17 A: así te hemos contado el primer aniversario de los atentados de Barcelona
Las víctimas de la matanza han sido homenajeadas en el mosaico de la Rambla, donde también se ha hecho una ofrenda floral. Los actos no han tenido prácticamente incidentes
Este viernes, un año después del atentado de Barcelona, se ha celebrado el primer aniversario de la matanza que dejó 16 muertos y más de 150 heridos. Las víctimas del ataque terrorista han sido homenajeadas en el mosaico de Joan Miró de la Rambla, donde también se ha hecho una ofrenda floral. Los actos no han tenido prácticamente incidentes, más allá de que se han desplegado dos pancartas contra Felipe VI en la plaza de Sant Jaume y en la Rambla y ha habido algunos gritos de "viva el Rey" y "viva la Guardia Civil" durante el homenaje institucional. El president catalán, Quim Torra, también se ha disculpado con las víctimas "si no se han sentido acompañadas". Así te lo hemos contado:

Buenos días. Este viernes, un año después del atentado de las Ramblas, se celebra el primer aniversario de la ataque terrorista que dejó 16 muertos y más de 150 heridos.

Hace un día, las víctimas pidieron a los partidos que no politicen los actos. El objetivo es lograr que nada empañe una jornada de duelo y recuerdo de los fallecidos. El Gobierno de Pedro Sánchez y en especial el Ayuntamiento de Barcelona, dirigido por Ada Colau y organizador del acto, se han movilizado para lograr un perfil muy bajo de los políticos y evitar escenas similares a las del año pasado, cuando el Rey vivió momentos de gran tensión.




El Ayuntamiento de Barcelona y las víctimas del atentado piden a los partidos que no politicen los homenajes
Por Alfonso L. Congostrina.
La mayor asociación de afectados exige a las formaciones políticas que hagan una tregua y no manipulen su dolor después de "haberlas abandonado".

Quim Torra, presidente de la Generalitat, esta mañana en Catalunya Ràdio: "Si las víctimas no se han sentido acompañadas, yo me disculpo y hemos de ver en qué hemos fallado, porque si alguna prioridad hemos tenido es la de ser próximos. Y si creen que la Generalitat ha fallado, estoy a su disposición, porque lo más importante es acompañarlos en su sentimiento de duelo".

Quim Torra, presidente de la Generalitat, esta mañana en Catalunya Ràdio: "Hoy queremos centrarnos en las víctimas y en los servidores públicos: @mossos, @bomberscat, @emergenciescat, @salutcat, la @barcelona_GUB y las muchas personas anónimas que dieron su solidaridad y ayudaron. Queremos homenajear a todos".

Quim Torra, presidente de la Generalitat, esta mañana en Catalunya Ràdio: "No olvidemos que hoy el president Carles Puigdemontestá en el exilio y en Lledoners hay consejeros encarcelados. Todos ellos hoy deberían estar aquí. Esto lo debemos tener presente siempre. La realidad de Cataluña es que tenemos presos políticos y exiliados".


Fotogalería | De los preparativos en Alcanar al 'No tinc por'
Se cumple un año del 17-A. Recuperamos las imágenes de aquellos días




Sánchez y Colau se movilizan para tratar de evitar el acoso al Rey
Las imágenes del año pasado, con el Rey rodeado de banderas independentistas y abucheado e insultado por varios ciudadanos en plena Plaza Catalunya, marcaron uno de los momentos más delicados del reinado de Felipe VI. Ninguno de los protagonistas ha olvidado ese tenso momento. Los Reyes, acompañados por el presidente Sánchez, el president de la Generalitat, Quim Torra, y la alcaldesa, Ada Colau, vuelven a ese mismo lugar hoy y todas las alertas políticas están activadas.


Ahora comienza la reunión extraordinaria del Govern. Después, a las nueve de la mañana, el presidente Quim Torra leerá una declaración institucional, informa Camilo S. Baquero.






Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.