los menores desaparecidos en la selva colombiana en mayo de 2023 tras estrellarse la avioneta en la que viajaban y que fueron rescatados después de 40 días en el marco de un operativo bautizado como ‘Operación Esperanza’.

Aunque durante las semanas de la búsqueda en 2023 se mostró muy preocupado por los menores perdidos, refiriéndose a todos ellos como sus propios hijos, pese a que solo era el padre biológico de los dos más pequeños, todo cambió radicalmente después de que ellos fueran rescatados. Tras el reencuentro, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar decidió apartarlo, no le permitió ver a los menores en el Hospital Militar en Bogotá, donde fueron atendidos, y asumió la custodia de ellos mientras esclarecía las acusaciones en su contra hechas por los abuelos maternos, que aseguraban que Ranoque no solamente le pegaba a su hija, la madre de los niños —quien murió en el accidente de la avioneta—, sino que también maltrataba a sus nietos y abusaba sexualmente de la mayor de ellos.

Las investigaciones posteriores demostraron que entre 2020 y 2023, la menor de edad fue agredida sexualmente en un resguardo ubicado en Solano (Caquetá), ha informado la propia Fiscalía en una comunicación difundida a través de la red social X.

A comienzos del mes pasado, un juzgado de la ciudad de Florencia declaró culpable a Renoque por los delitos de acto sexual con menor de 14 años y acceso carnal violento, ambos agravados. Solo quedaba conocer la pena, que ha sido establecida ahora.

La resolución judicial prevé el cumplimiento de la condena en centro penitenciario. No obstante, la sentencia emitida es de primera instancia y aún cabe la posibilidad de que se presenten en su contra recursos de ley.

Tras estrellarse la avioneta en la que viajaban junto a su madre en el sur de Colombia en mayo de 2023, cuatro hermanos —de trece, nueve, cuatro y un año de edad— pasaron 40 días en la selva hasta que fueron encontrados por un grupo de búsqueda formado por militares e indígenas, del que formaba parte el acusado.

En el siniestro perdieron la vida el piloto y la madre de los niños, que pasaron a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), instancia ante la que la niña denunció que “durante casi tres años la menor de edad soportó vejámenes y abusos”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_