Ir al contenido
_
_
_
_

Condenado a nueve años de cárcel un profesor particular que violó a una alumna de 15

El docente, de 52 años, le enviaba mensajes privados por redes sociales

Fachada de la Audiencia Provincial de Valladolid.
Juan Navarro

Un profesor ha sido condenado a nueve años de cárcel por agredir sexualmente a una alumna de 15 a la que impartía clases particulares de matemáticas. El hombre, de 52 años cuando sucedieron estos hechos, en 2020, violó a la adolescente en la vivienda donde le daba las lecciones. La víctima necesitó más de un año para contarle lo sucedido a sus padres, y se apoyó en una orientadora escolar con la que tenía confianza para explicárselo a su familia y poner una denuncia. La Audiencia Provincial de Valladolid ha destacado en su sentencia que el docente era plenamente consciente de la edad de la estudiante. La edad mínima de consentimiento sexual se encuentra en los 16 años.

La sentencia recoge que el adulto, que daba clases particulares de refuerzo a la menor, comenzó a aproximarse a la chica en octubre de 2020. Esta relató ante el juez que “notaba un acercamiento del profesor” con actuaciones como estas: “Con la mano me tocaba por debajo la pierna, me cogía la mano con la que yo escribía, me dibujaba cosas, la primera vez me puso RH en el cuaderno de actividades, eso significaba —según le dijo él— red heart, corazón rojo; también en una pintura me puso TQ de ‘te quiero’ y me dijo: ‘así llevas esta pintura y te acuerdas siempre de mí; yo me sentí muy adorada, muy apoyada”. El individuo le pidió que se abriera cuentas en la red social Instagram y en la plataforma de mensajería instantánea Telegram, por donde le mandaba mensajes cariñosos y le pedía que los borrara para mantenerlos en secreto. “Nunca tuvo gestos afectivos hacia mí cuando había más gente. Los símbolos de corazones en Instagram parecían muestras de amor o cariño, pero yo tenía recién cumplidos los 15 años y me metí en un juego del que no supe salir”, describió la adolescente, quien empezó a recibir regalos y múltiples mensajes cariñosos del agresor sexual.

Este, en diciembre de 2020, la citó en su vivienda para un supuesto taller de matemáticas y allí, “aprovechándose de la ascendencia e influencia que tenía sobre la menor”, la violó. “El procesado era consciente en todo momento que no había cumplido aún los 16 años”, insiste la resolución judicial. El padre de la alumna comenzó a detectar la relación anómala cuando pilló a su hija escondiendo el móvil y encontró los mensajes de redes sociales, si bien entonces decidieron solamente cancelar las clases particulares porque no sabían qué más había ocurrido. La víctima apenas se lo contó a nadie durante meses: en agosto de 2021 se lo confesó a un novio, aunque no le dio detalles, y solo en enero de 2022, más de un año después, detalló la agresión sexual a una orientadora escolar con quien tenía confianza. Esta le instó a avisar a sus padres. La víctima se lo hizo saber a sus progenitores y estos denunciaron. El tribunal concluye que la agresión ha dañado el “desarrollo personal y emocional” de la chica, que ha “requerido tratamiento psicológico”.

El acusado, durante el juicio, alegó que él no envió los mensajes en los chats en redes sociales, y señaló a la alumna por un presunto comportamiento disruptivo que su orientadora escolar y su expediente académico negaron. También negó haberla violado y forzado a mantener un encuentro sexual en su casa. El testimonio de la adolescente mostró plena credibilidad y ha conducido a la condena sobre el docente, quien puede recurrirla al Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juan Navarro
Colaborador de EL PAÍS en Castilla y León, Asturias y Cantabria desde 2019. Aprendió en esRadio, La Moncloa, buscándose la vida y pisando calle. Grado en Periodismo en la Universidad de Valladolid, máster en Periodismo Multimedia de la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Periodismo EL PAÍS. Autor de 'Los rescoldos de la Culebra'.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_