Elecciones generales 10-N | Últimas noticias de la jornada de reflexión
· Sánchez preside el comité de coordinación sobre Cataluña ante las protestas convocadas por Tsunami · Marlaska dice que se han tomado las medidas "necesarias y precisas" para garantizar el derecho al voto

Los principales partidos que concurren a las elecciones del domingo cerraron ayer sus campañas electorales en Madrid y Barcelona. El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha presidido hoy el comité de coordinación sobre Cataluña ante las protestas convocadas por Tsunami Democràtic. El líder del PP, Pablo Casado, ha asistido a una reunión con la dirección autonómica de Cataluña para analizar la situación. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado que se han tomado las medidas "necesarias y precisas" para garantizar el derecho al voto de los ciudadanos, sin precisar el dispositivo diseñado en Cataluña. La Junta Electoral Central resolvió ayer que Vox no puede vetar ni impedir el acceso de los periodistas de EL PAÍS y la SER a los actos de naturaleza electoral que ese partido haga en espacios públicos. Siga en directo las últimas noticias. Si no puede seguir la narración en directo, pinche aquí.

Hasta aquí el directo de la última hora de la jornada de reflexión. Mañana domingo les informaremos de cómo transcurren las elecciones del 10-N.
Hasta entonces, tienen más información en todos los soportes de EL PAÍS.
Muchas gracias por seguirnos. Que tengan una buena noche


Elecciones generales del 10-N: una batalla con múltiples frentes
El marcaje entre Sánchez y Casado, el reparto de las pérdidas de Ciudadanos en la España interior y el impacto de Errejón, claves en una campaña llena de incertidumbre. Una crónica de José Marcos.




El PSOE denuncia al PP ante la Agencia Española de Protección de Datos por el envío de SMS para pedir el voto
Los socialistas creen que se han incumplido los requisitos de envío contemplados en la normativa.



El resultado de Vox y otras cinco sorpresas posibles, según las encuestas del 10-N
Analizamos las incógnitas de las elecciones: el auge del partido de Abascal (o su pinchazo), la resistencia de Ciudadanos y el ascenso imprevisto de la izquierda. Un análisis de Kiko Llaneras.


¿Qué escaños están en juego? En este gráfico se puede consultar, provincia a provincia, los escaños que según las encuestas están en juego estas elecciones.




Sánchez preside la reunión del comité de coordinación sobre Cataluña ante las protestas convocadas
Los independentistas programan más de 300 actos este sábado por toda la comunidad. Por Alfonso L. Congostrina y Rebeca Carranco

Los candidatos a la presidencia del Gobierno votarán en la Comunidad de Madrid. Los líderes de PSOE, Partido Popular, Ciudadanos, Unidas Podemos, Vox y Más País ejercerán su derecho a voto en las elecciones generales de este domingo en Madrid, Pozuelo de Alarcón y Galapagar. El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, serán los primeros que votarán, a las 9.30 horas. Sánchez votará en el Centro Cultural Volturno en Pozuelo de Alarcón (Madrid), mientras que Iglesias lo hará en el colegio público La Navata, en Galapagar. Media hora más tarde, a las 10.00 horas, el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, votará en el Colegio Nuestra Señora del Pilar de la capital española. En Pozuelo de Alarcón también ejercerá su derecho al voto el presidente del Ciudadanos, Albert Rivera, que acudirá a las 10.30 horas al Centro Cultural Volturno 2. A la misma hora, el candidato de Más País a la Presidencia del Gobierno, Íñigo Errejón, votará en el madrileño Colegio Santa Teresa de Jesús. El último en ejercer su derecho al voto será el presidente de Vox, Santiago Abascal, quien acudirá al Colegio Pinar del Rey en torno a las 13.00 horas. (Europa Press)


El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado que se han tomado las medidas "necesarias y precisas" para garantizar el derecho al voto de los ciudadanos este domingo. Así lo ha manifestado el ministro del Interior en funciones en declaraciones a los medios durante su visita a las instalaciones del Centro Nacional de Difusión de Datos en Ifema-Feria de Madrid.

El Gobierno señala que está "todo dispuesto" para las elecciones. El Gobierno señala que está "todo dispuesto" para las elecciones generales de este domingo con el dispositivo "plenamente preparado" para una cita a la que están llamados 37 millones de españoles, el censo más alto de la democracia. Así lo han trasladado en rueda de prensa la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, y el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, en la que han agradecido la labor de 25.000 representantes de la administración para el correcto funcionamiento del proceso electoral. (EP)


La subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, presenta el dispositivo electoral: "El presupuesto electoral asciende a 135,8 millones de euros, una disminución de 3 millones de euros con respecto a las del pasado abril".

La subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, presenta el dispositivo electoral: "Mañana estarán disponibles 211.000 urnas y 58.000 cabinas de votación, así como 400 millones de papeletas".

La subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, presenta el dispositivo electoral: "En estas elecciones, el derecho de sufragio se podrá ejercer en 59.539 mesas electorales".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Más información
Archivado En
- Izquierda Unida
- Partidos ultraderecha
- Elecciones Generales
- PP
- Coaliciones políticas
- Podemos
- Ultraderecha
- Gobierno
- Elecciones
- Partidos políticos
- Análisis campaña
- Ideologías
- Administración Estado
- España
- Administración pública
- Política
- Unidas Podemos
- Vox
- Elecciones Generales 10-N 2019
- Ciudadanos
- Elecciones Generales 2019
- Campañas electorales
- PSOE
- Coaliciones electorales
- Últimas noticias