España concede por primera vez asilo a una mujer maltratada
La beneficiaria procede del Golfo Pérsico y, tras un casamiento forzoso, sufrió palizas de su marido y otros familiares
El Gobierno español ha concedido el estatuto de asilada a una mujer árabe que huyó de su país tras ser obligada a casarse y sufrir malos tratos por parte no sólo de su marido sino también de su familia política. Es la primera vez que se otorga asilo a una víctima de la violencia machista, según ha explicado el ministro del Interior, José Antonio Alonso.
La asilada, cuya identidad permanece reservada, es una mujer de 38 años procedente del Golfo Pérsico. Madre de dos hijos, fue obligada a contraer matrimonio. Una vez casados, su marido y varios familiares de éste la sometieron a malos tratos.
Alonso, tras reunirse con parlamentarias socialistas y asociaciones de mujeres, ha explicado que para tomar esta decisión la Comisión ha tenido en cuenta la gravedad de la continuidad de los malos tratos recibidos, la ausencia de protección por parte de las autoridades de su país de origen (que tampoco se ha desvelado para proteger en anonimato de la víctima) y la imposibilidad de eludir la violencia machista en su país.
Esfuerzo solidario
El ministro ha señalado que el Gobierno tiene que hacer el "máximo esfuerzo solidario" para atender a estas mujeres y desplegar todos los mecanismos asistenciales que les garantiza la condición de refugiadas. Alonso ha explicado que en los países donde las mujeres son sometidas a matrimonios forzosos, existe una violencia "ambiental y estructural" ante la que los poderes públicos no ofrecen respuesta, lo que ha sido especialmente valorado para conceder el estatuto.
La concesión del asilo ha sido propuesta previamente por la Comisión Interministerial de Asilo y Refugio (CIAR) en una reunión también celebrada hoy. La víctima ha sufrido graves trastornos psicológicos por los que ha recibido asistencia en España en los últimos meses.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.