Ir al contenido
_
_
_
_

Directo | Huelga en Cataluña contra los recortes

Médicos, personal sanitario, profesores, estudiantes y funcionarios participan en una manifestación en Barcelona

En vídeo, declaraciones de la consellera de Cultura, Laura Borrás.Foto: atlas | Vídeo: LLUIS GENE

Médicos, personal sanitario, profesores y estudiantes universitarios, de secundaria y primaria, que este jueves secundaron una jornada de huelga, y funcionarios de la Generalitat, llamados a parar dos horas, han participado en una manifestación conjunta en Barcelona contra los recortes. A esta cuarta jornada de huelga de los profesionales de la sanidad de atención primaria y la segunda en las universidades se ha sumado este jueves la escuela pública, que exige volver al horario lectivo anterior y la reducción de ratios en las aulas. Los funcionarios reclaman que les abonen las pagas extraordinarias de 2013 y 2014. Los trabajadores públicos catalanes son los únicos de España que no han recibido el dinero y el Govern alega que no lo puede pagar porque se lo impide el techo de gasto del Ministerio de Hacienda. Así te hemos contado la manifestación que desde el mediodía ha recorrido el centro de Barcelona.

Los mensajes de este tema están ordenados a la inversa, del más antiguo al más reciente.
EL PAÍS

Universitarios, médicos, profesores y funcionarios salen de nuevo a la calle en Cataluña para exigir mejoras en sus condiciones laborales y revertir los recortes arrastrados desde 2011. A las 12 está prevista una manifestación en el centro de Barcelona. 

EL PAÍS

Dos tercios de los médicos de atención primaria de Cataluña han hecho huelga desde el lunes. El pulso al Govern para reclamar más recursos ha surtido efecto y el Instituto Catalán de la Salud (ICS), la empresa pública que gestiona el 80% de la atención primaria, ha puesto sobre la mesa un paquete de medidas que asciende a 100 millones de euros. 

EL PAÍS

Salud ofrece 100 millones para parar la huelga de atención primaria

El ICS y Metges de Catalunya negocian la propuesta, que promete reducir la sobrecarga asistencial de los facultativos. Por Jessica Mouzo y Grego Casanova

EL PAÍS
EL PAÍS
EL PAÍS
EL PAÍS
EL PAÍS

El secretario general de Metges de Catalunya, Josep Maria Puig, ha explicado este jueves que se han iniciado conversaciones para negociar entre el sindicato y las patronales de la sanidad concertada --La Unió Catalana d'Hospitals (La Unió), Consorci de Salut i Social (CAPSS) y Aces--, y ha pedido equiparar las condiciones de este sector con el público. Lo ha dicho en una concentración ante el ICS en Barcelona por el cuarto día de huelga sanitaria, después de que este miércoles todos los grupos parlamentarios se comprometieran a facilitar esta negociación, que no se producía porque se aprobó un convenio colectivo en la concertada, pero no tenía acuerdo de MC --mayoritario en médicos--. (EP) 

EL PAÍS
EL PAÍS

Las protestas sociales desbordan a Torra tras seis años de procés

El Govern insiste en la necesidad de aprobar sus Presupuestos para atender las peticiones. Por Jessica Mouzo y Camilo S. Baquero

Foto: Los Mossos protegen la entrada al Parlament. M. Minocri

EL PAÍS

Desde el Govern asumen que los trabajadores públicos tienen parte de razón en sus reclamaciones. Torra aceptó, el pasado martes, que han de realizar “sobreesfuerzos” para poder ejercer su trabajo y dijo que “tienen que tener los medios y las retribuciones justas para poder hacer su trabajo, que es excelente”. Los funcionarios catalanes, por ejemplo, son los únicos en todo el Estado que no han recuperado las pagas extras de 2013 y 2014, que fueron recortadas como una medida de contención de gasto. http://cort.as/-CUlf

EL PAÍS

Los 160.000 funcionarios de la Generalitat y los demás trabajadores de empresas públicas que también vieron recortadas sus retribuciones por el Gobierno de Artur Mas están llamados a parar el próximo 12 de diciembre

EL PAÍS
EL PAÍS

Los efectos de las políticas de austeridad aplicadas a partir del primer mandato de Artur Mas en la Generalitat, en 2011, aún se sienten en las aulas y en los centros de atención primaria. Según cálculos de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, la Generalitat recortó un 26% del gasto social, más de 5.000 millones de euros. http://cort.as/-CUlf

EL PAÍS

Opinión | La semana negra de Torra

Mientras la niebla sigue instalada en Waterloo, Cataluña precisa de políticas concretas que reviertan los recortes. Por Francesc Valls 

Foto: Protesta de funcionarios catalanes, en una imagen de archivo. Massimiliano Minocri 

EL PAÍS
EL PAÍS

La consejera de Cultura de la Generalitat, Laura Borràs, ha afirmado este jueves que "la situación general de infrafinanciación que tiene Cataluña en todos los ámbitos, naturalmente, luego llega a cada uno de estos sectores, sea educación, sanidad, los Mossos o los  bomberos". Borràs ha hecho estas declaraciones a los periodistas en el Parlament cuando le han preguntado por las huelgas convocadas esta semana, y ha asegurado que "se están poniendo todos los esfuerzos en estas medidas de negociación".

EL PAÍS

El 11,71% de los profesores de primaria y secundaria han secundado la huelga, según datos oficiales difundidos por la Secretaria General de Enseñanza. El cálculo se ha hecho sobre los datos aportados por el 74% de los centros. 

EL PAÍS
EL PAÍS

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_